Hound bate a Siri y Google Now en su propio campo: el reconocimiento del lenguaje natural

Hound bate a Siri y Google Now en su propio campo: el reconocimiento del lenguaje natural

José López

Google Now y Siri han sido, desde hace años, los referentes en lo que a asistentes de voz se refiere. No obstante, todo parece indicar que ha llegado un nuevo rey que mejora a los anteriores y también a Cortana. Se trata de Hound, un asistente personal que es capaz de reconocer perfectamente en lenguaje natural de los usuarios.

Cuando hablamos de asistentes virtuales, siempre pensamos en Google Now para Android, Siri por parte de Apple y el recientemente mejorado Cortana. Obviamente, cada uno de ellos cuenta con diversas características que los hacen únicos, aunque la principal “cualidad” en común es que están integrados en el sistema operativo. Por desgracia para las compañías citadas en este párrafo, SoundHound publicó hace unos días Hound, su propio asistente de voz multiplataforma -eso sí, la aplicación para iOS aún está en desarrollo- y que, según todos los entendidos en el reconocimiento, gana por goleada a los anteriores.

A diferencia de Siri y los demás asistentes, Hound no separa en reconocimiento de voz de la parte de reconocimiento del lenguaje, lo que hace mucho más rápido a la hora de procesar qué decimos y, sobre todo, de recibir la respuesta. Esto hace que, por ejemplo, Hound sea capaz de entender a la perfección nuestras peticiones tal y como se las haríamos a un amigo, todo a través de lenguaje natural y sin parecer un robot tal y como ocurre con Google Now y Siri principalmente. Así, se pueden realizar cuestiones mucho más complejas y formar oraciones que, sin lugar a dudas, sus competidores no entienden.

Por ejemplo, este avance en el terreno del reconocimiento de voz permite acotar los términos de búsqueda a la hora de, por ejemplo, encontrar un hotel. Así, se puede pedir que nos muestre los hoteles que existen en la ciudad en la que nos encontramos y, a continuación, añadir parámetros como “solo habitaciones sencillas con vistas al mar” y “que cuesten menos de 200 euros la noche”. Desde luego, algo imposible para el resto de opciones actuales.

Si bien no es una aplicación perfecta, es capaz de reconocer prácticamente todas las peticiones, algo de que lo aún están muy lejos Google Now, Siri y Cortana. Teniendo estos avances en mente, dentro de poco podremos ver cómo hablamos con nuestro smartphone como si de un familiar o amigo se tratara, totalmente de forma personal.

Si os interesa conocer los detalles de Hound, actualmente la app se encuentra en beta en la Play Store, la cual requiere un código de activación que se envía una vez se ha instalado en el dispositivo. No obstante, en estos momentos no es posible disfrutar de ella en español ni en nuestro país (por ahora, está disponible en Estados Unidos).

1 Comentario