Te explicamos cómo controlar las redes wifi desde un dispositivo Android

Te explicamos cómo controlar las redes wifi desde un dispositivo Android

Jose Luiss

Las conexiones wifi son ya parte del panorama diario de nuestras vidas: las hay en nuestras casas, en el trabajo, en el autobús, en el metro, en los aeropuertos y hasta por la calle, en cualquier sitio, por lo que es importante saber gestionar todas las opciones para que nuestro dispositivo Android no termine por volverse loco.

Y es que tan importante como conocer los conceptos que sustentan las opciones wifi dentro de Android, está el saber cómo gestionar y administrar todas esas redes a las que nos conectamos con el paso de los años.

Google recuerdas tus redes

Tened en cuenta que es muy habitual que con cada nuevo smartphone, acabemos almacenando redes wifi en el ‘backup de nuestro móvil Android y que la lista se vaya haciendo cada más y más grande. Y es que es muy normal que en el transcurso de un par de años alguien de nuestro alrededor haya cambiado de proveedor de internet: algún amigo también, nuestros padres, hermanos o hijos, etc.

WiFi gratis en aeropuertos

Con cada uno de esos movimientos, ocurre que añadimos una nueva red y, al mismo tiempo, queda almacenada otra que ya no usaremos jamás porque han cambiado el router, porque ya no se llama igual, porque la clave la han mejorado para hacerla más segura, etc.

Configuración básica y avanzada

El tutorial que os traemos hoy os servirá para conocer qué significa cada opción del menú de configuración wifi de vuestro Android. No ya por las veces que lo queráis hacer de forma automática, sino por las otras en las que queréis tener todo controlado con IP personalizadas por dispositivo, puertas de enlace creadas por vosotros o DNS distintas a las que os recomienda vuestra operadora.

Borra las redes que ya no uses

Aunque siempre es bueno ir guardando la mayor cantidad de redes posible para estar bajo el paraguas de una conexión rápida allá donde vayamos, también es recomendable que todos esos puntos de acceso que sabéis a ciencia cierta que no usaréis jamás, los borréis. Así mantenéis limpio el ‘log’ y vais dejando únicamente las que sabéis que todavía funcionan.

Es por esas razones (y otras muchas) por las que os traemos este tutorial que busca, no solo que sepáis cómo configurar las redes wifi en vuestros dispositivos Android, sino que aprovechéis para gestionar bien los puntos de acceso que tenéis guardados en el OS.

2 Comentarios