Meerkat adelanta al Periscope de Twitter y llega a Android para «retransmitir» la vida de los usuarios
Un paso más en esta nueva rivalidad que ha nacido entre estas particulares aplicaciones que permite «retransmitir» en directo lo que están haciendo los usuarios. Meerkat, que se llegó a decir que había sido boicoteada por Twitter, llega antes que el Periscope de la red social del pájaro azul a la plataforma más extendida, Android, cogiendo la delantera – y esto para este tipo de servicios es vital -.
Cómo Apple y Samsung, Facebook y Google, iOS y Android, PS4 y Xbox One, etc. al mundo de la tecnología ha llegado otra pareja de «enemigos íntimos«. Se trata de las aplicaciones Meerkat y Periscope, esta última en manos de Twitter – de quien se dijo que había intentado torpedear el lanzamiento de la otra -. De momento, con un lanzamiento de las dos para iPhone, la carrera estaba en cuando iban a llegar a Android que pasa por ser la plataforma – hablamos de plataforma, no de terminales en particular – más extendida por el mundo, y en particular en España alcanza cerca del 90%. Sin duda, es un campo en el que ambas se van a jugar mucho ya que es donde hay más posibles usuarios que pescar pese a lo disgregado de versiones y dispositivos frente a la uniformidad de Apple.
Retransmitiendo la vida de los twitteros «en directo»
Tanto Meerkat como Periscope, para quien acabe de encontrarse con estos nombres, tiene la misma función, y no es otra que retransmitir en directo lo que están haciendo los usuarios y que estos puedan enseñárselo a los que son sus seguidores. En ese aspecto funciona como una red social, quizás la que más nos viene a la cabeza es YouTube y sus posibilidades de LiveStreaming, pero dando un paso más allá y pensando en que simplemente con el móvil como herramienta contemos qué estamos haciendo a quien pueda interesarle de entre nuestros seguidores de Twitter.
Eso si, entre Periscope y Meerkat hay una diferencia importante, y es que con Meerkat no tenemos la opción de revivir lo que estamos haciendo. Aunque podemos guardar nuestros directos en el móvil – y luego subirlos donde queramos -, los seguidores sólo pueden verlos en la aplicación cuando se están emitiendo, primando así la necesidad de estar conectados al que está haciendo el directo ya que no habrá forma de verlo más adelante.
Sin duda, esta opción va a ser utilizada por grandes «influencers» de la red social y muchos medios – no vamos a engañaros, nosotros entre ellos – ya estamos estudiando la posibilidad de cómo aprovecharlo para acercaros en vivo y en directo tanto pruebas como los terminales que vamos probando. Sobre la rivalidad entre Periscope y Meerkat y quien ganará, no está nada claro ya que son dos servicios tan parecidos que algo tan simple como la ventaja que va a coger el segundo al lanzarse antes en Android puede decidir la «foto finish».
De momento os dejamos el enlace para la descarga de Meerkat (que aún tiene la etiqueta Beta) para Android y a los que tenéis un iPhone y habéis podido probar las dos aplicaciones ¿qué opinión os merece cada una? ¿cúal créeis que se impondrá?