Hoy es el día más señalado del año para aquellos que se llaman Jorge, Jordi y por supuesto para los amantes de la lectura, ya que como sabéis, hoy se celebra el día del libro. Justo cuando se cumplen 399 años del entierro de Don Miguel de Cervantes, qué mejor que dar un repaso a las mejores aplicaciones para leer libros y disfrutar de ingentes catálogos de obras en nuestros dispositivos Android e iOS.
Aunque no hay nada como un libro de papel y bien encuadernado para sentir la lectura de verdad, no podemos mirar para otro lado cuando hablamos de la realidad cada vez más asentada que supone leer libros desde nuestros dispositivos móviles o libros electrónicos. Hoy nos centramos en las cinco mejores aplicaciones para leer libros que nos ofrecen las tiendas de Google y Apple.
Aldiko Book Reader
Comenzamos nuestra lista con una app para Android ideal para el Día del Libro que se ha labrado una gran reputación entre los lectores. Es compatible con los formatos EPUB y PDF con o sin protección DRM Adobe, nos permite personalizar distintos parámetros sobre la lectura de los libros, como la apariencia, tamaño y color del texto, así como el margen, alineado y color de fondo. En su librería encontraremos desde Best Seller a libros gratuitos en cinco idiomas, entre ellos y como es lógico, el español.
Kindle
Sin duda una de las apps más populares de las Store de Google y Apple es la de lectura de Amazon. La facilidad de manejo del catálogo de libros es quizás la gran baza de este reader para Android e iOS. El enorme catálogo detrás de la tienda virtual más grande del mundo es una de las grandes ventajas de Kindle de Amazon. Podemos leer ebooks y PDF, además, siempre recuerda la última página que hemos leído y se sincroniza sin ningún tipo de complicaciones entre varios dispositivos que compartan nuestra cuenta.
Moon+ Reader
Esta app para Android es compatible con multitud de formatos de libros. Son soportados epub, mobi, chm, cbr, cbz, umd, fb2, txt, html, rar, zip ó OPDS. También es posible personalizar casi todos los aspectos visuales de la aplicación mientras leemos. Con este lector tenemos la oportunidad de pasar las páginas de cada libro no sólo con la pantalla táctil, sino usando los botones laterales de nuestro terminal e incluso si dispone de botón físico para la cámara. Una de las grandes ventajas es que su interfaz está totalmente adaptada a los controles táctiles, valiéndose de múltiples gestos para hacer las tareas habituales en estas aplicaciones, sin duda un app ideal para disfrutar del Día del Libro.
iBooks
Qué decir de la aplicación decana de la lectura de libros y revistas en iOS. Con esta aplicación podrás acceder a un amplio catálogo de libros, tanto de pago como gratuitos, tanto las últimas novedades como fondos de catálogo y libros gratuitos. También podemos acceder a multitud de revistas y contenidos visuales que se pueden aglutinar en una sola app como esta. Podemos marcar nuestros pasajes favoritos, así como compartir en las redes sociales aquellos extractos de libros o reflexiones que nos inspire su lectura.
Google Play Books
El homólogo de iBooks en la tienda de Google y obra de los de Mountain View. Es la aplicación que por defecto incorporan muchos dispositivos Android, y a pesar de ello se trata de una tienda y lector de calidad. Desde aquí también tendremos acceso a millones de libros de todo el mundo, desde los nuevos lanzamientos, a libros de texto, revistas y gratuitos. También podemos modificar el modo de visualización a aquel que se adapte mejor a nuestras necesidades. Podemos leer sin conexión cualquier contenido, así como disfrutar de efectos 3D al pasar de página. También nos permite subir archivos epub y PDF a nuestra biblioteca.
Con estas aplicaciones el sano ejercicio de la lectura está garantizado, tanto si eres poseedor de un dispositivo Android como iOS. Otros móviles como los de Huawei permiten activar un modo lectura.