Es probable que en el día a día no se vea la necesidad de cortar el acceso a Internet a la mayoría de las aplicaciones. Pero si nos encontramos fuera de España o queremos ahorrar un poco en la cuota de datos, evitando, por ejemplo, que las aplicaciones o juegos gratuitos nos muestren la cansina publicidad que llevan, en muchas ocasiones, una sencilla aplicación nos permite esta opción y desde el Foro de MovilZona hemos recibido un interesante tutorial para configurarla y utilizarla.
Nuestro usuario más activo últimamente, Resident, vuelve a la carga con un manual para utilizar una aplicación que quizás sólo por el nombre no atrae mucho, Cortafuegos sin Root, pero que cuando sabemos todo lo que podemos hacer con ella la cosa cambia mucho. Y es que se trata de un gestor realmente potente de las conexiones que hacen a Internet las aplicaciones que tenemos instaladas.
Y es que como él mismo nos comenta, con esta aplicación para Android podemos obtener dos ventajas, la posibilidad de limitar el acceso a Internet a diferentes aplicaciones para ahorrar en MB de nuestra cuota de datos y, en aquellas aplicaciones que no necesitan de conexión para funcionar, evitar que se conecten y nos ametrallen con publicidad.
Lo mejor de esta aplicación, además de lo ya expuesto, es que nos va a permitir no sólo decidir qué aplicaciones pueden conectarse a Internet, sino separar cómo queremos que lo hagan. Por ejemplo, podemos indicarle que ciertas aplicaciones sólo se conecten mediante redes móviles o cuando estemos conectados a WiFi, o que puedan conectarse a cualquiera de las dos.
Este cortafuegos también nos permite establecer cosas como filtros globales para, por ejemplo, bloquear una IP, y, algo más interesante, un registro de accesos que nos dirá cuándo y cómo se ha conectado una aplicación a Internet.
Cómo siempre, os invitamos a pasar por el tutorial que ha hecho el amigo Jose Antonio Lorenzo, para más señas Resident, en el Foro de MovilZona a través de este post donde también podéis encontrar el enlace para la descarga de la aplicación. En él también le podéis consultar cualquier duda sobre la aplicación y su configuración.
Por otra parte, volvemos a hacer el llamamiento a todo aquel que tenga una aplicación o quiera hablar de una que le guste especialmente, tiene abiertas las puertas del foro para hacer un manual de la misma y avisarnos, ya sea en Twitter, Facebook o los comentarios en estas noticias, para que nos hagamos eco de la misma. Y recordamos también, el esfuerzo, además de la publicidad, pronto será recompensado así que, estad atentos.