¿Sabes si todos los operadores te dejarán hacer llamadas VoIP con WhatsApp?

Llevamos unas últimas semanas muy ajetreadas con las llamadas de WhatsApp, que siguen llegando a Android poquito a poco, con cuentagotas, a medida que la compañía va cerrando y abriendo las puertas de sus servidores para permitir la entrada de nuevos usuarios. Pero aunque muchos desean que la implementación ya sea total para empezar a ahorrar en llamadas de móvil, ¿os habéis preguntado si las operadoras están poniendo coto a esa revolución que se avecina?
Lo hemos dicho muchas veces que los operadores no se van a quedar de brazos cruzados viendo cómo el único negocio que les queda por explotar, el de las llamadas de voz GSM, se va a pique por la misma aplicación que terminó con los SMS y los MMS, WhatsApp, y por eso van a intentar que lo que pierdan por un lado lo paguemos por otro. Así que, ¿creéis que vuestra tarifa de datos ‘tiene permiso’ para realizar esas llamadas VoIP?
Las tarifas más baratas no dejan hacerlo
A día de hoy ya son mayoría las operadoras que han cambiado las condiciones de uso en los últimos tiempos para adaptarse a esta nueva realidad, y es por eso que no encontraremos obstáculos para realizar este tipo de llamadas de datos con la mayor parte de las tarifas que hay en el mercado. Si vas a la página de tu operador y te descargas esas ‘condiciones de uso razonable’, verás que las VoIP están permitidas… salvo en tres excepciones.
Se trata de MoviStar, Vodafone y Yoigo que, aunque permiten sin problemas que realicemos llamadas a través de WhatsApp (cuando estén activas del todo) en la mayoría de sus contratos, sus tarifas más económicas tienen expresamente prohibido hacerlo. Se trata de las tarifas Vive de los primeros, Mini o Smart en el caso de la segunda y de La del cero de 1,2 GB en la tercera.
Hay solución… pagando
De todas formas existe una posibilidad para activar estas llamadas en nuestra tarifa, si es que no queremos cambiarla, que es recurrir a una serie de bonos extra que en el caso de Vodafone se pueden activar vía SMS y que cubren dos periodos de tiempo: 24 horas por 2,42 euros o todo un mes por 7,26. En el caso de Yoigo cuenta con un producto llamado Bono Voz IP que nos permite consumir 100MB por 3 euros.
Lo que parece claro es que el mercado se está moviendo y en las próximas fechas veremos cómo los operadores se enfrentan a este desafío de perder también el negocio de los minutos y los establecimientos de llamada GSM. Aunque solo hay que mirar al exterior, a otros países, para ver cómo lo están resolviendo que es, precisamente, ofreciendo tarifas planas de verdad, tanto en llamadas como en datos, lo que hace que opciones como las de llamar a través de WhatsApp pierdan mucha de su importancia. Por que sabiendo que todos los meses, llamemos lo que llamemos y a quien llamemos pagamos lo mismo, ¿quién necesitará de las aplicaciones de VoIP y sus sonidos metálicos?