El 96% de los españoles prefiere WhatsApp a una llamada de teléfono

El 96% de los españoles prefiere WhatsApp a una llamada de teléfono

Víctor Rodríguez

Un estudio sobre el uso de aplicaciones en España nos ofrece una serie de estadísticas cuanto menos curiosas. Lo más destacable es el empuje de las apps de mensajería instantánea, un tipo de programas que se encuentra en prácticamente todos los smartphones detectados en el mercado español. Producto de esta apabullante cifra se desprende el cambio de hábitos en el modo en el que nos comunicamos. Y es que un 96% de los españoles prefiere mandar «un WhatsApp» a una llamada de teléfono.

Siempre según los datos recogidos por The App Date, este estudio determina que del conglomerado de software que podemos encontrar en las principales tiendas de apps, las que se identifican como mensajería instantánea son las que más demanda tienen. De hecho, se ha determinado que en el 96% de las conversaciones se usan aplicaciones de este tipo, donde WhatsApp se mantiene líder sin fisuras.Estadisticas de WhatsApp en España

WhatsApp es el rey

Y es que el uso de las plataformas de mensajería instantánea en tiempo real se ha extendido de tal modo que durante el último año su uso ha aumentado un 55.2%. En términos más detallados, WhatsApp se ha convertido en la referencia absoluta ya que el 98.5% de los usuarios que instalan apps recurren a ésta para utilizar sus servicios. El resto de alternativas registran, según el estudio, un porcentaje bastante inferior ya que la más cercana es Skype con un 51.6%. El siguiente en la lista es Telegram. Desde su presentación, el programa ruso ha cautivado a un 36.1% de los usuarios. En el caso de Facebook Messenger este dato es del 34.4% y el siguiente más destacado, Line, se queda con un 31.7%. En esta sección llama especialmente la atención la poca demanda de Snapchat. Esta app, que en otros países se alza a las primeras posiciones del ranking, en España tan solo alcanza  el 11.9%.Uso de WhatsApp en España

Dependencia total de la mensajería instantánea

La alta demanda de este tipo de aplicaciones no es casualidad. Los usuarios en España dependen totalmente de este método comunicativo hasta tal punto que un 95.3% de quienes tienen un smartphone consultan al menos una vez al día su app de mensajería favorita. Un dato más esclarecedor es que el 38.1% consulta WhatsApp y similares varias veces cada hora. También es significativo que el 41.4% de los usuarios analizados tiene más de 100 contactos en la agenda de WhatsApp, lo cual es una visión de la penetración de la app ahora en poder de Facebook Inc.Estadisticas de las apps en España

Otros datos de interés

Si bien WhatsApp, Line, Telegram y Facebook Messenger entre otras han aumentado su popularidad, en general el número total de apps descargadas ha disminuido respecto a los datos que se desprenden del mismo estudio de  App Day del año pasado. Y es que la cifra ahora se establece en 3.8 millones de apps por día, estadística impulsada por los 23 millones de usuarios activos de apps. De media, podemos encontrar 39 aplicaciones en los smartphones y 33 en las tabletas. Estas cifras nos dicen que el mercado español empieza a madurar ya que los propietarios de smartphones se vuelven más selectivos a la hora de instalar software en sus equipos. Además, España vuelve a posicionarse como el país de Europa con mayor penetración de smartphones en este mercado con un 66%. Más datos en el estudio.

2 Comentarios