Actualidad ROM: Novedades CyanogenMod y KitKat, ports, Roms y más aún

Actualidad ROM: Novedades CyanogenMod y KitKat, ports, Roms y más aún

Stefano Gil

Empezamos nuevo año, y con ella la Actualidad ROM de lo último que nos ha deparado 2013 y lo primero que nos llega de 2014. Como tenemos por costumbre empezaremos por CyanogenMod, que esta semana ha publicado la primera versión de su ROM CyanogenMod 11 para el flamante Samsung Galaxy Note 3.

Como comentábamos la semana pasada, el código fuente de la ROM CyanogenMod fue publicada por ellos mismos, y como era de esperar, ha visto publicada ya la primera versión en formato «nightlies» o lo que es lo mismo, versiones aún poco estables para un uso normal y diario, por lo que como ya sabemos, no es aconsejable de instalar para un largo periodo, y es más indicado para testeo. Por supuesto CyanogenMod seguirá actualizando la ROM y cubriendo bugs reportados, y como tienen por costumbre, no tardarán demasiado en sacar versiones más estables. Los chicos de CyanogenMod parece que están realizando un trabajo que ya debería haber hecho la propia Samsung de lanzar las versiones con Android 4.4 de forma oficial para el Samsung Galaxy Note 3 y también para el Samsung Galaxy S4 (a excepción de la versión Google Edition de este último, que si lo ha recibido) y que se está demorando debido a los trabajos de adaptación de TouchWiz a la nueva base de Android. Sea como fuere un gran trabajo el que se está viendo en CyanogenMod que sigue haciendo las cosas igual de bien, como nos tiene acostumbrados, y que suple perfectamente, la tardanza de la nueva versión oficial KitKat para los dispositivos más recientes de la firma Koreana. Así que ya sabes, si quieres probar os dejamos con el post de Google+ oficial de CyanogenMod, donde podréis encontrar la información y links de descarga de la versión descrita para Samsung Galaxy Note 3.

CyanogenMod 11 Logo

 

CyanogenMod vendrá de serie en el Smarphone de OnePlus

Como os comentábamos en la anterior entrega de la Actualidad ROM, OnePlus filial de OPPO, sería el fabricante que supuestamente sacaría el primer terminal con una ROM CyanogenMod por defecto y de serie. Así pues esta semana se ha confirmado que ello será una realidad. Tras la ruptura del acuerdo para que ocurriera el mismo suceso con el flamante OPPO N1, esta es una gran noticia tanto para CyanogenMod como para los seguidores del grupo, y que se espera que lance la «nueva marca» lejos con el OnePlus One, que es como se denominaría el teléfono en el cual ya estarían trabajando ambas compañías. ¿El pretexto para el mismísmo Pete Lau? Sacar el Smarphone con mejor hardware y mejor software combinados en un solo modelo de gama alta. En principio el móvil llegaría a mediados de 2014, pero habrá que esperar aún para saberlo a ciencia cierta y esperemos que no pase lo mismo que lo que ocurrió con el OPPO N1. Así pues, estaremos atentos a todas las novedades sobre esta simbiosis entre OnePlus y CyanogenMod.

OnePlus Logo

 

Instala CyanogenMod 11 con Android 4.4 KitKat en tu Sony Xperia S

Continuamos con CyanogenMod. Si eres poseedor de un Sony Xperia S, seguramente te hayas sentido frustrado al saber que la ya anterior joya de Sony, no vería más su Sistema Operativo actualizado de manera oficial. Pero como suele ocurrir gracias a la magia de la Scene y de la cocina Android, ya es posible actualizar tu Sony Xperia S con CyanogenMod 11, la cual trabaja con base Android 4.4 KitKat y que permitirá correr la última actualización del Sistema de Google en tu terminal. Todo ello es posible gracias a la libertad de la cocina, del código abierto y del propio Android al ser totalmente accesible y personalizable. Este Smartphone que ni mucho menos se puede considerar viejo, aún se mantiene en pie para poder ofrecer las características de KitKat, y que muchos de sus poseedores quieren obtener. Concretamente ha sido RaymanFX el que ha desarrollado y publicado en XDA-Developers una ROM, llamada OpenSEMC, capaz de ello, la cual cuenta con CyanogenMod 11, y que de momento va por la tercera versión de su beta. Un duro trabajo que ha dado sus frutos para ofrecer desinteresadamente una ROM que dará a tu Sony Xperia S el soplo de aire fresco que necesita. Para descargar la ROM, lo único que tienes que hacer es acceder al post de la ROM en XDA-Developers, donde podrás encontrar enlaces de descarga de la ROM, de sus distintas versiones, el código de la ROM y repositorios variados, además del Changelog de la ROM. Sin más te dejamos con ella y esperamos que si eres poseedor de un Sony Xperia S puedas disfrutarla al máximo en tu terminal.

Capturas CyanogenMod 11 Sony Xperia S

 

¿Quieres CyanogenMod en tu Xperia S pero tienes el Bootloader bloqueado? ¡Soluciónalo!

Seguimos un poco más con el Sony Xperia S. Antes te contábamos que la ROM OpenSEMC podía ser una solución ideal para actualizar tu dispositivo Sony Xperia S a Android 4.4 y tener por fin un móvil actualizado a la última. Pero, ¿qué pasa con los usuarios que no pueden o no han desbloqueado el Bootloader de su Xperia S? A partir de ahora ya no es un problema ya que djolivier, letama y atis112, de XDA-Developers, han creado una ROM basada en CyanogenMod  10, que paliará este problema. El método funciona de la siguiente manera, primero se carga una nuevo disco en la memoria, para que cuando CyanogenMod lo cargue, el init de Android se reinicie y empiece de nuevo. La ROM funciona bien, pero algunos usuarios reportan que el Sistema se «congela» a veces, dejando la interfaz inutilizable, que puede ser corregido haciendo unos cambios en el fichero build.prop, cambiando la línea «Debug.composition.type=dyn» por «Debug.composition.type=gpu». Así que si tienes tu Sony Xperia S con Bootloader bloqueado y quieres instalar una CyanogenMod, esta es tu ROM. Te dejamos con el hilo de la ROM donde encontrarás todos los detalles de la misma. Que la disfrutes.

Xperia S Jelly Bean Captura

 

Se filtra una nueva ROM «Test» con Android 4.2.2 para el Samsung Galaxy S4

Los chicos de Samsung han comenzado ya el despliegue de la nueva versión KitKat para el fabuloso Samsung Galaxy S4, solo que de momento aún solo se ha liberado una «ROM Test» o comúnmente llamada «ROM de prueba» para dicho modelo, que es toda una declaración de intenciones de sacar dentro de poco tiempo una versión final con dicha versión Android. Dicha ROM viene con el firmware I9505XXUFNA1 y es válida para el modelo GT-I9505 español, es decir, el Qualcomm Snapdragon 600. Se esperaba el lanzamiento de dicha compilación durante el primer trimestre del año, por lo que podemos suponer que ha sido un pequeño adelanto, aunque aún en modo de pruebas, lo que viene a significar que no es una versión final y no del todo estable, aunque prácticamente del todo funcional. Así pues se pueden apreciar ciertas mejoras claras en su lanzador TouchWiz, sobre todo en lo que refiere a la barra de estado del mismo con ciertos cambios gráficos y de color. También incluye un acceso directo a la cámara desde la pantalla de bloqueo y ciertas mejoras en el teclado con la pantalla en horizontal, permitiendo una escritura más simple y fluida. Al ser actualizada, también se ha notado un ligero aumento del rendimiento y de los benchmarks para esta última actualización, por lo que no hace nada más que mejorar el móvil en todos los aspectos. Si te decides a instalarla ya mismo y a probarla, has de saber que como hemos mencionado antes, es una ROM de prueba indicada solo para ese propósito, por lo que si esperas una versión totalmente estables aún habrás de esperar un poco más para ello. No obstante si tus ganas de probarla pueden con todo, puedes descargar la ROM desde aquí, para lo cual habrá que crearse una cuenta en dicho servidor, y flashear mediante ODÍN 3 con el método habitual y recordando no marcar repartition (repartición) al flashear el archivo. Si tienes algún problema tras la instalación, un Wipe Data (Restauración de fábrica) solucionará todos tus problemas, dejando el móvil actualizado y totalmente como nuevo. También recordar que antes de hacer el proceso, es idóneo que hagas una copia de seguridad de todo lo esencial que contenga tu teléfono, para evitar pérdidas innecesarias en el caso de que algo salga mal. Esperamos que la disfrutéis.

Android 4.2.2 Test Samsung Galaxy S4

 

Una nueva Build (KJT49K) basada en Android 4.4.2 KitKat aparece en escena

Google parece que pone toda la carne en el asador para ofrecer un Sistema Operativo más competente día tras día, y eso se hace notar. Hace pocos días, apareció en la red una nueva versión basada en Android 4.4.2 KitKat cuya build se denominaba KJT49K, la cual apareció en la web de incidencias de Chromium, tras lo cual fue rectificada y actualmente aparece un mensaje de error en su lugar. Dicha compilación nueva y que es tan reacia a verse públicamente, ya ha sido visto ejecutándose correctamente en un Nexus 5, por lo que dicha build ya sería funcional. No se sabe mucho más sobre ella, salvo que traería algunas mejoras y correcciones de fallos y bugs del Sistema, así como unas mejoras en el rendimiento del mismo. De momento y como suele ocurrir en este mundillo, solo nos quedará esperar a ver qué pasa, pero todo tiene pinta de que en esta ocasión no traiga grandes cambios, en lo que viene a ser la siguiente actualización de Android. Estaremos al tanto de todo lo que suceda y os dejamos con la captura de dicha información, que como ya mencionábamos, ha sido borrada y en su lugar aparece un mensaje de error.

Captura Chromium web

 

Instala ADB en tu ordenador en menos de 15 segundos

Uno de los quebraderos de cabeza al empezar en el mundo del desarrollo, es instalar ADB en un ordenador, sobre todo si es Windows el Sistema Operativo a utilizar. El proceso resulta complejo y su configuración nada fácil, por no hablar de la descarga del paquete, rutas de instalación, y un largo etcétera. La solución a estos problemas que tanto desalientan a nuevos interesados, llega de la mano de snoop5 de XDA-Developers, el cual ha creado la fabulosa herramienta con la que podrás instalar la consola de comandos para Android «ADB» en aproximadamente 15 segundos. Dicha herramienta creada, es solo válida para Windows, y que además de instalar ADB, también incluirá el Fastboot y controladores adicionales de dispositivo que sean necesarios, todo un lujo en tiempo récord. Por supuesto, dicha herramienta trabaja en 32 y 64 bits, por lo que tampoco tendrás que tener problemas con ello, todo está pensado para hacerte el proceso de instalación de la herramienta SDK mucho más fácil y amena. Para proceder con la instalación solo tendrás que ejecutar el fichero con privilegios de Administrador en Windows, darle a Enter, instalar y en menos de 15 segundos tendrás todo listo para ser utilizado, con toda la comodidad que ofrece. Así que ya sabes, si quieres empezar a usar ADB y quieres ahorrarte verdaderamente el sufrimiento de su instalación y configuración, esta herramienta te hará la vida infinitamente más fácil. Te dejamos con el link de descarga de la aplicación desde Google Drive y Dev-Host en el que encontraras el paquete de la herramienta, el cual solo pesa unos 9 Mb aproximadamente, además por supuesto del hilo de la aplicación donde podrás encontrar todos los pasos de instalación e información relevante del mismo.

Instalador ADB

 

Android 4.4 disponible para el Samsung Galaxy Ace, Fit, Mini, y Gio

Ya hace tiempo que salió Android 4.4 y que ha visto como ha llegado a múltiples dispositivos, sobre todo de manera rápida a los más actuales. Sin embargo, muchos aún conservan los móviles con los que Android salió adelante, como puede ser el caso del Samsung Galaxy Mini o el Samsung Galaxy Ace, de los que fueron para muchos el primer Smartphone de sus vidas y que muchos a día de hoy aún conservan, a pesar de no verse actualizados y quedarse, como mucho en ICS con una ROM CyanogenMod 9. Ahora el grupo AndroidArmV6, concretamente los desarrolladores de XDA-Developers psyke83  y erikcas con la ayuda de yajnab, han hecho un trabajo de desarrollo impresionante y han logrado obtener una primera versión funcional de CyanogenMod 11 con Android 4.4 para Samsung Galaxy Ace, Mini, Fit y Gio, que fueron y siguen siendo, de los más populares. Como comentamos, esta compilación está en desarrollo y aún tiene bugs importantes, sobre todo en la cámara y los crasheos habituales en los ports y adaptaciones, pero que no deja de suponer una muy buena noticia para los que tienes estos dispositivos, ya que muy posiblemente estas versiones lleguen a ser estables en algún tiempo y puedan disfrutar plenamente de las ventajas que ofrece Android 4.4. No obstante, uno de los grandes inconvenientes que plantean estos móviles, es la gran falta de memoria interna, que tras unos cuantos programas se llena prácticamente de forma total, y que aunque haya soluciones mediante particiones de la tarjeta Externa y programas de «linkeo», supone todo un reto para los desarrolladores el darle una solución eficaz. No obstante, es una gran noticia para Smartphones que empezaron en Android 2.2 Froyo y que ven como llegan hasta nada más y nada menos que una versión 4.4 del Sistema Operativo de Google. Os dejamos con los links de la ROM dedicados a cada dispositivo en esta noticia, como son el Samsung Galaxy Ace, Samsung Galaxy Fit, Samsung Galaxy Mini y Samsung Galaxy Gio.

Distintos Samsung Ace, Mini, Gio y Fit

 

Sense 5.0 portado al HTC Explorer (Pico)

Continuamos con más ports. En esta ocasión llega para HTC Explorer, el cual ha sido uno de los más vendidos en el mercado, y que con apenas 512Mb de RAM aún conserva mucha gente. Después de haber pasado por casi todo, como los móviles de la noticia anterior, como pueda ser haber obtenido Dual-Boot, lograr llegar a tener Sense 4.0, ver instalado Firefox OS, etc. Ahora ha sido uno de los chicos de XDA, XAAK, el que ha logrado portar Sense 5.0 con Android 4.1.2 Jelly Bean,  desde un HTC Desire 600 a este dispositivo. Con ello, los usuarios del HTC Explorer podrán disfrutar a partir de ahora de muchas funcionalidades y características nuevas que no todos los móviles de estas características han llegado a obtener. El port aún se encuentra en fase beta, pero parece que funciona todo a la perfección salvo la cámara y la grabación de vídeo, como suele ser costumbre. También hay algunos pequeños errores en el reproductor de música por defecto, que da «Forzar Cierre» y algún detalle más que no es ni mucho menos grave. Por lo tanto, si estas interesado en instalar Sense 5.0 en el HTC Explorer, te dejamos con el hilo del port para que puedas instalarlo ya mismo y disfrutarlo cuanto antes.

Sense 5.0 HTC Explorer

 

Sense 5.0 también llega al HTC Desire HD en forma de port

Continuando con más ports, también llega el mismo port de la noticia anterior al HTC Desire HD, pero en este caso gracias a S.a.M.e.R_d, el cual ha logrado portarlo desde un HTC Desire 500. En este caso, el port tiene algunos cambios visuales y algunos bugs en Wi-Fi, audio, cámara y tarjeta SD por lo que es una versión muy pero que muy temprana del port, por lo que no debería ser instalado para un uso diario normal. El port puede ser una solución tras la nefasta noticia de no llegar a actualizarse a ICS por parte de HTC, dando marcha atrás a lo que ya había anunciado, por lo que también supondrá todo un golpe de efecto para los usuarios de este terminal. Si estas interesado en el desarrollo y novedades, así como en el testeo del mismo te dejamos con el hilo del port para el HTC Desire HD.

HTC Desire Fotografía Manos

 

Ponle un aspecto de Android KitKat a tu ROM Gingerbread

Terminamos la Actualidad ROM de esta semana y por tanto de todo lo que nos ha deparado lo último de 2013 con un estupendo MOD para aquellos a los que les es imposible o no consideran actualizar Android más allá de la versión 2.3 de Android Gingerbread. Seguramente te encantaría poder tener en tu móvil una versión más actualizada como pueda ser Android 4.4 KitKat, pero ahora puedes curar un poco esa ansiedad, modificando el SystemUI de tu Android Gingerbread y dándole un estilo prácticamente idéntico al de una versión KitKat. kk9999gada de XDA-Developers ha creado una guía con la que podrás obtener este resultado en tu Smartphone con Gingerbread y en la que por supuesto deberás tener privilegios Root. Si eres entendido, el proceso no te llevará más de dos minutos, sin embargo si eres no eres iniciado quizás te resulte algo complejo. Este proceso demuestra que no solo los últimos Smartphones pueden tener una interfaz actual y mejorada. Así que ya sabes, si eres de los que les encanta personalizar tu móvil y tu versión está en Gingerbread puedes acceder al hilo de la guía y realizar los pasos para ello. Esperamos que te haya sido útil y práctico.

Gingerbread con Estilo KitKat

2 Comentarios