Las últimas rebajas de Movistar y Vodafone no surten efecto. Ambas operadoras han perdido 162.000 líneas mientras que los operadores móviles virtuales siguen sumando abonados. Jazztel y Ono se han convertido en un verdadero quebradero de cabeza para los grandes y todo a punta a que la inercia positiva que tienen se mantendrá en el tiempo.
En este mes de junio, una vez más, han vuelto a ganar muchos clientes las operadoras móviles virtuales (OMV) y por otro lado Orange también ha conseguido cifras positivas. Por otro lado, Movistar y Vodafone siguen con una tendencia a la baja que ya se ha convertido en algo habitual durante los últimos meses, y además a ellas se ha sumado Yoigo, algo que nos ha dejado un poco sorprendidos la verdad, ya que no nos lo esperábamos.
No son pocos los usuarios que cada día cambian de operador en busca de mejores tarifas, ofertas y condiciones y los más perjudicados están siendo las grandes operadoras que actualmente lideran el mercado, ya que están observando como su cuota baja de manera progresiva, incluso aunque lanzan nuevas tarifas y ofertas para conseguir captar nuevos clientes y que los que actualmente tienen decidan permanecer con ellos más tiempo.
Pero mejor vayamos por partes para ver cómo han ido evolucionando las distintas operadoras y el descenso o el crecimiento que han experimentado a lo largo del mes de junio. Para ello, contamos además con un cuadro explicativo que han elaborado nuestros compañeros de ADSLZone y que os dejamos a continuación:
En lo que respecta a las operadoras de telefonía móvil con red propia en nuestro país, Movistar, Vodafone y Yoigo son las tres únicas compañías que han experimentado un descenso de portabilidades, mientras que Orange ha crecido notablemente, con 14.200 portabilidades más durante el mes, cifra en la que están incluidas las conseguidas a través de Simyo y de otras marcas de su propiedad como es el caso de Amena. Movistar ha tenido una pérdida de 91.600 portabilidades, cifra que incluye las líneas captadas por Tuenti, mientras que Vodafone ha perdido 70.200. Por su parte, Yoigo ha registrado un valor negativo de 3.100 portabilidades, posicionándose como la compañía que menos perjudicada de las tres.
Si pasamos a ver los datos obtenidos por las distintas operadoras móviles virtuales vemos como Jazztel y Ono consiguen 132.000 portabilidades nuevas entre ambas. En concreto, Jazztel ha sumado un total de 70.500 y Ono 61.500 portabilidades de usuarios que cambian de compañía y se decantan por ellas. En tercer lugar, aunque con una cifra menos cuantiosa que estas anteriores, se encuentra Pepephone con 7.700 clientes nuevos, seguido muy de cerca por R con 7.600.
Por su parte, Euskaltel y Telecable han obtenido 6.700 y 2.100 portabilidades nuevas respectivamente. Por último, DigiMobil, MásMóvil y Happy Móvil también han registrado datos positivos aunque eso sí, no son cifras tan altas como las anteriores: 1.200, 750 y 670.
Por último, mencionar que también hay OMV que han registrado datos negativos, como es el caso de Lyca, con -2.700, Lebara con 2.000 líneas menos, Carrefour -330, Eroski -230, Hits -150, You -120 y por último Día con 90 líneas menos que el mes pasado.