Sony Xperia Z, análisis y valoración

Sony Xperia Z, análisis y valoración

JAM

La compañía japonesa Sony se ha puesto manos a la obra para crear el supersmartphone de 2013 y fruto de ello han presentado el Sony Xperia Z. Hablamos de un smartphone que entra en la categoría phablet por su gran pantalla de 5 pulgadas que además goza de resolución FullHD (1.920 x 1.080, es decir 443 ppp). En pocas palabras, tendrás la resolución de la pantalla de tu salón en la palma de tu mano haciendo prácticamente realmente difícil discernir los píxeles en la pantalla. Un modelo que ha entrado con muy buen pie entre los usuarios de Android y que ahora vamos a analizar al detalle. 

Pero, obviamente, no hablamos de un terminal que es sólo pantalla. Sony ha creado un móvil que gustará tanto a ellos como a ellas por su rendimiento y diseño. Es el tope de gama actual con la resolución que será la tendencia de este año 2013 así como también un procesador Qualcomm S4 Play que ofrece cuatro núcleos a 1,5 GHz junto a la potente GPU Adreno 320. Este punto es importante ya que si bien la GPU es la más potente a día de hoy, es prácticamente un requisito para mover juegos 3D exigentes a la imponente resolución 1.080p que luce el terminal.

Vamos a dar un pequeño vistazo al diseño que cambia radicalmente desde las líneas anteriores XPERIA. Tenemos un smartphone del que destaca sus líneas rectas bien definidas con un acabado en cristal templado con bordes, el esqueleto del terminal, con resistente polímero de fibras de poliamida. Esto le otorga una gran resistencia a golpes y rayado. Que unido con el acabado estanco, cumple estándares IP55 & IP57, puede ser usado bajo la lluvia e incluso aguantar hasta a 1 metro de profundidad bajo el agua. Como se puede vamos a ver a continuación es un terminal muy completo que agradará a cualquier fan de la tecnología y los móviles. Vamos con la que será la primera parte de dos del análisis a fondo del terminal.

El XPERIA Z es grande, pantalla de 5 pulgadas, es algo que se ve según se saca de la caja y más cuando sí o sí, probablemente llegues a él de un smartphone con pantalla de menor tamaño. Sin embargo el grosor constante en todo el terminal de sólo 7,9 mm hace que nos encontremos ante un smartphone muy manejable.

xperia-z-gallery-02-1240x840-dc3b2c28d2f404392cadb352aceac578-opt

Estará disponible en colores, blanco, negro y púrpura, que si bien no se salen de lo habitual, al ser un smartphone tan grande y con este acabado hace del mismo ser imán de miradas furtivas en cuanto lo sacas a la calle. Como nota dejamos entrever que recuerda en cierta manera a iPhone 4 / 4S o bien Nexus 4 compartiendo ese diseño con cristal en el exterior.

El nuevo smarphone Sony tiene un tamaño de 139 x 71 x 7,9 mm y un peso de 146 gramos, compacto y ligero para montar una pantalla de 5 pulgadas. La parte frontal y la trasera están cubiertas por un cristal endurecido encastrado bajo un marco de un material que Sony afirma que es muy resistente. Para poder cumplir los estándares de resistencia al agua incluso sumergido un metro y al polvo los conectores del mismo tienen que estar bajo tapas con cierre impermeables, con unos topes de goma. Esto hace quizá algo cansino tener que cargar el terminal o el mero hecho de conectar unos auriculares, pero da un acabado estético inmejorable muy homogéneo y limpio.

En la parte superior tenemos la tapa de los auriculares, la parte derecha alberga la tapa de la bandeja microSIM así como el botón de encendido / bloqueo y el botón doble de subir y bajar volumen y el altavoz externo. Sony ha creado un botón de encendido y bloqueo desbloqueo que no tendrás que buscar como en otros terminales y es algo que te hará ganar tiempo ya que según la compañía un usuario medio lo pulsa 76 veces al día.

DSC_0059

La parte frontal está cubierta en su totalidad por ese cristal endurecido resistente salvo por dos hendiduras en la parte superior e inferior donde se encuentra el altavoz para conversar así como también el micrófono principal. La parte izquierda tiene la tapa del conector microUSB / MHL así como también la tapa para la ranura microSD con la que ampliar la capacidad interna. Bajo ellas parece haber do contactos que podrían ser la interfaz de carga en algún futurible accesorio de la compañía. Como se puede ver es un terminal muy compacto con un acabado muy pulcro y con acceso a todos esos conectores bajo tapitas que están sujetas a la carcasa. Sony ha hecho uso de lo que han denominado OmniBalance, es decir, está fabricado teniendo en cuenta el balance en todas las direcciones, no teniendo ningún punto con un peso mayor que el resto haciendo del terminal un dispositivo muy cómodo de manejar.

xperia

Hacemos hincapié en que lo que hemos recibido es una unidad prototipo blanco, TP2, es decir, no es la unidad final, aunque nos han comentado que es el diseño y configuración que ha llegado al mercado.

Sony ha integrado la última versión de Android, Jelly Bean 4.1.2, y sobre ella la tradicional capa de software Sony que ya hemos visto en otras ocasiones. El sistema trabaja de manera muy fluida y no es para esperar menos gracias a su potente procesador Snapdragon S4 Pro y sus 2 GB de RAM.

Screenshot_2013-02-10-13-30-46   Screenshot_2013-02-10-13-29-34

Sony hace uso de un nuevo sistema de gestión de aplicaciones abiertas con un menú muy amigable que muestra una lista con una previsualización en miniatura en formato columna a la derecha de la pantalla que podrás utilizar tanto para pasar de una aplicación abierta a otra como para cerrarlas con tan sólo arrastralas fuera de esa columna.

Screenshot_2013-02-10-13-32-24      Screenshot_2013-02-10-13-32-36      Screenshot_2013-02-10-13-32-14

Como novedad destacamos la barra inferior que aparece en esa pantalla y que nos da acceso a lo que han traducido en Sony como aplicaciones pequeñas. Se trata de versiones flotantes de apps como puede ser calculadora, temporizador, tomar notas, grabar con el micrófono y más ya que Sony sigue desarrollándolas y publicándolas en Play Store para que puedas personalizar aún más tu experiencia XPERIA.

Sony integra las aplicaciones típicas de la marca como son Walkman para reproducir música y que casi ya podemos proclamar como app más completa y vistosa del mercado de las que hemos visto hasta ahora con posibilidad de reproducción de contenidos locales, en la nube e incluso desde otros dispositivos o hacia otros dispositivos DLNA. La cosa no queda ahí ya que también tiene un visualizador que varía según la música o bien un gran sistema de gestión de ajustes del sonido con tecnología ClearAudioHD+, ecualizador o ajustes avanzados.

2013-02-10 13.42.51     2013-02-10 13.42.56     2013-02-10 13.43.01

La gestión de fotografías se realiza vía Álbum, una app que centraliza todas las imágenes de nuestro dispositivo y nuestras cuentas en Internet: Facebook, Picasa, DLNA, etc. A destacar de Álbum está la posibilidad de configurar tu XPERIA Z como un servidor DLNA ofreciendo acceso a las fotografías a los dispositivos que se encuentren en tu misma Wi-Fi, es muy útil por ejemplo en reuniones familiares o de amigos.

La reproducción de vídeo corre a cargo de Películas, con la que podremos reproducir en nuestro XPERIA o cualquier pantalla externa vía DLNA prácticamente cualquier formato común, DivX / H.264. Tiene ajustes avanzados de audio así como también de vídeo, sacando partido a la tecnología de mejora de imagen Bravia 2.

El terreno de los juegos está cubierto por PlayStation Mobile siendo completamente compatible con el mismo. El apartado ofimático está cubierto por OfficeSuite que permite la apertura y edición de archivos con los populares formatos de Office, así como también PDFs.

Un punto a tener en cuenta de XPERIA Z es la optimización del sistema para su uso en coche, ya que no sólo tiene un modo coche con grandes iconos sino que también hace uso de Wisepilot como sistema de guía GPS, mucho mejor que el tradicional Navigation de Google -que también está instalado- gracias al uso gratuito de mapas Navteq a través de datos o bien en modo local previo paso por caja.

Screenshot_2013-02-10-13-34-46

Screenshot_2013-02-10-13-33-33

El resto de aplicaciones son las típicas de Google así como su Play Store para elegir entre los millones de apps disponibles y completar tu experiencia de uso XPERIA

Sony ha diseñado un smartphone del que estar orgullosos y no cabe duda de que el apartado rendimiento con tan sólo echar un ojo a las especificaciones técnicas promete. Ahora bien, veamos de lo que es capaz esta mala bestia. Para ello hemos pasado los tradicionales tests de rendimiento Quadrant, Vellamo, Antutu, 3DRating y Taichi.

2013-02-10 02.48.11    2013-02-10 02.47.57

Este chip es el mismo que monta, por ejemplo, Nexus 4, con cuatro núcleos Cortex A15 con velocidades que van desde los 200 MHz hasta los 1.512 MHz según carga. En el mismo encapsulado se encuentra la gráfica Adreno 320 que duplica el rendimiento de la generación anterior y como extra el sistema hace gala de 2 GB de RAM. Hablamos del mismo chip tanto en XPERIA Z como en Nexus 4, pero la gran diferencia está en la pantalla, 1.080p vs 720p y es en juegos y apps 3D exigentes donde más diferencias se marcarán debido a la resolución.

2013-02-10 11.42.05         2013-02-10 11.41.57

2013-02-10 11.44.01

2013-02-10 11.10.30  2013-02-10 04.41.18  2013-02-10 02.47.37

2013-02-10 14.30.12

Como se puede ver en los gráficos la capacidad de proceso del Qualcomm Snapdragon Pro es descomunal, no sólo en lo que podríamos denominar la parte CPU sino también en la parte GPU. Está a la par del modelo Nexus 4 aunque hemos detectado que debido al mayor número de pixeles de la pantalla, si las aplicaciones utilizan toda la resolución y no reescalan el rendimiento en juegos 3D es ligeramente inferior que en Nexus 4.

Vamos a tocar uno de los puntos más destacados de este terminal y probablemente lo primero en lo que te fijes al sacarlo de la caja. La pantalla, de 5 pulgadas con resolución FullHD con tecnología Mobile Bravia Engine 2. Es una pantalla que usa tecnologías Direct Touch y OptiContrast que mejora la experiencia de usuario en condiciones de luminosidad complicada, como por ejemplo a plena luz del día.

Hemos intentado llegar al tamaño de pixel del terminal y es algo que no se puede conseguir a simple vista, tenemos que tirar de fotografía macro de mucho megapixeles para intentar ver el tamaño del mismo. En terminales de pantalla 720p a simple vista podemos observar muy de cerca y llegar a discernir algunos píxeles. Con una resolución 1.080p en tan sólo 5 pulgadas se alcanza un resolución tan elevada que el ojo humano no es capaz de ver ningún píxel.

Sony y la tecnología Mobile Bravia Engine 2 hace bien su trabajo y mejora la salida en imágenes y vídeos ofreciendo mayor contraste y colores más vivos, sin perder naturalidad. Además de ello, también aplica un filtro de reducción de ruido y definición de imágenes con lo que se mejora considerablemente la visualización de las mismas.

Hemos detectado que pese a toda esta resolución, brillo y contraste la pantalla no ofrece los mismos ángulos de visión que las pantallas OLED, True IPS o bien SuperLCD 2 de última generación, siendo esta la única pega que podemos ponerle.

Sony ha integrado en este delgado terminal lo último en conectividad del mercado ya que estamos ante la posibilidad de realizar navegación GPS y GLONASS, escuchar radio FM, conectividad Wi-Fi N y DLNA, Bluetooth, HSPA+ y la cada día más popular NFC.

Screenshot_2013-02-10-13-34-29

De hecho la compañía ya había comenzado a ofrecer sus Smart Tags en anteriores modelos para poder, por ejemplo, cambiar de modo a silencio o coche. En esta ocasión la implementación nativa NFC va mucho más allá, dado que podrás pasar fotos a otros terminales con tan sólo tocar entre ellos o bien utilizar mirroring junto con las nuevas generaciones de TV Sony Bravia, que con tan sólo pasar por detrás del mando a distancia el móvil mandará vía DLNA la pantalla de tu smartphone a tu TV.

Además de ello, también se podrá hacer uso de lo que se conoce como conexiones inteligentes ya que puedes elegir que se abra el reproductor de música cuando se conecten unos auriculares.

XPERIA Z integra una batería no reempazable por el usuario en su interior y hace uso de la tecnología STAMINA de Sony que promete un ahorro considerable de energía. Siendo sinceros estamos ante un móvil de última generación, potente y con una de las mejores pantallas del momento, si dijéramos que gasta poco mentiríamos, pero no se puede esperar que un Ferrari de última generación consuma como un Fiat Punto.

2013-02-10 18.10.10                                               2013-02-10 18.10.01

Es un terminal que no te cansas de usar aunque sí que hemos notado que la batería no pasará mucho más allá de un día si no configuramos el ahorro energético, disponible desde el menú de Ajustes. Se puede personalizar el modo de batería baja, activar el modo stamina o bien gestionar el encendido y apagado de Wi-Fi basándonos en la posición -si nos acercamos a donde está situada la Wi-Fi guardada, se activará automáticamente la conectividad Wi-Fi-.

El próximo día 25 de febrero a un precio de 699€ llegará al mercado el terminal con la pantalla que ofrece mayor definición del mercado y las prestaciones más avanzadas en Android. Además Sony ha aportado soluciones propias sobre Jelly Bean haciendo del mismo un smartphone sencillo de utilizar y que, de serie, ya nos ofrece una gran experiencia de usuario.

Hemos probado un prototipo y según nos han comentado será equivalente a la versión final que llegará además acompañado de unos auriculares de gran calidad de tipo in-ear Sony MH-EX300AP. Sin embargo en la caja de unidad a probar no había ningún auricular por lo que no podemos dar nuestra opinión.

Get the most out of your games, movies and music with this stereo headset from Sony.Qué nos gusta:

  • La pantalla, soberbia resolución
  • La construcción y materiales, es un terminal muy compacto para tener 5 pulgadas
  • Resistente a agua y polvo
  • Ranura microSD
  • LED de notificaciones
  • Potencia del chip Snapdragon S4 Pro
  • Completo menú de cámara
  • Estabilización (software) de vídeo y foto
  • Cámara frontal EXMOR R -retroiluminada- videollamadas perfectas 1.080p
  • Calidad de la cámara de 13 Mpx -sensor retroiluminado EXMOR RS-

Qué podría mejorar:

  • En según qué ocasiones -foto nocturna- hemos detectado que el Flash se filtra por el cristal posterior y aparece una pequeña sombra blanca en las fotografías en la esquina inferior derecha
  • Autonomía, con un tamaño tan grande, a nadie le habría importado 1 milímetro más de grosor y una autonomía mayor

El próximo miércoles veremos la segunda parte del mismo en el que pondremos a prueba la estanqueidad del equipo para comprobar la resistencia al agua así como también pasaremos a mostraros en detalle la calidad de la cámara que ya os adelantamos que promete incluso en situaciones de baja luminosidad.

Os dejamos con un aperitivo de lo que veréis en la segunda parte:

DSC_0067

8 Comentarios