«Woz» se despide de Steve Jobs, su amigo del instituto

«Woz» se despide de Steve Jobs, su amigo del instituto

David G. Bolaños

Quizás una de las reacciones más esperadas al fallecimiento de Steve Jobs es la del segundo Steve de Apple. El cofundador de Apple, Steve Wozniac, ha manifestado «estoy un poco, como aterrado, me he quedado sin habla, no puedo poner mi mente en funcionamiento, no puedo hacer cosas».

Las reacciones y condolencias ante la muerte de Steve Jobs están abarrotando Internet pero, si cabe, la que más se podía esperar es de aquel que mejor conoció toda la vida del CEO de Apple. Steve Wozniac, cofundador de la compañía, amigo del instituto de Jobs, y principal cerebro de los primeros aparatos de la empresa californiana, las BlueBox, que vendían ambos para llamar gratis por teléfono a sus compañeros de universidad hasta, y los ordenadores Apple I y Apple II, ha hablado sobre la muerte de su gran amigo y exsocio.

«Woz», como es conocido coloquialmente, manifestó quedarse sin habla al conocer la noticia de la muerte de Jobs, que comparó en magnitud a las de Lennon, Kennedy o Martin Luther King.  «Estoy un poco, como aterrado, me he quedado sin habla, no puedo poner mi mente en funcionamiento, no puedo hacer cosas», dijo Wozniak, de 61 años de edad y añadía «es como cuando murió John Lennon, o John F. Kennedy… no pienso en nadie más, quizá Martin Luther King».

«Es como si… como que queda un gran agujero en uno, es muy duro recordar y reflexionar y tocar todos esos sentimientos, lo que significa», relato un apenado «Woz».

Wozniak, tras sobrevivir a un accidente aéreo en 1981, decidió volver a la universidad y trabajar como un ingeniero más en Apple, compañía que abandonaría en 1987 al mismo tiempo que el consejo de administración «invitaba» a Jobs a marcharse. En los últimos tiempos se dedicaba a, literalmente, pasarlo bien, participando en concursos como la versión de «Mira quien Baila» americana y haciendo cola como un fan más de Apple para hacerse con los últimos productos de la compañía de la que seguía siendo accionista y cobrando un sueldo mensual.

«Hemos perdido algo que no recuperaremos. La manera en la que la gente ama los productos que el creó significa que él sólo ofreció un montón de vida al mundo» concluía Woniac recordando la  última vez que los dos amigos se encontraron durante la última keynote de Steve Jobs, en la que se presentó iOS 5 e iCloud hace tres meses, celebrada poco tiempo después de que el CEO de Apple volviera de su última convalecencia y donde «Woz» afirma que vio a su amigo de la juventud profundamente enfermo y débil.

1 Comentario