Hace unos meses, decidí que era hora de cambiar mi rutina y empezar a hacer senderismo. Necesitaba escapar del estrés diario y conectar con la naturaleza, sin forzarme demasiado, dando pequeños paseos y comenzando en esto del senderismo. Al principio, la idea de explorar caminos desconocidos me parecía un poco abrumadora, pero no tarde demasiado en cambiar de idea tras encontrar en Google Play una app que se ha convertido en mi compañera de rutas: Komoot.
Desde el primer momento que abrí Komoot, supe que era la aplicación perfecta para mí, sobre todo teniendo en cuenta mi inexperiencia en este deporte. Tras leer varias opiniones en la tienda de apps, me anime a descargarla (a fin de cuentas es gratis, poco iba a perder) y descubrí una plataforma que, si por algo destaca, es por contar con una interfaz muy intuitiva y fácil de usar.
¿Por qué es la mejor app de senderismo?
Para alguien que está empezando, es fundamental el poder personalizar mis rutas según mis preferencias y nivel de experiencia. Al principio, buscaba rutas más fáciles y cortas para ir agarrándole el gusto al senderismo sin agotarme demasiado. Komoot me permitió encontrar esos senderos perfectos, con descripciones detalladas y opiniones de otros usuarios que ya habían recorrido esos caminos, los cuales también dejan recomendaciones para las travesías y que nada te pille por sorpresa.
Una de las cosas que más impresiona a cualquiera que se lance a descargar la app de senderismo es la precisión de sus mapas, algo imprescindible hoy por hoy. En más de una ocasión, como por ejemplo en mi último viaje de de prensa por Alemania, me he encontrado en medio de un bosque sin señal ni datos, pero gracias a la opción de descargar los mapas para usarlos sin conexión, nunca me sentí perdido. Esta función, igual que sucede con Google Maps y otras apps de navegación ha sido un salvavidas, literalmente, para mis excursiones más remotas. Además, los mapas no solo muestran el camino, sino también detalles importantes como puntos de interés, lugares donde abastecerse de agua, y paradas que uno no se puede perder.
Por supuesto, por medio de Komoot puedo llevar un registro detallado de todas mis caminatas, incluyendo la distancia recorrida, el tiempo, la altitud ganada y hasta las fotos que tomo en el camino, las cuales se pueden almacenar en la nube y ver desde el ordenador, ya que con tu usuario y contraseña puedes acceder a la plataforma desde cualquier lugar. Solo necesitas una conexión a la Red. Y si quieres hacer rutas con amigos, tienes un sistema de invitaciones para hacer planes juntos.
Pero, lo mejor de todo, es la tranquilidad de salir de casa con todo planeado. Con la app, puedes crear y previsualizar cualquier tipo de ruta, eligiendo el punto de inicio y final. De hecho, es Komoot quien se encarga de crear la mejor ruta posible. Si te sientes aventurero, puedo modificar la ruta sobre la marcha, añadiendo desvíos a miradores o lagos que no tenías planeado visitar inicialmente. Pero, si quieres ir sobre seguro, basta con seguir las indicaciones de la plataforma. La flexibilidad de Komoot te va a permitir descubrir lugares increíbles que de otra manera nunca vas a encontrar.
Además de todo lo mencionado, b y mis intereses específicos. Por ejemplo, si he hecho muchas caminatas por montañas, la app me sugiere senderos similares, lo que me ahorra tiempo en la búsqueda de nuevas rutas para practicar senderismo. También me gusta cómo la app tiene en cuenta las condiciones del clima, avisándome si es mejor posponer una salida debido a malas condiciones meteorológicas y evitar ponerte en riego.