Motorola DEFY +: procesador más potente y Android 2.3.3 Gingerbread

El modelo ultra resistente de Motorola tendrá una versión potenciada a finales de septiembre, tal como se desprende de los planes de la operadora O2 en Alemania. Según las primeras informaciones, esta versión más potente se denominará Motorola DEFY + y la novedad residirá en un microprocesador de 1GHz y la presencia de Android 2.3.3 Gingerbread como sistema operativo.
Empieza a ser algo habitual que los fabricantes lancen versiones potenciadas de modelos anteriores que tuvieron en su momento una buena acogida. Tenemos un buen ejemplo en el Samsung Galaxy S. El superventas del fabricante coreano motivó a la compañía para lanzar posteriormente versiones mejoradas como el Samsung Galaxy S Plus, que destacaba sobre el modelo original por un procesador subido de vueltas un 40% hasta los 1,4GHz. Ahora Motorola parece que se dispone a hacer algo parecido con su Motorola DEFY, el cual mejorará sensiblemente sus prestaciones.
De 800MHz a 1GHz
En Alemania verán una nueva versión del modelo Motorola DEFY en septiembre, tal como se desprende de la información sobre las novedades que llegarán al operador O2 en el país germano. De esta forma Motorola revitaliza a su modelo de carcasa súper resistente, el Motorola DEFY, con una versión sensiblemente más potente al incluir un procesador que aumentará su frecuencia de trabajo de los 800MHz iniciales a 1GHz. Se llamará Motorola DEFY + y además llegará al mercado a finales de septiembre con Android 2.3.3 Gingerbread.
Con la misma carcasa
Hasta el momento no se conocen más novedades, si es que las hay. Parece ser que este Motorola DEFY + no sufrirá cambios a nivel estético ya que vendrá con la misma carcasa con certificación IP67 que monta el modelo inferior. A nivel interno, salvo el procesador, los diferentes elementos como batería, cámara, pantalla o conexiones inalámbricas no variarán, lo cual nos hace pensar que estamos ante un “refrito” subido de vueltas.
En cuanto al precio de este Motorola DEFY + se dice que llegará en septiembre por unos 300 euros, en su formato libre, aunque las subvenciones aplicadas por los posibles operadores que lo adquieran para introducirlo en sus catálogos pueden rebajar este precio bastante. Por el momento se desconoce si esta versión mejorada llegará a España.