Sony Ericsson X3: Concepto de futuro móvil

Sony Ericsson X3: Concepto de futuro móvil

Jesús Pérez

Hoy en día estamos ya más que acostumbrados a hablar de terminales móviles que integren en su interior procesadores de doble núcleo y hasta 1,2 GHz nativamente. Algo impensable hace tan solo unos años. Pues bien, Frank Tobias, un fotógrafo y diseñador, ha planteado un posible diseño para lo que sería un futuro Sony Ericsson X3. El terminal, según Tobias, integraría un procesador a 2,5 GHz y una cámara de 10 MP.

Desde el punto de vista técnico, lo propuesto por Tobias solo parece algo precipitado en la afirmación del procesador, puesto que actualmente, solo disponemos de procesadores hasta 1,2 GHz, y se espera que la nueva generación de procesadores de cuatro núcleos de Nvidia (Kal-El) funcionen a 1,5 GHz. Así que aún faltaría tiempo para poder disfrutar de un procesador de esas características.

Sony-Ericsson-X3

Cámaras

Por lo demás, con el hardware que disponemos en la actualidad, sería más que suficiente para cumplir con las expectativas que según el diseñador, debería suplir este terminal. Puesto que cámaras de 10 MP ya existen en la actualidad para este tipo de terminales, incluso superiores, y los procesadores actuales de terminales móviles las soportan y pueden realizar grabaciones en alta definición (1080p) sin mayor problema.

Pantalla

Otra de las afirmaciones de Tobias, es que el terminal dispondrá de una pantalla de 4,2 pulgadas y una resolución de 540×920. El actual HTC Sensation, por poner un ejemplo, dispone de una pantalla de 4,3 pulgadas y la misma resolución, por lo tanto, no innovaría tampoco en este aspecto, ya que donde únicamente se podría mejorar es en la resolución de pantalla y densidad de pixeles por pulgada. Campo en el que de momento domina la Retina Display de Apple

Botones

El concepto de móvil sorprende porque no muestra ningún botón físico, pero el creador asegura que existiría una parte del frontal en la que se instalaría un touchpad que mostraría los símbolos que se necesitaran en cada momento. En este aspecto si innovaría, ya que sustituiría los botones físicos o táctiles, por un panel dinámico que mostraría controles independientes para cada situación o aplicación.

Boceto provisional

Está claro que esto no es más que un boceto de lo que podría ser, aún tendremos que esperar para comprobar tan siquiera si este modelo verá la luz algún día, y su diseño y capacidades definitivas.

¡Sé el primero en comentar!