Nokia: procesador de doble núcleo y Windows Phone 8 en 2012
La asociación de Nokia y Microsoft nos está deparando más de una sorpresa. Y es que la voz y voto de la finlandesa podría tener más peso del que inicialmente creímos. Al parecer, los próximos terminales Nokia con Windows Phone para 2012 simultanearían los procesadores Qualcomm Snapdragon con los ST-Ericsson U8500 de doble núcleo, rompiendo así la linealidad del hardware montado en todos los smartphone con el sistema operativo de Microsoft, tal como los de Redmond impusieron a fabricantes como Samsung, HTC o LG.
Es un hecho conocido por una gran mayoría que para la primera generación de smartphone con Windows Phone 7 Microsoft impuso a los fabricantes un hardware común con el objetivo de conseguir la máxima compatibilidad con el sistema. Tal vez una decisión para estar prevenidos por algunos inconvenientes experimentados en Android y su pluralidad, o incuso en un intento para emular los resultados de Apple con su simbiótico iOS en el iPhone, lo cierto es que en la siguiente generación de terminales abrirá el puño. De esta forma dará paso a otros fabricantes de semiconductores como STMicroelectronics en detrimento de Qualcomm y sus Snapdragon, que verán amenazada su hegemonía y exclusividad en los teléfonos con Windows Phone.
Se abren nuevas “ventanas”
Meses más tarde encontramos sentido a las palabras del CEO de STMicroelectronics cuando indicaba, allá por el mes de febrero (cuando mostraron al mundo las excelencias de uno de sus próximos procesadores), que Nokia tenía a su entera disposición un chip denominado ST- Ericsson U8500. Históricamente, finlandeses y suecos han mantenido relaciones comerciales, por lo que la indirecta de Carlo Bozotti tampoco tuvo demasiada repercusión. Ahora entendemos la envergadura e importancia de lo que viene en camino. Y es que bajo todo pronóstico veremos este procesador de doble núcleo integrado en el hardware de los próximos Nokia con Windows Phone, una prueba inherente de que la finlandesa tendría bastante peso en el proyecto conjunto que mantiene actualmente con Microsoft. Ese peso podría ser tal que habría servido para revocar el veto de los de Redmond respecto a derecho de los fabricantes a ensamblar ciertos componentes en sus smartphone con Windows Phone 7.
Chip más completo
Por tanto, este hecho traerá consecuencias en un futuro. Éstas no son otras que la salida al mercado, en 2012, de hasta 12 modelos Nokia con Windows Phone y procesador ST-Ericsson U8500. Para los usuarios se traducirá en smartphone sumamente potentes pues el chip de los suecos proporciona un rendimiento propio de un procesador ARM Cortex A9 Dual Core y GPU ARM Mali 400. Como referencia podemos proponer el procesador Exynos montado en el mismísimo Samsung Galaxy S 2, que consta de una plataforma prácticamente idéntica y actualmente arrasa en el mercado de dispositivos con Android. No obstante, el chip de STMicroelectronics integrará también la parte inalámbrica del terminal (Módem HSDPA+, WiFi, Bluetooth, GPS y sintonizador de radio FM) lo que se traduce en mayor espacio en la placa base interna y sobre todo, un rendimiento energético superior. Este esplendoroso bloque proporcionará sobrada capacidad para reproducir vídeos en FullHD (1080p), soporte para cámaras digitales de hasta 20 megapíxeles, pantallas de altas resoluciones o incluso compatibilidad con varios sistemas operativos.
De las declaraciones de Bozotti, CEO de la compañía de semiconductores sueca, también extraemos que los próximos terminales de Nokia previstos para el citado año 2012 contarían ya con una nueva versión del sistema operativo de Microsoft, que no sería otra que Windows Phone 8, tal vez la siguiente a la actualización que ya conocemos como Mango o Windows Phone 7.5.