Tal como corrobora la propia compañía, el Samsung Galaxy S 2 seguirá las pautas estipuladas y se cumplirá el calendario fijado para su lanzamiento. Es la información que ha ofrecido el fabricante asiático a través de Twitter después de que los primeros rumores crearan una pequeña situación de “nerviosismo” entre los usuarios que esperan con ansias, tal vez, al más explosivo de los smartphone actuales.
Samsung no ha dado ni un día de vida a los rumores que asediaban con extenderse y asustar a la clientela. Los coreanos se han apresurado y, nuevamente, mediante el canal oficial creado en las más importantes redes sociales han comunicado que en ningún caso los planes iniciales se verán modificados. Así, el Samsung Galaxy S 2 llegará, como ya nos hemos hecho eco en varias noticias, a mediados de abril al mercado libre y unas semanas más tarde, en mayo, las operadoras empezarán a comunicar sus ofertas.
Firmes en su postura
¿Indeciso por alguno de los modelos ya disponibles en el mercado, como el LG Optimus 2X o el Sony Ericsson Xperia Arc, pero la prioridad es el Samsung Galaxy S 2? Seguramente es la situación que viven un buen número de usuarios y la información que circulaba en el día de ayer por la Red sobre retrasos en su lanzamiento al mercado, de haberse mantenido, podrían haber provocado que usuarios con dudas acabaran por desistir. La impaciencia hubiera hecho el resto al decantarse por otro modelo ya disponible y evitar largas esperas, algo para lo que muchos de los más fanáticos de la telefonía no están «preparados». Samsung se ha adelantado a todos estos inconvenientes tanto para la propia compañía como para los futuros clientes desmintiendo tal información. Por tanto, habrá Galaxy S 2 a mediados de abril y primeros de mayo para el turno de las operadoras.
Información tergiversada
Es posible que tales rumores hayan saltado a la palestra por una mala interpretación de los planes fijados por Samsung. Y es que el fabricante de moda lanzará el Samsung Galaxy S 2 de forma gradual, atendiendo de inicio a los mercados que ellos consideren más importantes y aquellos en los que operan las telefónicas con las que se haya llegado a un acuerdo comercial. Por lo pronto, en España ya conocemos las fechas fijadas, pero también se ha podido ver que en otros países la fecha de su debut se producirá más adelante. Una táctica ya conocida que no nos pilla por sorpresa y que otros pueden haber malinterpretado y, por consiguiente, alertado a la gran comunidad que hay detrás de este sector de la telefonía móvil.