Android Market : instalación y búsqueda de aplicaciones desde el ordenador

Y es que en la presentación de Honeycomb de ayer tuvo tanta dedicación el nuevo sistema operativo de Google como la puesta de largo de su nuevo Android Market Webstore que, como indica su propio nombre, es una web donde comprar e instalar aplicaciones sin tener que conectar el teléfono a ningún ordenador.
Tras la presentación de las bondades del nuevo Android 3.0 Honeycomb, la segunda parte del evento de Google del día de ayer dio paso a otra de las grandes novedades en el ecosistema Android: Android Market Webstore.
Sin instalar y sin conectar
La idea que subyace bajo esta propuesta es que ya no hace falta un teléfono para curiosear y conocer las novedades que hay en la tienda de aplicaciones de Android, y se presenta como un paso más allá de lo que ofrecen otras propuestas como iTunes, porque no es necesario ni instalar un cliente en el ordenador, es un servicio totalmente online, y tampoco hay que conectar el teléfono o tablet al ordenador, podemos lanzar las instalaciones «Over The Air» desde nuestra cuenta de Google.
Un paso necesario
Bien es cierto que era algo que el mercado llevaba tiempo demandando. El nuevo Android Market Webstore permite una navegación mucho más cómoda por todo el exponencialmente creciente catálogo de aplicaciones para los teléfonos de Google. Organizados por las categorías, lo primero que nos encontramos al abrir la web es un carrusel de aplicaciones destacadas además de las típicas listas de más descargadas, más populares gratis, etc.
Una columna lateral divide las categorías de las aplicaciones y los juegos, que tienen un trato especial con una división por géneros. A partir de ahí o del buscado superior podemos conocer todo lo que hay en cada categoría y los precios, en euros, de cada aplicación.
Fichas completas pero aún algo simples
Algo que se destacó en la presentación es el trabajo que se ha invertido en mejorar las fichas de las aplicaciones. No es que sea nada nuevo, de hecho todo tiene un regusto «manzanero» bastante evidente con un espacio para la descripción otro de pantallazos, videos y comentarios de usuarios.
Enlaces en códigos BiDi
Sin embargo, la característica diferenciadora y realmente innovadora radica en la forma de instalar las aplicaciones. Hay dos opciones. Bajo la breve ficha de la columna de la derecha aparece código bidi desde el que, al escanearse con la cámara de cualquier Android, automáticamente nos conectará con el Android Market del smartphone o tablet, al igual que si «twitteamos» la aplicación y alguno de nuestros followers accede al enlace desde un Android.
Instalación OTA, la veradera innovación
Pero no es la única, ni la más novedosa función para instalar aplicaciones de este Android Market Webstore. Pulsando el botón «Instalar», y estando logeados con nuestra cuenta Google asociada a una tarjeta de crédito para el pago, automáticamente en el terminal o tablet que tengamos vinculado a la cuenta, o si hay varios el que seleccionemos, saltará una notificación en su pantalla y se iniciará el proceso de descarga e instalación. Así de simple.
Otra novedad será la de las compras «dentro de las aplicaciones». En la presentación se puso el ejemplo del conocido juego musical Tap Tap Revenge, donde se podrán adquirir nuevas canciones vinculadas al Android Market, aunque esta opción aún está en fase de desarrollo.
Una cuenta para dominarlos a todos
Finalmente, hay que destacar la sección «My Market Account», que nos permitirá conocer cuantas aplicaciones se hayan descargado con nuestra cuenta (ojo, desde el primer día que entramos en el Android Market incluso si fue con un HTC Magic), por lo que podremos recuperarlas si cambiamos de terminal sin problemas, y configurar diferentes parámetros e incluso el nombre de cada dispositivo vinculado y elegir que aplicaciones se pueden instalar en uno y otro.