Google App Inventor : crea tu propia aplicación para Android de forma fácil

Google ha desvelado su última herramienta para que su plataforma Android coja ventaja sobre sus competidores. Google App Inventor promete la posibilidad a cualquier usuario medio de crear sus propias aplicaciones y subirlas al Android Market gracias a un interfaz extremadamente simple.
La aplicación, que para su descarga primero hay que enviar un formulario al equipo del App Inventor y estamos a la espera de ver si realmente está abierta para cualquier hijo de vecino o Google tiene algún tipo de filtro, promete que cualquier usuario sin conocimientos de programación podrá crear desde juegos a aplicaciones online, widgets, etc. y subirlos a Android Market.
Sin saber programar, sólo “drag & drop”
La interfaz ofrece un menú de acciones predeterminados que simplemente hay que arrastrar y soltar en la pantalla principal y enlazarlos a botones y demás elementos de la aplicación que luego podemos personalizar a nuestro gusto. Lo que no se indica es para que versión del sistema operativo y si se irá ampliando progresivamente junto con las actualizaciones, si se irán añadiendo más opciones para utilizar o si se podrá cobrar por las aplicaciones creadas con esta herramienta. Como una imagen vale más que mil palabras, que mejor que un video que muestra lo fácil que puede llegar a ser crear una aplicación Android con esta herramienta:
Cuidado con abrir las puertas a todo el mundo
Esta iniciativa, en un primer momento, puede ser un cambio y un impulso bastante importante en el mundo de las aplicaciones para móvil. Pero también entraña un gran peligro para el Android Market, que puede verse colapsado de aplicaciones del tipo “Flickr by Paquito”, que en esencia aportan poco y pueden saturar los resultados de búsqueda cuando intentemos encontrar algo realmente útil en la tienda online, amén de que, en cierta manera, es un cierto desprestigio para las aplicaciones de desarrolladores que, ahora, a ver con que cara cobran por sus programas cuando “los puede hacer todo el mundo”.