Google Play o Galaxy Store. ¿Qué cambia entre las tiendas de apps?

Google Play o Galaxy Store. ¿Qué cambia entre las tiendas de apps?

Rubén De la Calle

Aunque en Android estamos acostumbrados habitualmente a usar únicamente la tienda de Google Play, si cuentas con un móvil Samsung te habrás dado cuenta de una gran diferencia. La capa de personalización One UI viene acompañada de la Galaxy Store, una tienda propia de Samsung que se presenta como alternativa. No es para nada nueva y es que la anteriormente conocida como Samsung Apple o Samsung Galaxy Apps nació el 14 de septiembre de 2009.

Pocos fabricantes se han atrevido a lanzar su propia alternativa a Google Play y quienes lo han hecho, ha sido tratando de competir con la gigantesca Google. En este caso no, la convivencia entre ambas es continua y no presenta ningún inconveniente para el usuario. Lo que nos lleva a dudar entre las diferencias de las tiendas de las apps y lo que nos pueden ofrecer.

Diseño y funcionamiento

El primer cambio que vemos entre ellas nada más acceder se sitúa en el diseño. Cada una continúa su línea basada en la marca, en el caso de Google con el estilo Material You y mientras tanto en la tienda de Samsung con un estilo minimalista y muy afinado. Mientras que Google da prioridad a las apps nada más entrar, en Samsung nos encontramos primero con el panel de juegos por defecto.

tienda apps google play galaxy store

Ambas nos muestran una serie de recomendaciones de inicio para que no tengamos que buscar demasiado. Si lo deseamos, podemos intercambiar en la parte inferior sobre las pestañas y navegar por las categorías o bien ver un listado con lo más descargado en cada una de ellas. Cuando llega el momento de escoger una, lo que vemos a simple vista es el nombre y valoración.

Una vez pasamos a descargar e instalar una de ellas, nos topamos con una serie de imágenes que nos muestran lo que nos encontraremos. Además de una sección para la descripción completa sobre lo que ofrecen. El cambio entre Google Play y Galaxy Store es mínimo en este aspecto, mostrando incluso un gran botón para instalar la app estamos visitando. Los desarrolladores suelen reutilizar una descripción para llevarla a la misma en otra tienda. Y en ambas podemos ver también en detalles lo que ocupan, la fecha de actualización y la versión.

Aplicaciones disponibles

Uno de los aspectos más importantes para el usuario es la cantidad de aplicaciones que pueden encontrar en la tienda y es aquí donde las diferencias entre Google Play y Galaxy Store comienzan a dejarnos evidencias. El gigante Google cuenta con un amplio abanico de aplicaciones que llega a superar los tres millones, mientras que en la opción de Samsung hay menos cantidad.

Al menos las más importantes y descargadas sí que las encontramos en ambas, sin echar en falta prácticamente ninguna red social, herramienta o juego. Pero es en este último aspecto donde Galaxy Store es mejor que Google Play dado que ofrece Epic Games, la app que da acceso al popular juego Fortnite.

La guerra entre Google por disfrutar del margen de beneficios impuesto, terminó permitiendo a Samsung ganar ventaja y en cierto modo conseguir en exclusiva o al menos con mayores facilidades el popular juego para sus smartphones. Mientras tanto en el resto de terminales Android, habrá que descargarlo desde el navegador a modo de APK.

juegos galaxy store samsung

En la tienda de Samsung también encontramos aplicaciones que no llegan de ninguna manera a Google Play, como son las desarrolladas por la compañía en exclusiva para One UI. Y otro aspecto que las diferencia, es que los desarrolladores suelen actualizar las apps antes en la tienda de la gran G y posteriormente al resto.

Otros aspectos relevantes

Dentro de las tiendas hay otros apartados que a simple vista podemos pasar por alto, pero en el día a día puede convertirse en motivo para usar más una u otra tienda de apps en Android. Conocemos esos detalles que pueden pasar por alto en una primera visita, pero que la larga acarrean decisiones.

Sus opciones

A la hora de escoger preferencias en una u otra, nos encontramos con cambios mínimos. Las dos permiten activar o desactivar las actualizaciones automáticas vía WiFi o datos móviles para proteger la tarifa. A su vez cuentan con ofertas y novedades que podemos decidir si queremos recibirlas.

opciones google play galaxy store

Del mismo modo cuenta con protección para que no se compren aplicaciones sin nuestro permiso en el móvil. Aunque Google tiene otros extras como la opción de compartir entre la familia algunas apps,  o usar aplicaciones instantáneas sin tener que descargarlas.

Las opiniones

A la hora de buscar una app que cumpla con un propósito que necesitamos, solemos recurrir a leer opciones y comentarios de los usuarios. En el caso de Samsung siempre habrá muchas más y por lo tanto conocemos en profundidad lo bueno y lo malo que tiene cada una de ellas. Aunque por otro lado debemos valorar que Galaxy Store obliga a descargar la app y usarla, ofreciendo de ese modo una opción más real de las que podemos ver en su contrincante.

opiniones google play galaxy store

¿Cuál es más barata?

Aunque al comparar una única aplicación nos podemos encontrar con diferencias, lo cierto es que le precio para comprar aplicaciones varía entre las mismas mirando una y otra tienda. El desarrollador es el encargado de escoger el precio y si toma una decisión para conseguir un mayor margen de beneficios, ni Samsung ni tampoco Google pueden hacer nada por cambiarlo.

precio aplicaciones samsung google play

En caso de que tengamos un móvil Samsung, sin duda alguna es una buena opción comparar el precio de la app premium en las tiendas y quedarnos con la más económica para nosotros. Hay veces que nos llevamos una grata sorpresa porque el precio pasa a ser gratis, aunque tenemos que valorar que a veces el cobro está en el interior.

¿Cuál es mejor?

Una vez hemos conocido todo lo que ganamos y perdemos con cada una de ellas, podemos confiar que no hay una opción mejor que otra. En los móviles Samsung son igual de importantes tanto Google Play como la Galaxy Store. Por el momento no podemos olvidarnos de la tienda de Google porque cuenta con muchas más apps y de la de Samsung tampoco al permitirnos acceso exclusivo a apps propias que de ninguna otra manera podemos tener.

La decisión para descargar las demás será nuestra, pudiendo escoger Google Play para tener las actualizaciones antes o su rival para recibir apps más maduras y sin fallos. Todo lo demás como hemos visto no marca la diferencia y si lo hiciese, podríamos conocerlo con una sencilla búsqueda para leer opiniones o saber el precio.

¡Sé el primero en comentar!