Sí, lo que has escuchado es cierto. Tu teléfono alberga más bacterias que un baño público, motivo más que suficiente como para que te des cuenta de que deberías desinfectar regularmente un dispositivo que toca tu piel varias veces a lo largo del día. Además, limpiar tu teléfono también puede ayudar a que dure más tiempo.
Idealmente, deberías quitar la suciedad del móvil al menos una vez al día siguiendo el manual de tu teléfono, pues, hacerlo de manera incorrecta (como usar alcohol y otros productos de los que hablaremos más adelante) puede eliminar los recubrimientos que protegen su pantalla o dañar, aún, más el equipo.
Como seguramente no tengas el manual del smartphone a mano, hemos creado esta práctica guía de limpieza del teléfono para que tanto la pantalla, como las lentes de la cámara como los diferentes conectores que dan vida a tu teléfono personal, queden impolutos. Ya no solo es porque puedas usarlo sin problemas, sin que la pantalla se sienta grasosa o se llene de polvo, sino que es por tu salud ya que si no lo limpias correctamente con frecuencia puede ser perjudicial para esta, ya que es un producto que acumula muchas bacterias y puede causar ciertos problemas de salud sin que te des cuenta.
Preparación para la limpieza
No te pongas a frotar la pantalla de tu teléfono como un loco sin tener en cuenta unas consideraciones previas.
- Desenchufa el teléfono y apágalo: Cuando estás limpiando tu teléfono, solo hay una pequeña posibilidad de dañar sus componentes internos. Pero lo mejor es asegurarse de que su teléfono esté completamente apagado y desconectado de la alimentación antes de limpiarlo.
- Retira protectores y fundas: Si quieres limpiar a fondo el terminal, debes quitar, no solo la carcasa con la que proteges al terminal de golpes y arañazos, sino el protector de pantalla con el que mantenemos a salvo el panel. Date cuenta de que, aunque pensemos que no tenemos uno pesto, muchos fabricantes venden sus smartphones con estos accesorios ya colocados. Es importante que además de eso cambies la funda cuando ya esté amarillenta o muy sucia, ya que limpiarla no suele merecer la pena y es un accesorio muy barato.
- Lávate las manos. De nada va a servir ponernos a quitar la suciedad del dispositivo si son nuestras propias manos las que van a acabar ensuciando aún más el equipo. Antes de nada, lávate con agua y jabón.
- Hazte con el material necesario. Descubre qué es lo que vas a hacer y en base a eso ten todo lo que necesitas a mano, para que no tengas que ir a buscarlo después de lavarte las manos.
Limpiar la pantalla del móvil
La pantalla es, fácilmente, el componente del equipo que más suciedad puede acumular, ya sea en forma de polvo, huellas o rastros de líquidos como la saliva. Para limpiar la pantalla del smartphone y dejarla como nueva, sigue estos consejos.
Usa un paño suave y sin pelusa
Este es el material más enmendado para limpiar el panel de nuestro teléfono. De hecho, muchos tendemos a usar productos abrasivos como las toallas de papel y las toallitas higiénicas, materiales que pueden dañar la pantalla de tu teléfono de forma más grave.
Cuando se trata de polvo y manchas, por lo general un paño seco será suficiente. Puedes, incluso, humedecer una pequeña parte del paño con agua o un limpiador seguro para la pantalla si está buscando una mejor limpieza. Solo asegúrate de mantener cualquier líquido alejado de los puertos de tu teléfono y nunca viertas ningún líquido directamente sobre el teléfono, ya que podría gotear en el interior y causar daños.
No uses desinfectante
La mayoría de los fabricantes recomiendan emplear un paño de microfibra suave y ligeramente húmedo. Para una limpieza más completa, puedes añadir una pequeña cantidad de alcohol isopropílico al agua (no más del 70 % de alcohol) o un poco de jabón del que usamos para lavarnos las manos. Cualquiera de las dos opciones eliminará la mayoría de los gérmenes de tu teléfono.
Ten en cuenta que los productos con niveles más altos de alcohol, como los que se encuentran en el desinfectante de manos, pueden dañar la pantalla de su teléfono, así que evita usarlos a toda costa. Evita cualquier producto que pueda dañar el móvil o su pantalla.
Cuidado con la intensidad
Una pantalla de teléfono es un componente extremadamente sensible que pude darse si ejercemos demasiado calor sobre ella, demasiado frio y, lo más importante en este caso, demasiada presión sobre determinadas zonas.
Siempre que limpies la pantalla del móvil debes hacerlo con cuidado y sin ejercer grandes niveles de presión, sobre todo en las esquinas del teléfono, zona donde el panel es más endeble al ser el lugar donde se junta con el marco del teléfono. Esto no quiere decir que no lo tengas que hacer a conciencia, pero sí sin abusar con una presión que puede hacer hasta que rompa la pantalla.
Deja que tu teléfono se seque al aire
Una vez que hayas terminado de frotar y limpiar la pantalla de tu teléfono, llega el momento de dejarlo secar. Lo más recomendable es que el smartphone se seque al aire durante un mínimo de 5 minutos. Al igual que la mayoría de los desinfectantes, el jabón y el alcohol isopropílico al agua actúan mejor si se dejan durante, al menos, 10 minutos.
Deja tu terminal en un entorno limpio, como puede ser dentro de una caja, en un baño o similar, siempre y cuando no esté el ambiente húmedo, y vuelve a cogerlo pasados unos minutos. Por supuesto, tampoco te recomendamos que lo dejes por completo al sol incidiendo de manera directa en el teléfono móvil, ya que en estos casos el daño puede ser mucho mayor. Antes de volver a usarlo, es imprescindible que se seque bien.
Cómo limpiar la cámara del teléfono móvil
Por todos es sabido que los dispositivos tecnológicos no son amigos del agua o los productos corrosivos. Es por esa razón, si queremos limpiar las lentes del móvil en perfectas condiciones, debemos tener en cuenta un número de consejos que se parecerán también a los que usaremos normalmente para dejar como nueva la pantalla de los móviles.
Por lo tanto, puesto que nadie quiere que un preciado recuerdo se estropee porque la cámara del móvil está sucia, te vamos a explicar paso a paso como limpiar las cámaras traseras de cualquier teléfono.
- Retira la funda: Como ya dijimos antes, este paso es muy importante este paso, porque podríamos hacer que los líquidos que utilicemos se queden entre la carcasa y las lentes y acaban absorbiéndolo. Esto podría provocar que no volvamos a poder hacer fotos con nuestro móvil.
- Usa un paño de microfibra: Este tejido es ideal para los cristales y las lentes de los dispositivos cuenta en la parte exterior cristal. Con la microfibra conseguimos arrastra la suciedad y no dejar huellas o marcas.
- Utilizamos una solución especial para cristales o pantallas: El limpiacristales puede ser una opción, pero debemos tener cuidado de no excedernos.
- Elimina restos con un bastoncillo: En caso de que tengamos manchas en la cámara, lo mejor será mojar un bastoncillo y retirarlos mojándose con cuidado.
- Después con el paño de microfibra lo extendemos y arrastramos la suciedad. Con pequeños círculos conseguiremos que no queden marcas en el cristal.
El producto para limpiar la cámara del móvil es un kit que también podremos usar en pantallas, cuenta con todo lo necesario. Desde paños de microfibra con diferentes tamaños, hasta una solución especial que no dañará las lentes. Con unas pocas gotas tendremos más que suficiente para dejar el sensor del móvil como nuevo.
El mismo método que debemos seguir para limpiar la cámara frontal, será el mismo que siempre. Deberemos tener cuidado para que el altavoz de la parte superior no absorba ningún tipo de líquido. Después, terminamos de retirar la suciedad de la pantalla para no encontrarnos con huellas o restos que impidan ver el panel táctil de la mejor forma. Así de sencillo será conseguir que la lente del teléfono no haga fotos borrosas nunca más.
Lo que no debes hacer para limpiar la cámara
Al igual que ocurre con el teléfono y su limpieza, hay ciertos elementos y procesos que debemos intentar evitar al máximo posible con el objetivo de no dañar nuestro dispositivo móvil. Varios de los procesos que podrían pasarse por su cabeza, pueden ser un problema en el futuro, por lo tanto, estos son los que deberías evitar:
- No utilices el dedo: con esta solución solo conseguiremos empeorar la situación incluso si te has limpiado previamente el dedo, ya que la huella acabará estando dentro
- Di no a los jabones o detergentes: estos productos pueden filtrarse y provocar daños en nuestro móvil, o incluso, dañar la propia lente del smartphone; incluso pueden entrar dentro de la lente y esto es mucho más peligroso que el agua.
- No metas el móvil bajo el agua: puede parecer una bobada, pero aunque sea resistente al agua, el resultado será peor si no tenemos manera de secarla bien y si el agua queda dentro de la lente, quedará inutilizable.
- Cuidado con arañar las lentes: podemos optar por una sudadera, pero siendo conscientes de que las cremalleras y otros elementos como la suciedad que puede estar incrustada en la sudadera, pueden dañarla.
Por supuesto, cualquier tipo de limpiador que pueda llegar a ser corrosivo con nuestro teléfono móvil y más concretamente, con su cámara, estará terminantemente prohibido a no ser que quieras pagar por la reparación de tu smartphone. De igual manera, es muy importante el hecho de llevar a cabo la utilización de las herramientas correctas y necesarias para poder limpiar el teléfono.
El problema que te vas a encontrar con este tipo de herramientas, es que no solo no vas a poder limpiar el teléfono móvil, sino que además vas a poder dejar inutilizado por completo el móvil en el caso de que lo que hayas hecho sea muy grave. Es tu decisión, pero no todo vale a la hora de limpiar el teléfono móvil.
Protege tu cámara y que no sufra
Si no quieres andar limpiando cada cierto tiempo la cámara, ya sea porque eres una persona que normalmente suele ensuciar la cámara, normalmente hablamos de la protección de la cámara con algunas funciones. Para ello, hay una gran cantidad de herramientas de las que puedes hacer uso al momento de llevar a cabo la protección de la cámara.
Una de las herramientas por las que puedes optar es por un módulo que proteja la cámara en forma de carcasa, para que la suciedad no pudiera traspasar. Más allá de estas carcasas tendremos también la opción de optar por cristales templados con los que podamos proteger todo el módulo de cámara para que, en el caso de que se caiga nuestro móvil al suelo, no temamos porque la cámara pueda romperse, más allá de protegerlo de la suciedad. Recuerda cambiarlos cuando se rompan o cuando lo veas necesario por higiene, ya que además son baratos y en Amazon tienes muchos donde elegir, aunque no es la única tienda donde los hay.
Sí que es cierto que no todos los teléfonos móviles tienen disponibles este tipo de protectores o no son igual de cómodos de lo que podríamos pensar al momento de comprarlo. Por esta razón es necesario valorar el hecho de poder comprar una funda con la que podamos proteger la cámara de nuestro teléfono móvil. No son pocas las fundas que vienen con una pequeña solapa que puedes desplazar y de esta manera, poder proteger el módulo de cámara cuando no lo estés usando, sobre todo las que usan los teléfonos de Apple, para proteger sus protuberantes cámaras.
Limpia los conectores del smartphone
Los conectores son algo más complicados de limpiar que la pantalla y la cámara, pues su acceso es bastante más delicado. Pero basta con que sigas estos consejos para que logres eliminar las pelucas, el polvo y otro tipo de suciedad del puerto USB o el Minijack del dispositivo.
Utiliza un objeto afilado
El método más efectivo consiste en limpiarlos con un objeto fino y afilado. Lo ideal suele ser utilizar el alfiler, aunque algunas personas usan un palillo o el propio pincho que trae el móvil para abrir la bandeja de la tarjeta SIM. El método consiste en introducir muy suavemente el objeto afilado por el conector, para ir poco a poco arrastrando hacia fuera las motas de polvo.
Generalmente, estas motas se encuentran pegadas unas con otras, por lo que es fácil que salgan juntas y podamos eliminar una gran cantidad de polvo de una sola pasada. No obstante, nunca raspes hasta lo más profundo del conector, si no que deberás hacerlo en sus alrededores.
También puedes limpiar un teléfono móvil con un cepillo de dientes. No obstante, para quitar el polvo y la suciedad de un terminal, la mejor opción será que las fibras de este sean medias o suaves, es decir, que no sea un cepillo duro. Más que nada, porque de esta manera nos podremos asegurar que no dañe ningún elemento del puerto donde vayamos a pasarlo. Además, será una gran alternativa para hacer una limpieza superficial de los conectores.
Repite el proceso
Debemos repetir el proceso las veces que sean necesarias hasta que deje de salir suciedad del conector. Este método conlleva ciertos riegos, por lo que debemos proceder con sumo cuidado y no pinchar en exceso o forzar las piezas internas. Se trata de realizar movimientos suaves de arrastre hacia el exterior. Esto solucionará en gran medida el problema y evitará que tengamos que ir un técnico especialista.
No te olvides de que a la hora de eliminar todo el polvo que tiene nuestro teléfono móvil es muy probable que podamos llegar a hacerlo con la ayuda de algún elemento que pueda dañar el teléfono móvil. Por lo tanto, es importante que vigiles también la forma en la que te pones manos a la obra para que el móvil no sufra mucho ni se pueda arañar.
Si ves que a pesar de que le has dado una y otra vez, pero cada vez es cierto que hay más suciedad, te sugerimos que frotes y frotes hasta que salga de una vez. Con el objetivo de llevar a cabo la limpieza completa, lo ideal es que repitas el proceso todas las veces que sean necesario hasta que consigas terminar el proceso de una vez por todas.
El soplo final
Una vez limpiados bien los conectores, es conveniente aplicar aire a la zona para hacer salir las partículas de polvo restantes, o aquellas que aún se aferran al interior. Aunque puedes pensar que lo más rápido y eficaz será dar un fuerte soplido, no es el método más adecuado. Esto se debe a que las partículas de saliva, que podríamos introducir en el interior, no le harán nada bien a nuestro teléfono. Por lo que os recomendamos echar un vistazo a los siguientes accesorios extra para dejar como nuevo cualquier smartphone.
Aquí puedes usar, pero con mucho cuidado, un limpiador de aire comprimido. Debes escoger aquellos especialmente diseñados para limpiar aparatos electrónicos, el polvo de los teclados u el interior de un PC. Este tipo de limpiadores son económicos y nos ayudarán en la tarea.
Es este caso, debemos apuntar el aplicador de aire a una distancia de al menos dos centímetros del conector y disparar en ráfagas cortas y en un ángulo ligeramente inclinado. Esto debería acabar definitivamente con la suciedad acumulada en nuestros conectores.
Productos y acciones a evitar al limpiar el móvil
Si no te importa que tu teléfono se dañe, haciendo que entren líquidos corrosivos en su interior o que el revestimiento oleofóbico de la pantalla que dañado, limpia tu dispositivo como quieras sin hacer caso de estos consejos.
Pero, si te preocupa la integridad de tu teléfono móvil, hay una serie de productos que debes evitar para mantener el buen funcionamiento del smartphone y no dañar ni la pantalla, ni los cristales de las cámaras, ni los conectores ni, en definitiva, el estado actual del mismo.
Los artículos para el hogar como el alcohol, la lejía, el peróxido de hidrógeno, el vinagre y otros productos químicos desinfectantes agresivos pueden limpiar los marcos y la parte posterior de su teléfono, pero no los uses en la pantalla. Además, no dejes que el líquido de ninguno de ellos entre en los puertos de carga, los agujeros del micrófono o cualquier otra parte del teléfono que pueda posibilitar que estos líquidos accedan al interior del dispositivo y dañen sus componentes electrónicos. Rociar con un spray desinfectante tampoco es una buena idea, pues la intensidad del aire puede dañar los altavoces y los micrófonos del smartphone si no tienes cuidado.
Mantén todos y cada uno de los productos químicos alejados de los botones y puertos, así como de la pantalla y, además, cuando acabes de limpiar el equipo con las instrucciones dadas, asegúrate de que el mismo esté completamente seco antes de volver a aplicar tu funda.
Además de los productos a evitar, también tenemos que conocer las prácticas erróneas que podrían estropear los resultados de la limpieza de nuestro terminal. Da igual que estés limpiando los conectores, la pantalla o las lentes de la cámara, siempre debes usar el sentido común:
- No utilices el dedo: con esta solución solo conseguiremos empeorar la situación.
- Evita los jabones o detergentes: estos productos pueden filtrarse y provocar daños en nuestro móvil, o incluso, dañar los cristales presentes en el smartphone.
- No metas el móvil bajo el agua: aunque sea resistente al agua, el resultado será peor si no tenemos manera de secarle bien.
- Cuidado con arañar los cristales: evita limpiar el móvil con paños que contengan elementos rígidos o abrasivos que pueden acabar dañando el sensor de la cámara o el display del terminal.
- Revisa los químicos: si vas a limpiar tu teléfono móvil con algún líquido o compuesto químico que has visto o te han recomendado, te sugerimos que antes vigiles todos los compuestos químicos de dicho líquido por si acaso alguno de ellos puede ser corrosivo para el móvil.
Por lo tanto, si tienes cuidado con todas estas cuestiones que te hemos explicado previamente, debes tener en cuenta que se tratará seguramente de una perfecta limpieza de tu teléfono móvil. Por lo tanto, en este caso, puedes estar completamente tranquilo, ya que tu móvil va a estar completamente protegido y a salvo de posibles problemas que puedan sucederse en el móvil.