Si el móvil se te ha caído al suelo, se ha golpeado o su pantalla se ha roto por cualquier otra causa, no te preocupes porque puedes desbloquearlo y guardar tus contenidos para mantenerlos a salvo sin necesidad de ir a un técnico. Es mucho más sencillo de lo que parece, pero muchas personas desconocen cómo hacerlo y al final acaban renunciando a su teléfono o datos porque piensan que es muy costoso o lo llevan a un especialista arriesgándose a perderlo todo.
Te damos algunas ideas para que sepas cómo actuar rápido antes de que tu teléfono sufra daños mayores y entonces sí que no puedas recuperar nada. Lo mejor es que cuando sepas que se te ha roto lo pongas en práctica. Aunque sufra una pequeña rotura, puede ser suficiente para que la pantalla no responda o aún puede ir a más. En principio, no vas a necesitar arreglar la pantalla para ello.
Qué hacer si se te ha roto la pantalla
Un truco casero que funciona en ocasiones cuando se te acaba de romper la pantalla es cubrirla con un protector de plástico o papel film para unir todas sus partes y que no se acaben dispersando por ahí. Por otro lado, aunque puedes recurrir a alguna aplicación externa para ello, seguramente en algunas tengas que tenerla instalada antes y no te merece la pena tampoco hacerlo cuando hay otras opciones más prácticas. Si lo deseas, es otra opción que debes tener en cuenta, pero solo usa una app de confianza. Para que no te pille el toro, instala antes una app por si se te rompe la pantalla.
Con Samsung, si entras en tu cuenta podrás ver la opción de desbloquear la pantalla de tu teléfono, algo que puedes hacer con otro móvil o en un ordenador. Para recuperar lo que tienes en el móvil y porque querrás usar tu teléfono para lo que quieras, te comentamos una forma sencilla de desbloquearlo, solo necesitas un accesorio muy barato que puede que ya tengas en casa.
Obviamente lo más inteligente o mejor dicho, el primer pensamiento que se te viene a la cabeza cuando se te rompe la pantalla es que de manera urgente, tienes que ir a arreglarlo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, lo que te puedes encontrar es que hay otros métodos que puedes utilizar para poder llevar a cabo la utilización de tu teléfono móvil correctamente. Entre esas opciones, está la de usar un panel alternativo para que sea tu pantalla nueva.
Solo necesitas hacer esto ¡muy fácil!
Una buena idea para desbloquearlo ahora que hemos estabilizado la pantalla para que no se destroce más, con este truco o con un pegamento especial o productos específicos, puedes recurrir a un cable USB OTG si tu teléfono es compatible.
Ya solo tienes que conectarle un ratón por USB y te aparecerá el cursor en la pantalla. Con él, ya vas a poder escribir el PIN para desbloquear tu teléfono, el patrón o entrar en las apps que necesites para recuperar todo tu contenido. Con sus ciertas limitaciones, vas a poder acceder al contenido de tu teléfono y hacer lo que quieras con él, aunque si está tan rota es posible que te cueste leer.
Para usar este método, necesitas contar con esto:
– Un cable OTG compatible con tu smartphone
– Un ratón USB
– Una fuente de alimentación externa (opcional)
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Conecta el cable OTG al puerto de carga de tu smartphone.
- Conecta el ratón USB al otro extremo del cable OTG.
- Si tu smartphone tiene poca batería, puedes conectar una fuente de alimentación externa al cable OTG.
- Enciende tu smartphone y espera a que se muestre la pantalla de bloqueo.
- Usa el ratón para mover el cursor y desbloquear tu smartphone.
Lo más recomendable es que tengas un cable de este tipo en casa por lo que pueda pasar, pero si da la casualidad de que no lo tienes, puedes comprar uno muy barato en Amazon, y te llegará al día siguiente. Te recomendamos este de NIMASO porque es muy rápido y barato. Así, no vas a tener que esperar mucho para arreglar tu teléfono. Mientras, mantenlo a salvo en un sitio seguro. Si tienes iPhone, este te vendrá genial. En lo que respecta a ratón USB, seguramente ya tengas uno por casa y te vale cualquiera, aunque si no es así tienes este de Logitech muy barato.
Sí que es cierto que en muchos casos, te vas a encontrar con una herramienta que no es del todo eficaz en muchos casos. Y es que en algunas ocasiones lo que te puedes encontrar es con que el móvil no sea compatible con este tipo de alimentación y no puedas conectarlo a un ratón con el objetivo de poder llevar a cabo la utilización del teléfono móvil. Por esta razón, lo que te recomendamos es que antes que hagas nada, compruebes siempre que tu móvil es compatible con este proceso, ya que si no lo es, te puedes encontrar con algún que otro problema y tú habrás comprado todo para no poder utilizar este método en tu móvil.
Otra opción muy útil si tu pantalla está rota, pero la parte táctil aún responde en ciertas zonas, es conectar un teclado en lugar de un ratón, también por medio de un adaptador OTG. Al enchufar un teclado USB a tu dispositivo, podrás introducir el PIN o la contraseña del móvil para desbloquearlo, y si tu pantalla está parcialmente operativa, mover el cursor con la parte táctil que aún funcione. Esta idea cobra sentido si, por ejemplo, necesitas introducir una clave larga o un patrón que el ratón no te pueda ayudar. Un teclado también puede ayudarte a copiar textos o incluso carpetas.
En caso de que tu teléfono soporte Bluetooth y la vinculación de accesorios sin necesidad de tocar por la pantalla, podrías intentar conectar un ratón o teclado inalámbrico. Eso sí, este método requiere haber emparejado antes tu dispositivo con el accesorio, lo cual no es siempre se puede hacer cuando la pantalla falla repentinamente. Por ello, el cable OTG se muestra como la forma más segura y “universal” de recuperar el control del móvil sin depender del táctil.
Qué hacer si esto no funciona
En el caso de que no te valga la opción anterior o estés buscando una alternativa, no tendrás más remedio que optar por herramientas externas. Lo mejor es que ya tengas las apps instaladas en tu móvil porque la mayoría te lo exigirán. Además, si no necesitas recuperar tus datos, sino solo borrarlos porque vas a vender el móvil con la pantalla rota o lo quieres llevar a arreglar sin que accedan a su contenido, puedes hacerlo desde Encontrar mi dispositivo de Google, dando a restablecer la configuración de fábrica.
Si quieres usar una app externa para desbloquear el móvil, lo mejor es que la descargues antes como te hemos dicho y que sea una de confianza. Si usas Android Debug Bridge (ADB), el proceso no es tan sencillo, pero te ayudará en estos casos. Descárgalo en tu ordenador desde aquí y descomprime. Después tendrás que descargar los drivers, ejecutar varios comandos, conectar el móvil al ordenador y esperar a que se desbloquee así.
Si no tienes muchos conocimientos te parecerá complicado, aunque puedes intentarlo. De todas formas, si te parece complejo y tienes miedo a hacerlo, lo mejor es que recurras a una app externa de confianza o pruebes con el cable OTG, o directamente lo lleves a arreglar porque ya tienes lo importante guardado en la nube o tu cuenta de Google.