A pesar de los meses que han pasado, Apple sigue provocando dudas en la mayoría de usuarios dispuestos a la compra del iPhone 14. Y es que por más que nos pese, el último modelo de la gama base de Apple no ha estado en absoluto acertado por su continuismo y otras muchas razones por las cuales no pasará al recuerdo de casi ninguno de nosotros, por lo que te contamos los motivos que tenemos para no recordarlo con cariño.
El precio comparado con el iPhone 13
Si hay algo que echa para atrás a la mayoría de los usuarios que se decantan por un móvil de Apple es el precio de los mismos, que en ocasiones se presenta como un smartphone muy caro, algo que suele pasar normalmente. A esto tenemos que añadirle la política de subidas de precio que ha llevado a cabo Apple este año debido a la inflación.
Esto ha provocado que en muchos casos algunos modelos de iPhone 14 se pongan 100€ más caros que su predecesor, por lo que no teniendo grandes novedades a reseñar, hace que cueste realizar el desembolso.
Lo poco que ofrece frente móviles Android por el mismo dinero
Con tan solo echar un golpe de vista al mercado de la telefonía móvil vemos como en el rango de precios por el que podemos llegar a conseguir este iPhone 14 encontramos otros tantos móviles que pueden ser una alternativa maravillosa a este iPhone. Pues seguramente por el mismo precio al que podemos comprar el teléfono de Apple, ofrecerán una gran cantidad de funcionalidades que no encontramos en el iPhone 14. Una cuestión muy a tener en cuenta si la manzana no lo es todo.
Por tanto, en consonancia con el dinero que cuesta este iPhone, ciertamente se nos antoja un poco elevado para lo que es capaz de ofrecernos este teléfono, que por supuesto dará un rendimiento espectacular, pero en lo que a funciones se refiere, lo encontramos algo recortado por este precio.
La falta de una gran batería y carga rápida
Si por algo destacó el iPhone 13 es por la batería que tenía y por la optimización que el sistema tenía de la misma, por lo que posiblemente esperases lo mismo de este iPhone 14 y hayas venido buscando una celda parecida a la que teníamos el año pasado. Pero nada más lejos de la realidad, la batería es un poco peor y volvemos a lo mismo, para lo que cuesta este teléfono, estamos en posición de poder exigirle un poco más.
Lo mismo nos pasa con la carga rápida del teléfono, puesto que solo encontramos la posibilidad de carga rápida de 25W, y la misma no tiene la capacidad de cargar a la inversa, por lo que esta cuestión se nos sigue antojando un poco escasa de funciones.
Aun sin USB-C
Si hay algo que se le sigue achacando al iPhone es la falta de estandarización en los puertos de su móvil, que aún sigue usando el puerto Lightning tan típico de Apple en vez del USB-C que tanto esperan los usuarios por parte de este teléfono de Apple. La falta de este puerto ya se nos antoja como algo que debería estar sí o sí en los teléfonos de Apple y abrirse en ese sentido.
A día de hoy todo parece apuntar a que en los próximos iPhone 15 este ‘problema’ se va a solucionar gracias al decreto de la Unión Europea y por fin veremos el puerto USB-C en los iPhone, aunque después de tantos años esperando, hasta que no lo veamos no lo creeremos del todo.
Parece ser un móvil de transición
Tan solo aparecer en pantalla el nuevo iPhone 14 ya a muchos nos hizo que el ceño se nos frunciera y no nos convenciese del todo debido a su excesivo continuismo, no se nota como un nuevo móvil, sino como una versión 2.0 del iPhone 13, por lo que esto nos hace pensar e ir un poco más allá.
En este caso, creemos que se trata de un dispositivo que hace de bisagra, o mejor dicho, de transición entre el iPhone 13 y el iPhone 15, el cual sí todo hace parecer que traerá innovaciones y novedades que esperábamos ver en este iPhone 14.