Este es el ¿decepcionante? rendimiento del Apple A17 Pro, CPU de los iPhone 15 Pro
Hoy es el día en que los primeros iPhone 15 se han podido reservar en la tienda de Apple y, como es habitual, ya están aquí los primeros resultados de los bancos de pruebas del nuevo procesador que encontramos en los teléfonos. Puesto que el A16 Bionic es un procesador del año pasado, toda la atención se centra en ese Apple A17 Pro que impulsa los modelos Pro de la firma.
Las puntuaciones dan una estimación (la esperada, por otra parte) de lo rápido que es el último chip móvil de Apple, dejando en pañales a la competencia, es decir, a Qualcomm. Sin embargo, hay algunos usuarios que no están satisfechos,
Puntuaciones del chip de los iPhone 15 Pro
Según ha revelado el medio MySmartPrice, el A17 Pro que encontramos dentro del iPhone 15 Pro tiene una frecuencia base de 3,78 GHz. En la prueba de Geekbench, el SoC obtuvo 2908 en el test de un solo núcleo y 7238 en la prueba multinúcleo. A modo de comparación, el chip A16 Bionic del iPhone 14 Pro obtuvo una puntuación de 2642 y 6739 puntos, respectivamente, en el mismo punto de referencia. Esto significa que el A17 Pro ofrece un rendimiento de un solo núcleo un 9,2 % más rápido que el A16 Bionic, es decir, alrededor del 10 % que indicó Apple en el momento de la presentación.
Un iPhone 15 Pro Max con el número de modelo iPhone 16,2 y con el mismo procesador obtuvo 2846 y 7.024 en el conjunto de pruebas de Geekbench.
A pesar del que no sea un cambio radical, de hecho es el incremento más pequeño de todos los nuevos procesadores de la marca, el A17 Pro sigue siendo el chip más rápido que podemos encontrar en un teléfono inteligente. Ahora bien, la pregunta está más que clara, ¿cumple o no este nuevo chip de Apple tal y como nos prometió?
Vadim Yuryev@VadimYuryevHere’s some perspective on the A17 Pro chipSingle-core in GB6:
A16 -> A17 Pro: 9.2% faster
A15 -> A16: 11.2% faster
A14 -> A15: 10% faster
A13 -> A14: 20.7% faster
A12 -> A13: 29.7% faster
A11 -> A12: 25.5% faster
A10 -> A11: 23% faster
A9 -> A10: 36% fasterMulti-core below👇 https://t.co/Db1FH5cbgP
14 de septiembre, 2023 • 18:00
1K
21
Al mismo tiempo que Apple afirma que la CPU de 6 núcleos del A17 Pro es un 10 % más rápida que su predecesor, también señala que la GPU de 6 núcleos ofrece un aumento del rendimiento del 20 % junto con soporte para Ray Tracing y la arquitectura de sombreado diseñada por Apple. Teniendo en cuenta que el A16 Bionic tiene una frecuencia de reloj de 3,42 GHz, el rendimiento más rápido de la CPU del A17 Pro se puede atribuir a la mayor velocidad de reloj.
Además de la CPU y la GPU más rápidas, el SoC viene con un Neural Engine de 16 núcleos que es casi el doble de rápido de lo que encontramos en los modelos Pro del año pasado. Esto debería permitir que los nuevos iPhones ofrezcan un mejor rendimiento en las tareas de IA. Parece ser que este es un procesador que Apple, como ya suele acostumbrar que mira mucho más al futuro de lo que lo hace al presente, por lo que tendremos que ver en un futuro, cómo se comporta este nuevo chip con todas las tareas e innovaciones que vayan llegando a los móviles de Apple.
Muy potente, pero no tanto
Es cierto que esto sea muy decepcionante para algunos, pero hay que destacar que el A16 Bionic ya era un muy buen procesador, lo cual es toda una alegría para los que se vayan a comprar los iPhone 15 estándar.
Parece que este año, más que en la potencia, Apple se ha centrado en la eficiencia energética, algo en lo que incide el nodo de 3 nm de TSMC, lo que debería aportar notables mejoras de gestión de energía. Sin embargo, Apple sigue afirmando que la línea iPhone 15 Pro ofrece la misma duración de la batería que los modelos 2022.
Tal vez, lo más importante, el A17 Pro es que cuenta con un codificador AV1 dedicado, lo que hace que la transmisión de contenido de Netflix, YouTube y otros servicios sea mucho más eficiente. No supone una mejora en el rendimiento del iPhone 15 Pro respecto a los modelos del año pasado, pero debería mejorar la sensación de uso en general.