Las expectativas por el iPhone 15 Pro son muy altas y esto puede ser un arma de doble filo. Apple ya introdujo cambios importantes en el iPhone 14 Pro, mientras que el iPhone 14 se quedó prácticamente idéntico a la anterior generación. Ahora, hay un miedo que recorre las redes y que sugiere que este año va a repetir la estrategia, pero manteniendo la versión Pro prácticamente intacta.
La compañía con sede en Cupertino fue duramente criticada el pasado año por la subida de precio de la serie iPhone 14 junto a las inexistentes novedades de los modelos estándar en comparación con el iPhone 13. Esto mismo podría ocurrir de nuevo, pero con el iPhone 15 Pro siendo un clon del iPhone 14 Pro en toda regla y sería la peor decisión de Apple en años.
Apple, no le hagas esto al iPhone 15 Pro, por favor
Los rumores y filtraciones sobre la nueva generación recorren Internet a toda velocidad y pese a que no hay que tomarlas por ciertas hasta el día de presentación oficial, hay algunas fuentes que ya han acertado en años anteriores con las características de los móviles de Apple. Estas han publicado información que deja entrever que el iPhone 15 Pro va camino de ser la decepción de 2023.
En un primer momento, todo parecía indicar que, después de incluir una cámara principal de 48 MP en el iPhone 14 Pro, el nuevo smartphone vendría acompañado de un teleobjetivo de mayor nivel, pero nada más lejos de la realidad. Esto se debe a que las últimas filtraciones muestran que únicamente será el modelo iPhone 15 Pro Max el que equipará este objetivo con zoom periscópico.
El problema de Apple es que el resto de las características rumoreadas del iPhone 15 Pro ya no sorprenden. La compañía se ha estancado y los usuarios que compran el modelo más actual son los que ya tienen un iPhone que se está quedando sin actualizaciones y necesitan renovarlo. Principalmente, porque cambiar del iPhone 13 Pro o iPhone 14 Pro al que se estrena este año, no tiene mucho sentido debido a los pocos cambios que ofrece. Si a esto le sumamos que normalmente todas y cada una de las novedades que implementan estos nuevos iPhone ya se conocen meses antes, por lo que se pierde el factor sorpresa.
Un usuario con un iPhone 13 Pro o versiones inferiores puede querer el nuevo iPhone 15 Pro para aprovechar características como la Dynamic Island, la cámara de 48 MP o el último procesador Bionic, pero por todo lo demás, sigue siendo un teléfono extremadamente similar. Un rendimiento sobresaliente, misma tecnología de pantalla, resultados fotográficos impecables… el único inconveniente con el que puede toparse es con la duración de la batería, donde la empresa ha realizado grandes avances durante los últimos años.
Sin embargo, parece que este año se trata de un móvil extremadamente continuista, por lo que solo vale la pena si el salto que vas a dar es muy grande y vas al iPhone 15 Pro Max.
No vas a notar la diferencia, solo cambia esto
Claro está que hay cambios de cara a la siguiente generación, pero estos no tienen nada que aportar que no lo ofreciese ya hace un año el iPhone 14 Pro. Quizá Apple pueda sorpreder a los usuarios con novedades inesperadas que no se habían filtrado, ya que la marca estadounidense guarda muy bien su información hasta el final, aunque esta es una cuestión que cada vez es peor y no se da tanto.
Lo que está claro es que el iPhone 15 Pro ha llegado sin puerto Lightning y con el USB-C por bandera, así como un chasis de titanio para otorgar una apariencia más premium todavía y una durabilidad mucho mayor a estos dispositivos. Este iPhone 15 Pro supone el adiós de los botones de eliminación de sonido, apostando como los rumores apuntaban, por botones de acción que sí que es cierto que suponen un buen cambio en lo que a experiencia de usuario se refiere.