¿Te acabas de llevar una decepción porque no puedes instalar en tu móvil esa app o juego tan popular entre tus amigos? El mayor problema que puedes encontrarte en Google Play Store es el ‘Tu dispositivo no es compatible con esta versión’ ya que difícilmente tiene solución para tu teléfono Android.
Seguro que en alguna ocasión te has topado con el problema de compatibilidad de Play Store. Un aviso que hace saltar las alarmas de los usuarios debido a que lleva a pensar que tu smartphone se ha quedado anticuado, ¿pero es esto verdad? Acompáñanos para descubrir a fondo el secreto que hay tras este fallo y cómo puedes hacer para solucionarlo. En algunas ocasiones la solución es tan sencilla como reiniciar el móvil porque está causando un problema puntual, o quizá actualizar el teléfono por una versión más reciente o que no provoque estos problemas.
Es imposible descargar una app
Este texto aparece al buscar determinadas aplicaciones en Google Play desde tu móvil Android y ocurre simplemente porque así lo ha decidido el desarrollador de la app en cuestión. Esto puede deberse a varios motivos, como por ejemplo:
- La aplicación requiere una versión de Android más reciente que la que tienes. Esto suele ocurrir con los móviles más antiguos o que no reciben actualizaciones frecuentes. Para comprobar qué versión de Android tienes, puedes ir a Ajustes y localizar la Información del dispositivo. También puede ser que requiera más recursos que los que tiene tu móvil, y por eso no te deja instalarla, porque no funcionaría bien.
- La aplicación no está optimizada para tu modelo de teléfono o para tu región. Algunas aplicaciones solo están disponibles para ciertos tipos de dispositivos o para determinados países. Esto puede deberse a cuestiones de compatibilidad, de licencias o de seguridad.
- La aplicación está en fase de beta o de desarrollo y aún no se ha lanzado al público. A veces, los desarrolladores publican versiones preliminares de sus aplicaciones para que algunos usuarios las prueben y les den su opinión. Estas versiones suelen tener un número limitado de descargas y pueden presentar errores o fallos, por eso es importante que no intentes descargar una beta a menos que tengas muchos conocimientos para saber cómo actuar en caso de que algo falla.
El mensaje es bastante claro e indica que la versión actual no es compatible con tu teléfono, pero ¿qué pasa con las anteriores versiones? En el momento en el que el desarrollador actualiza una de sus aplicaciones puede señalar aquellos modelos compatibles y aquellos que no. Esto quiere decir que una app que utilizabas normalmente hace unos días puede dejar de funcionar sin que te des cuenta. Los requisitos que siguen los desarrolladores tienen que ver directamente con las especificaciones de los móviles, como el procesador, versión de Android… Así, te darás cuenta de que apps conocidas como WhatsApp actualizan la lista de dispositivos compatibles cada año y algunos se quedan fuera de repente sin más opción en este caso que dejar de usar el servicio o cambiar de móvil.
Los desarrolladores prueban sus apps con precaución para detectar anomalías en el funcionamiento y si piensan que su programa podría no rendir bien en cierto modelo, acaban por eliminar la compatibilidad. De esta forma pueden evitar posibles malas críticas dentro de Play Store.
Percatarse del error de la versión no compatible con el móvil es más fácil de lo que parece, ya que lo único que hay que hacer es realizar una búsqueda en Play Store. Si la aplicación no se muestra ningún resultado es porque no está disponible, así de sencillo. También puedes optar por realizar una búsqueda a través de Google Chrome o cualquier otro navegador y acceder a la aplicación desde Internet, lo que te redirigirá a Play Store y en esta ocasión sí aparecerá la app en cuestión. Si no está disponible para su descarga, aparecerá el mensaje ‘Tu dispositivo no es compatible con esta versión’.
La única forma de evitar el problema de Google Play
Solo existe un método para descargar aplicaciones de Play Store que no son compatibles con la versión de tu móvil. El truco es tan simple como descargar la app desde una plataforma externa a la oficial de Google. Sin embargo, esto no te garantiza que vaya a funcionar correctamente, aunque puedes probar suerte para ver qué ocurre.
Descargarlas de otra forma
Hay ocasiones en la que un desarrollador puede tomar la decisión de eliminar la compatibilidad con un modelo concreto por el simple motivo de que cree que su funcionamiento podría no ser el mejor posible, lo que generaría críticas y malas valoraciones en su aplicación. Esto quiere decir que, en realidad, tu dispositivo sí es compatible, pero el desarrollador ha creado una barrera imaginaria. Eso si, cuidado donde lo haces porque es una práctica muy peligrosa por mucho que tu móvil tenga medidas de protección ante descargas de aplicaciones fuera de Google Play Store.
De modo que puedes evitar este impedimento con tan solo descargar la aplicación en forma de APK. Para ello únicamente hay que acceder a Google Chrome y buscar el nombre de la aplicación junto con las siglas ‘APK’. Utiliza la opción de alguna web conocida, como Uptodown o APK Mirror, que son las dos plataformas más populares. Es probable que a la hora de descargar la aplicación te salte un mensaje que indica que es imposible instalar la app debido a los ajustes de servicios de terceros. En este caso, solo hay que acceder a los ajustes desde la ventana emergente y marcar la casilla permitir instalación de apps de terceros.
Espera que finalice la instalación y accede a la aplicación. Esta es la prueba de fuego para saber si de verdad tu móvil es compatible con la versión o es una estrategia del desarrollador. Igualmente, es posible que experimentes fallos durante su uso si tu dispositivo la puede abrir, pero sus características no están a la altura de los requisitos. Eso sí, antes de hacer nada comprueba que estás en una página de confianza, como las que hemos comentado, ya que en caso contrario puedes acabar instalando un virus pensando que estás descargando una app legítima, y puede que tu móvil no te avise, o sí lo haga pero al confirmar que entiendes los riesgos te has puesto en peligro.
Borrar caché a veces es la solución
También puedes probar, por si se trata de un error temporal o se soluciona de esta manera, a borrar la caché de Google Play Store. Puedes hacerlo desde tu propio móvil en los ajustes, en la opción de gestionar aplicaciones, buscando Google Play Store. Cuando lo encuentres, presiona sobre Almacenamiento y Limpiar datos, o directamente en Limpiar datos bajo la pantalla. Acepta que quieres limpiar la caché, reinicia y prueba de nuevo. No te preocupes porque esto no te afectará a tus apps, ni compras ni datos ni demás, así que puedes hacerlo sin miedo.


Esto te vendrá bien en alguna ocasión, o cuando te encuentras con este problema en varias apps. También deberías revisar los permisos por si hay alguno al que no le has dado acceso. De todas formas, en algunos casos vas a tener que renunciar a descargar la app, hacerlo con una APK o buscar una alternativa segura. Si la app no es compatible en tu región podrías cambiar la región del móvil o usar una VPN, aunque eso no te garantiza nada tampoco. Aunque contactar con el desarrollador es una opción, lo más probable es que tengas pocas probabilidades de arreglarlo así. Aunque formatear puede ser otra opción, no creemos que vaya a ser tampoco la solución este problema, especialmente si te pasa solo con una o algunas aplicaciones.