La tecnología convive con nosotros desde hace años y uno de los primeros dispositivos que cambio lo analógico por lo digital es el libro. La llegada de los libros electrónico y en concreto el Kindle, ha revolucionado la forma de leer de muchos. Eso sí, eso no significa que la acción de leer un libro en tu Kindle sea coser y cantar; todo tiene sus dificultades.
Y es que no son pocos los usuarios que se han quejado durante mucho tiempo de que no saben cómo pasar sus libros al Kindle y que incluso directamente lo han dado por perdido. Son los propios usuarios los que han desarrollado herramientas, para que no tengas ni que conectarlo, desde el propio móvil, mandar los libros al Kindle.
¿Qué es lo que necesitas para mandar libros al Kindle?
Antes de pasar a especificar la forma en la que tienes que proceder para pasar tus libros del móvil al Kindle, es necesario que conozcas una serie de requisitos que hay que tener para ponerlo a punto. Antes de pasar tus libros, PDFs o lo que necesites a tu Kindle, es necesario que cumplas estas cuestiones:
- Tener una conexión a internet en tu Kindle y en el teléfono móvil.
- Disponer del correo electrónico asociado a tu Kindle. El mismo deberá ser x@kindle.com y puedes encontrarlo en la configuración de correo electrónico de tu Kindle.
Te recomendamos que te apuntes el correo electrónico en un sitio visible para que puedas acceder a él siempre que quieras pasar libros y compruebes tu conexión. Una vez estés listo, es el momento de comenzar a pasar los libros de tu móvil a tu libro electrónico.
Debes saber a la hora de pasar los libros de tu móvil o tu ordenador al Kindle, ambos deben estar conectados a la misma red WiFi, por lo que en cualquier caso, tienes que tener en cuenta que si no se pasa u ocurre algún tipo de error en este caso, lo mejor que puedes hacer es ver si el WiFi está bien. Ten por cuenta que en muchos casos, el móvil puede estar con los datos activados o conectado a algunas de las redes secundarias de la misma red WiFi, por lo que tienes que tener esto muy en cuenta.
Una vez que conoces los requisitos para enviar tus libros al Kindle, es buena idea planificar cómo vas a organizar tus archivos antes de transferirlos. Si tienes una carpeta en el móvil con numerosos documentos y formatos variados, conviene agrupar los libros por género o autor, para ubicar rápidamente lo que te interesa leer y no saturar tu Kindle con material que lo mismo no vas a utilizar nunca. Incluso puedes renombrar los archivos para que incluyan el título y el escritor, algo de especial utilidad si no tenías los metadatos del libro puesto de forma adecuada.
Antes de subir un libro, revisa si la portada y la información de autor están bien, sobre todo cuando se trate de obras clásicas o fuera de dominio público. El Kindle puede mostrarlas adecuadamente en la sección “Colecciones”, donde tendrás la opción de crear apartados específicos, como “Novela negra” o “Ciencia ficción”. Esto te ahorrará todavía más tiempo, al querer localizar tu próxima disfrute entre decenas de lecturas.
Así puedes enviar tus libros al Kindle
Hay muchas formas de enviar los documentos al Kindle siempre teniendo en cuenta que lo más importante que debes conocer es el correo electrónico de tu Kindle. La forma más habitual es enviar un correo electrónico con el documento en cuestión a la dirección dada anteriormente, pero hay otras formas con las que puedes enviar los libros y seguramente vayan a darte muchos menos problemas.
La primera de ellas es por supuesto, la de usar la app de Kindle, que puedes encontrarla tanto en Android como en iOS.
Descárgala y entra en la app con tu usuario de Amazon y en el caso de que no lo esté, enlázalo. Es simple, solo es entrar con tu cuenta de Amazon a la app. Ahora, simplemente sigue estos pasos:
- Abre el archivo en tu móvil.
- Pulsa sobre el icono de compartir.
- Busca la opción de Kindle.
- Rellena toda la información y pulsa sobre aceptar.
- En unos minutos tendrás tu archivo en tu Kindle listo para ser leído.
Este método es válido tanto para Android como para iOS, por lo que ningún sistema debería darte problemas. En el caso de que no aparezca el botón de compartir, recuerda que puedes subir el archivo a herramientas en línea como Drive o los archivos de tu dispositivo y tras ello, ya debería aparecerte el icono de compartir.
Por si te has olvidado, el Kindle soporte una gran cantidad de formato de archivos de texto: .BMP, .DOC, .DOCX, .EPUB, .GIF, .HTM, .HTML, .JPEG, .JPG, .PDF, .PNG. Por lo tanto, es complicado que si se da algún problema sea culpa del formato; si el archivo no se puede subir bien o no lo ves en tu Kindle tras haberlo subido puede ser por alguna de estas cuestiones:
- Se ha interrumpido la conexión durante la subida. Vuelve a intentarlo otra vez con una conexión estable.
- El archivo se encuentra corrupto; prueba volviéndolo a descargar.
- La cuenta enlazada con el Kindle no se ha introducido correctamente.
En el caso de que hayas tenido alguno de estos problemas, no tienes que reiniciar el proceso de ninguna de las maneras. Simplemente lo que tienes que hacer es volver a iniciar el proceso como te hemos explicado al principio y volver a intentarlo. Si sigue dando error, posiblemente se trate de un problema relacionado con la app o que el sistema se encuentra caído.
Usa tu mail
Si no lo sabias, también puedes transferir libros a tu Kindle utilizando el correo electrónico desde tu móvil, todo lo que tienes que hacer es seguir las indicaciones que te dejamos aquí abajo:
- Primero, localiza tu dirección de Kindle única en la sección ‘Enviar a Kindle’ dentro de la configuración de tu dispositivo.
- Luego, simplemente envía un email a esa dirección adjuntando el libro que deseas transferir.
- No es necesario especificar un asunto en el email, pero es importante que escribas ‘convertir’ en el cuerpo del mensaje para que el archivo se transforme al formato compatible con Kindle.
Este proceso es compatible con una variedad de formatos de archivo, incluyendo PDF, EPUB, DOC, entre otros. De esta manera, podrás disfrutar de tus libros favoritos en tu Kindle con facilidad y sin coste alguno valiéndote de tu servidor de correo.
Telegram: una alternativa fantástica
Muchos usuarios descargan los libros desde bots de Telegram y automáticamente se les queda ahí guardado el libro. El problema en estos casos es… ¿Cómo llevo el libro a mi Kindle? La respuesta está en la propia Telegram y su polivalencia. Y es que existe un bot con el que podemos enviar todo el contenido que queramos a nuestro Kindle.
Concretamente, el bot se llama ‘Send to Kindle’ y te lo dejamos en este enlace o puedes agregarlo tú buscando el usuario ‘@kindlerobot.ru’. Ábrelo e inicia el bot para que puedas comenzar a enviar contenido a tu libro electrónico. Los pasos que tendrás que seguir son los siguientes:
- Escribe al iniciar el bot el comando /email seguido de tu email de Kindle.
- Envía al bot el documento que quieras enviar a tu Kindle.
- El bot se encargará de mandarlo automáticamente a tu libro electrónico.
No te olvides de registrar en tu cuenta de Amazon, dentro de la pestaña ‘Contenidos y dispositivo’, agregar a @kindlerobot.ru, como cuenta de correo aprobada; de lo contrario no te llegará nada.
En definitiva, tenemos muchos métodos para compartir nuestros libros electrónicos al Kindle y que podamos leer de forma rápida, sencilla y sin complicarnos. Según donde tengamos almacenados los libros electrónicos, será mejor escoger un método u otro. Los procesos no cambian entre un modelo del popular eBook de Amazon, tanto en los más baratos como en los más caros hay que seguir los pasos que ya hemos explicado.
Ten en cuenta que el correo al que tienes que enviar los diferentes modelos de libro que tienes a tu disposición, pueden ir cambiando constantemente. Por lo tanto, lo normal es que haya un correo para cuando quieres enviar directamente a tu Kindle y otro para cuando lo haces desde la web.
¿No puedes cargar libros en Kindle? Quizá sea por esto
Algunas de las razones más habituales por las que no puedes enviar libros al Kindle desde el móvil tienen que ver en la forma en que lo haces. Es posible que no estés utilizando el método correcto para enviar los documentos a tu dispositivo y creas que hay algo que se ha roto en el smartphone o en el equipo de Amazon. Nada más lejos de la realidad.
Mail erroneo
Una de las causas más comunes es que la dirección de correo electrónico del Kindle no esté configurada correctamente. Como ya te hemos dicho, tu mail es esencial para que puedas enviar documentos al dispositivo desde cualquier otro correo electrónico. Para verificar y configurar esta dirección, entra en tu cuenta de Amazon, navega a la sección de Contenido y dispositivos y luego accede a la pestaña de Preferencias. Aquí encontrarás la opción de Personalizar tu Kindle, donde podrás ver y modificar la dirección de correo electrónico asignada a tu equipo para que veas si está correcta.
Formato incorrecto
Además, tienes que tener en cuenta el formato del archivo del libro que intentas enviar. Aunque el Kindle es compatible con formatos como MOBI, AZW, PDF, TXT, HTML, DOC y DOCX, no puede leer archivos en formato EPUB, que es muy común en muchos libros electrónicos. Si tu libro está en EPUB, necesitarás convertirlo a un formato compatible utilizando herramientas de conversión de las muchas que tienes por la Red.
Tamaño excesivo
Por último, ten en cuenta, además del formato, el tamaño del archivo que estás intentando enviar. El Kindle tiene un límite de 50 MB para los archivos enviados por correo electrónico. Si el archivo se pasa de este tamaño, tendrás que reducir su tamaño o dividirlo en partes más pequeñas para que pueda ser enviado desde el móvil al Kindle.
Mala conexión
También es útil asegurarte de que tu Kindle esté conectado a una red Wi-Fi estable, ya que problemas de conectividad pueden interferir con la recepción del archivo. Si has revisado todas estas posibles causas y sigues teniendo problemas, considera reiniciar tu dispositivo y verificar si hay actualizaciones disponibles para el sistema operativo del Kindle.