Que el móvil aguante lo suficiente para llegar a final del día es imprescindible en la actualidad. Vivimos en una sociedad tan frenética que nos obliga a estar prácticamente todo el rato en la calle, ya sea por trabajo, estudios, cursos que acompañan nuestra vida social. Por esta razón uno siempre busca un teléfono con una batería de gran capacidad y duración, aunque el truco para una buena autonomía radica más en la propia configuración de Android del dispositivo que en el tamaño de la pila, que también.
Los móviles Android esconden en sus ajustes una amplia cantidad de opciones y parámetros que sirven para mejorar la batería del equipo. Algunas son más efectivas que otras, así que resulta de vital importancia conocerlas. Para la realización de este artículo hemos seleccionado las mejores, aquellas que en su conjunto pueden llegar a duplicar la batería de tu teléfono Android.
Aumenta la batería de tu móvil Android
Android es un sistema operativo muy completo y relleno de configuraciones personalizables de cara al usuario, quien puede decidir sobre prácticamente cualquier apartado del dispositivo. Para ahorrarte una larga búsqueda te dejamos aquí abajo los mejores remedios para aumentar la batería de tu móvil Android.
Desactiva la conexión 5G
Una de las mejores innovaciones de los últimos años es también una de las funciones que más consume en móviles Android. Al activar la conexión 5G, el smartphone estará constantemente en busca de redes 5G a las que conectarse debido a que no toda España está cubierta con esta infraestructura. Esta búsqueda sin cesar se traduce en un gasto de batería importante. Desactivar el 5G en Android es tan sencillo como seguir estas instrucciones:


- Abre los ajustes.
- Selecciona Red móvil.
- Toca sobre la tarjeta SIM que utilizas.
- Pulsa en Tipo de red preferida y escoge la que no tiene 5G.
Ninguna aplicación funcionando en segundo plano
Todas las aplicaciones preinstaladas y descargadas posteriormente en Android funcionan en segundo plano de manera predeterminada. Esto quiere decir que la app continúa consumiendo batería incluso cuando no se está utilizando y si tienes el teléfono lleno de aplicaciones podrías experimentar una autonomía menor a la esperada, así que es importante saber cómo desactivar estas apps para mejorar la batería de tu Android:
- En los ajustes, dependiendo de la marca, selecciona el apartado relativo a la batería o aplicaciones.
- En el primer caso, pulsa Más ajustes y accede a Optimizar uso de batería, mientras que en el segundo debes consultar el listado de aplicaciones instaladas.
- Selecciona una a una las apps y marca la opción No optimizar o Restringir aplicaciones en segundo plano.
Modo oscuro siempre activado
El brillo de la pantalla importa, y mucho. Muchos piensan que con mantenerlo en un nivel bajo ya está todo solucionado, pero nada más lejos de la realidad. Lo más importante es habilitar el modo oscuro, sobre todo en las pantallas OLED o AMOLED. Esto se debe a que el consumo de energía es mucho menor, lo que mejora la batería de tu móvil Android con creces gracias a que el fondo oscuro no mantiene activos todos los píxeles de la pantalla. Estos son los pasos para habilitar el modo oscuro:


- Abre los ajustes de Android.
- Entra a la sección Pantalla y brillo.
- Selecciona Modo oscuro y si te dejan elegir entre diferentes tipos, escoge el modo Mejorado.
Utiliza el modo avión
Son muchos los que suelen apagar su móvil cuando tienen poca batería para que les aguante toda la noche y así poder llamar un taxi de vuelta a casa o avisar a tu pareja de que has llegado a casa sana y salva. No obstante, apagar y encender el teléfono gasta más batería de la que piensas, ya que el dispositivo tiene que volver a iniciar todas las aplicaciones y procesos.
Lo mejor en este tipo de situaciones es habilitar el Modo avión para desactivar casi todas las funciones y mejorar la batería de tu Android, lo cual se puede hacer fácilmente accediendo al panel de control donde están el WiFi, Bluetooth, datos móviles… y habilitar el Modo avión.