Xiaomi 13 Ultra, Xiaomi Pad 6 y Smart Band 8 oficiales: así es la revolución en la fotografía móvil

Xiaomi ha hecho oficial el lanzamiento de varios nuevos dispositivos, destacando por encima del resto el Xiaomi 13 Ultra con un apartado fotográfico de otro planeta. Esto junto a la nueva generación de la pulsera de actividad más aclamada del mercado, la Xiaomi Smart Band 8; así como la tablet Xiaomi Pad 6 para desarrollar todo tipo de actividades, entre otros. Aquí te contamos todo sobre los anuncios del gigante tecnológico chino en su evento de presentación.
La llegada del Xiaomi 13 Ultra ha generado una enorme expectación entre los usuarios. Principalmente, porque la asociación con Leica se traduciría en una cámara de resultados excelentes y así ha sido. El nuevo tope de gama quiere dominar el campo de la fotografía móvil con un juego de sensores únicos sobre el que indagaremos a continuación.
El Xiaomi 13 Ultra al completo
Echa un vistazo a las especificaciones del Xiaomi 13 Ultra para conocer a fondo el buque insignia de Xiaomi junto a su pionera cámara Lecia que busca ofrecer una experiencia inimaginable para los amantes de la fotografía móvil.
Características generales
Una de las características más destacadas del Xiaomi 13 Ultra es su pantalla. Se trata de un panel AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución 2K y una tasa de refresco de 120 Hz adaptativa. Esto significa que la imagen se reproduce de forma muy brillante, fluida y nítida, lo que hará que cualquier contenido se vea extraordinariamente bien.
El aspecto más destacado de su pantalla es su pico de brillo máximo de 2.600 nits, el más alto hasta la fecha. Además, presenta compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision para potenciar la imagen tanto en brillo como en detalle. No falta tecnología de reducción de fatiga visual ni tampoco una gama compuesta por hasta 68 billones de colores para representar el contenido con fidelidad. En cuanto al sonido, el Xiaomi 13 Ultra cuenta con un sistema de doble altavoz que soporta Dolby Atmos para un audio de mucho nivel.
Otro aspecto que llama la atención del Xiaomi 13 Ultra es su procesador. Se trata de un Snapdragon 8 Gen 2 de última generación, que garantiza un rendimiento espectacular en todo tipo de aplicaciones y juegos. Además, se espera que el móvil venga con una batería de 4.900 mAh y con carga rápida de 90W, carga inalámbrica de 50W e inversa lo que asegura una gran autonomía para el dispositivo.
En términos de diseño, el Xiaomi 13 Ultra presume de un grosor de 9,06 mm y un peso de 227 gramos. Su acabado está construido con nanotecnología de cuero antibacterial y presenta resistencia IP68 frente agua y polvo.
Unas cámaras para dominar el universo
Pero, sin duda alguna, lo que más destaca del Xiaomi 13 Ultra es su cámara fotográfica. La compañía ha trabajado en colaboración con Leica para ofrecer una experiencia fotográfica única a través de una configuración de sensores que nunca antes se ha visto en la industria.
El protagonista es un sensor principal Sony IMX989 de 1 pulgada que viene acompañado de hasta 3 tipos de lente que emplean un sensor Sony IMX858, siendo la configuración más óptima hasta el momento. El módulo de cámara del Xiaomi 13 Ultra tiene una forma circular y unas grandes dimensiones al igual que el Xiaomi 12S Ultra del pasado año, mientras que está compuesto por una cámara principal, un teleobjetivo, un sensor Leica súper teleobjetivo y un ultra gran angular. Todos ellos con 50 MP y con la posibilidad de grabar con resolución 8K.
Además, presenta hasta 6 tipos de distancia focal y una apertura variable para cada lente, garantizando así una experiencia fotográfica profesional. Para esto último también contribuyen una serie de funciones a nivel de software, como el modo Ultra Noche o el disparo en modo Callejero, así como un sinfín de opciones más. Por otro lado, en la parte delantera equipa una cámara selfie de 32 MP.
La apuesta por la fotografía en este Xiaomi 13 Ultra es obvia y prueba de ello es el kit fotográfico profesional que está compuesto por um agarre inalámbrico, una funda protectora, un filtro de 67 mm, un protector de lente y una cuerda. Se vende por separado y las unidades son limitadas, pero permite llevar la cámara del smartphone al siguiente nivel.
Precio y disponibilidad
En cuanto al software, el Xiaomi 13 Ultra viene con MIUI 14 con una base de Android 13. Además, cuenta con características exclusivas para la cámara gracias a la colaboración con Leica. No falta la conectividad 5G ni WiFi 6 para navegar a toda velocidad por Internet, así como la resistencia IP68 frente a polvo y agua. Una cualidad interesante es la compatibilidad con el estándar USB 3.2 de transferencia de archivos.
El Xiaomi 13 Ultra está disponible en colores blanco, negro y verde, mientras que las configuraciones y sus respectivos precios son los siguientes:
- Xiaomi 13 Ultra de 12 + 256 GB: 5999¥ al cambio 799 euros.
- Xiaomi 13 Ultra de 16 + 512 GB: 6499¥ al cambio 865 euros.
- Xiaomi 13 Ultra de 16 + 1 TB: 7299¥ al cambio 970 euros.
En España estará disponible para su compra en el mes de junio, aunque aún no se ha confirmado el precio oficial. Lo que sí sabemos es que llegará en dos colores: negro y verde.
Xiaomi Smart Band 8: la calidad-precio por bandera
La nueva generación de pulseras inteligentes de Xiaomi sigue la misma línea de diseño que los anteriores modelos y es que el rasgo diferencial de la Xiaomi Smart Band 8 es el anclaje de su correa, que funciona de forma independiente para cada extremo.
Esto puede parecer algo irrelevante, pero lo cierto es que permite utilizar la Xiaomi Smart Band 8 no solo como una pulsera, sino también como un colgante. Esto se debe a que es compatible con diferentes tipos de correa, así que puedes adaptar el wearable a tu estilo.
El tamaño se mantiene igual que en la Xiaomi Smart Band 7 con unas dimensiones de 1,62 pulgadas, unas proporciones idóneas debido a que la pantalla ocupa toda la superficie. Su brillo máximo alcanza los 600 nits, otorgando una visualización óptima del contenido e imagen bajo cualquier situación lumínica.
Una de las grandes sorpresas de esta Xiaomi Smart Band 8 es la posibilidad de jugar a videojuegos dentro de la pulsera. También equipa un chip NFC para pagos móviles en el caso del modelo con NFC, aunque se desconoce si esta cualidad acabará llegando a España.
La Xiaomi Smart Band 8 cuenta con múltiples sistemas de monitorización (calidad de sueño, ritmo cardíaco…) y más de 150 modos de entrenamiento que, de nuevo, vuelven a colocarla como la mejor pulsera calidad-precio del mercado. El precio de lanzamiento del wearable es de 32 euros al cambio en su versión base y de 38 euros en la versión con NFC, en ninguno de los casos sabemos cuándo llegará a España.
Xiaomi Pad 6 y Xiaomi Pad 6 Pro
Otro de los anuncios del evento es la nueva serie de tablets Xiaomi Pad 6, que aterrizan para ofrecer una experiencia completa en todos los sentidos. Para ello cuenta con un procesador Snapdragon 870 de alto rendimiento que está preparado para cualquier actividad por exigente que sea, así que no importa si quieres terminar una tarea del trabajo o jugar al máximo nivel. Por otro lado, la Xiaomi Pad 6 Pro sube el nivel con un procesador Snapdragon 8+ Gen 1 que garantiza una eficiencia máxima en todo momento.
Esta Xiaomi Pad 6 llega con una pantalla que emplea un panel LCD IPS con un tamaño de 11 pulgadas y resolución de 2880 x 1880 píxeles para garantizar una reproducción de contenido óptima. La tasa de refresco alcanza los 120 Hz para obtener una experiencia fluida en todo momento y apreciar con detalle el movimiento de las animaciones.
Un aspecto destacado es la compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision para potenciar el resultado final de la pantalla tanto en brillo como detalle. Equipa cuatro altavoces y cuatro micrófonos, los primeros presentan compatibilidad Dolby Atmos, mientras que los segundos cuentan con tecnología de reducción de ruido ambiente.
La autonomía de la Xiaomi Pad 6 Pad está garantizada por una batería de 8.600 mAh y que soporta carga rápida de 67W para tardar cerca de 45 minutos en llegar al 100% de energía. En el caso de la Pad 6, tiene 8.840 mAh y 33W. Por otro lado, su configuración de cámaras está compuesta por dos lentes: una cámara principal de 50 MP y un sensor de profundidad de 2 MP, así como una lente selfie de 20 MP para videollamadas.
Llega con MIUI 14 basado en Android 13 como sistema operativo para disfrutar de las últimas novedades a nivel de software. Su diseño se caracteriza por un peso de 490 gramos y un grosor de 6,51 mm; además, muestra un excesivo parecido con la apariencia del Xiaomi 13. En lo que respecta al precio, nos topamos con muchas opciones para ambos modelos:
- Xiaomi Pad 6: 6 GB de RAM y 128 GB, 252 euros al cambio (1.899 yuanes).
- Xiaomi Pad 6: 8 GB de RAM y 128 GB, 265 euros al cambio (1.999 yuanes).
- Xiaomi Pad 6: 8 GB de RAM y 256 GB, 305 euros al cambio (2.299 euros).
- Xiaomi Pad 6 Pro: 8 GB de RAM y 128 GB, 331 euros al cambio (2.499 yuanes)
- Xiaomi Pad 6 Pro: 8 GB de RAM y 256 GB, 371 euros al cambio (2.799 yuanes)
- Xiaomi Pad 6 Pro: 12 GB de RAM y 256 GB, 411 euros al cambio (3.099 yuanes)
- Xiaomi Pad 6 Pro: 12 GB de RAM y 512 GB, 451 euros al cambio (3.399 yuanes)
Otros dispositivos anunciados
Además del buque insignia Xiaomi 13 Ultra, la tablet Xiaomi Pad 6 o la pulsera inteligente Xiaomi Smart Band 8, la compañía china también ha hecho oficial el lanzamiento de un altavoz que recibe de Xiaomi Sound Move. Un dispositivo que presume de un sensor que controla la posición del altavoz y reproduce el sonido acorde a ella. Para ello cuenta con hasta 4 salidas de audio, mientras que su batería tiene una autonomía de 20 horas.
El otro anuncio es una lámpara inteligente que reacciona no solo a nuestros gestos, sino también a nuestras muestras de cariño. Un aspecto interesante es que puedes configurar gestos para encender otros dispositivos del ecosistema de Xiaomi, lo cual otorga una gran accesibilidad.
Todo lo que nos deparó el evento de Xiaomi
Se acabó la espera, tras mucho tiempo escuchando hablar del Xiaomi 13 Ultra, ha llegado el momento de que sea desvelado. En un evento especial celebrado en China, pero enfocado para todo el mundo, el fabricante nos presenta lo que tiene este teléfono para ser tan especial y diferenciarse de sus rivales. Gracias a los teasers que hemos podido ver, no cabe duda de que las cámaras son claves en la revolución tecnológica.
Los smartphones denominados con el apellido Ultra por parte de Xiaomi llevan muchos años haciéndonos ojitos, pero no siempre hemos podido conseguirlos fácilmente en España. En este evento vamos a poder descubrir si esta vez el smartphone más top de Xiaomi se puede comprar en nuestro país y cuál es el precio de partida, para un teléfono que promete derribar los límites fotográficos de los teléfonos actuales.
El minuto a minuto del evento
El punto fuerte del evento está centrado sin duda alguna en la nueva era de la fotografía, como así titula Xiaomi en su cuenta de Twitter el evento. Sin embargo, no solamente vamos a conocer este teléfono premium, según se viene rumoreando a lo largo de las últimas semanas, podríamos toparnos con alguna que otra sorpresa y que se cuelen sobre el escenario algunos gadgets que más de uno está esperando con muchas ganas.
Para seguir el directo, puedes hacerlo desde la propia cuenta de Twitter de Xiaomi, en su retransmisión desde Facebook o en YouTube mediante el siguiente vídeo. Aunque si lo prefieres, puedes conocer al instante lo que sucede en el perfil de Twitter de MovilZona o aquí, donde en pocos minutos iremos desgranando todo lo que ocurre, os compartiremos las imágenes al momento sobre lo que se presenta y por supuesto estaremos al tanto de sus precios.
13:00 – Empieza el evento de presentación de Xiaomi con Lei Jun (CEO de Xiaomi) como presentador.
13:01 – Lei Jun agradece a toda la comunidad por todo el apoyo y habla sobre la situación de la empresa.
13:02 – Repaso a los últimos lanzamientos de Xiaomi: Xiaomi 12S Ultra, Xiaomi Mix Fold 2 y Xiaomi 13.
13:03 – Lei Jun menciona el crecimiento en términos fotográficos de sus móviles y Leica ha sido clave en esta mejora exponencial junto al trabajo de software del propio equipo de la marca china.
13:04 – La colaboración entre Xiaomi y Leica ha sido constante desde el último año y ha resultado ser bastante fructífera para ambos bandos.
13:05 – El año pasado trabajaron con un sensor Sony IMX989 de 1 pulgada, el mejor de la industria y el que lleva el Xiaomi 12S Ultra. Esto unido al trabajo de Leica.
13:07 – Este año es el segundo de colaboración entre ambas marcas y el objetivo era crear un sistema de cámaras fantástico.
13:08 – Un vídeo muestra con absoluto detalle el diseño del Xiaomi 13 Ultra y su acabado en cuero, así como su módulo fotográfico circular con muchos sensores, comparándolo con una cámara de fotos auténtica.
13:09 – La lente está diseñada como una cámara y emplea tecnología muy avanzada que es resistente frente a la suciedad, polvo, bacterias.
13:10 – El Xiaomi 13 Ultra muestra un aspecto profesional y elegante. Su construcción utiliza materiales hasta 4 veces más resistentes.
13:11 – Los colores disponibles son: verde, negro y blanco. Este último usa un acabado liso muy brillante y limpio, mientras que los otros tienen una textura similar al cuero.
13:13 – La colaboración este año con Leica ha sido más avanzada en el Xiaomi 13 Ultra.
13:14 – Utiliza una lente ultra gran angular de 8 MP que permite una mayor libertad de diseño en espacios reducidos. De forma que se puede controlar la iluminación con mayor facilidad.
13:15 – Las lentes cuentan con revestimientos de alta calidad, por lo que las condiciones extremas de temperatura no se verán afectadas. Desde Leica afirman que es la lente más perfecta hasta la fecha.
13:16 – Buscan decir adiós a la fotografía computacional y abrazar la fotografía óptica.
13:17 – Comparación de las fotos del Xiaomi 13 Ultra con un iPhone 14 Pro Max. Los colores del primero son mucho más realistas tanto en colores como en detalle, mostrando una mayor vitalidad en las imágenes.
13:18 – Este problema de fotografía computacional es común en la industria. El encanto de las fotos del Xiaomi 13 Ultra está en las texturas de los objetos y es que reduce los detalles con textura plástica, eliminando el sharpening.
13:20 – Un ingeniero de Leica habla en profundidad del Xiaomi 13 Ultra y sus 4 lentes de calidad, cada una equipada con una apertura variable de amplio rango.
13:21 – Las 4 cámaras se encuentran en un único módulo que presenta una robustez y resistencia de garantías.
13:23 – La cámara principal hace unas fotos con una colorimetría excelente, representando las luces y sombras con mucha fidelidad. Por otro lado, el teleobjetivo captura cualquier detalle, incluso en movimiento.
13:25 – El sensor principal es un Sony IMX989 de 1 pulgada, que sigue siendo el mejor hasta la fecha. En cuanto al resto de los sensores, emplean un Sony IMX 858, que comparte prácticamente todas las tecnologías de la cámara protagonista del Xiaomi 13 Ultra.
13:27 – La distancia focal es otro elemento importante de la fotografía. El módulo de cámara cuádruple del Xiaomi 13 Ultra está compuesto por un sistema dual y una distancia focal bastante amplia que va desde los 0.5x a 12 mm hasta 10x a 240 mm.
13:28 – Lo mejor es que la calidad de imagen no se deteriora pese al aumento de la lente.
13:29 – La apertura variable de la lente es de f/1.8 a f/3.0. Una combinación única con este sensor Sony IMX989 de 1 pulgada.
13:30 – Unas imágenes muestran los perfectos resultados de la cámara del Xiaomi 13 Ultra, siendo capaz de desenfocar el fondo a la perfección o capturar todos los elementos de la imagen con precisión.
13:31 – La velocidad a la hora de fotografiar es también un aspecto determinante y pese a ello permite obtener toda la luz con mucha calidad sin un contraste bruto entre luces y sombras.
13:33 – El modo nocturno del Xiaomi 13 Ultra consigue unas imágenes súper realistas incluso con el teleobjetivo, garantizando una experiencia solvente bajo cualquier situación.
13:34 – El Xiaomi 13 Ultra cuenta con la distancia focal más completa del mercado.
13:35 – Un vídeo muestra el avanzado trabajo que conlleva construir una lente de tales características y que reproduzca la imagen como el ojo humano.
13:39 – El esfuerzo se centra en representar la luz con la mayor fidelidad posible, en que la imagen muestre las emociones por sí sola.
13:40 – El Xiaomi 13 Ultra tiene un modo de fotografía callejera en la que puedes controlar todos los aspectos del sensor de 1 pulgada, como la apertura y distancia focal, permitiendo obtener resultados profesionales.
13:41 – Un embajador de Leica conocido como Matt Stuart y fotógrafo callejero profesional enseña las posibilidades y funciones de este Xiaomi 13 Ultra y las compara con una cámara de fotos al uso.
13:42 – Xiaomi anuncia un kit de fotografía profesional que puedes equipar al Xiaomi 13 Ultra para sentir que es un producto completo que funciona como una cámara.
13:43 – Tiene una funda protectora de nanotecnología y cuenta con un anillo decorativo que puedes sustituir por un filtro de 67 mm para ampliar las posibilidades. Un apartado destacado es su agarre inalámbrico con obturador para que tomar fotos sea mucho más sencillo, ajustando parámetros como la distancia focal.
13:44 – El kit está compuesto por un agarre inalámbrico, un protector de lente, un filtro de 67 mm y una cuerda.
13:46 – Se puede grabar vídeos a resolución 8K con todas las distancias focales.
13:47 – Xiaomi también anuncia un servicio de impresión de fotos con envío a casa para tener tus fotos favoritas en físico.
13:48 – El Xiaomi 13 Ultra equipa una pantalla OLED con resolución 2K que presume de un pico de brillo máximo de 2.600 nits, convirtiéndose en la pantalla más brillante de Xiaomi y del mercado.
13:50 – Usa tecnología LTPO y tiene una tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz. Además, es compatible con HDR y Dolby Vision para obtener imágenes más vivaces.
13:51 – La pantalla cuenta con tecnología de reducción de aberración cromática para garantizar unos colores realistas en todo momento. Asimismo, hace gala de tecnología de reducción de fatiga visual.
13:53 – El Xiaomi 13 Ultra integra un procesador Snapdragon 8 Gen 2 para otorgar un rendimiento increíble para cualquier actividad y es el primer smartphone en incorporar un nuevo sistema de refrigeración para mantener la temperatura estable durante largas sesiones de juego.
13:54 – Durante la grabación de vídeo a resolución 4K y 60 FPS, el Xiaomi 13 Ultra se mantiene más frio que el resto y es el único que mantiene estable los fotogramas.
13:55 – El Xiaomi 13 Ultra cuenta con USB 3.2 para transferencia de archivos a alta capacidad y su configuración máxima es de 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento.
13:56 – La batería del Xiaomi 13 Ultra es de 5.000 mAh y permite alcanzar casi un día y medio de autonomía; mientras que soporta carga rápida de 90W e inalámbrica de 50W.
13:58 – Esto es todo sobre el Xiaomi 13 Ultra y su impresionante juego de cámaras de 50 MP, pero aún hay más…
14:01 – Jun Lei vuelve para resumir brevemente las características del Xiaomi 13 Ultra, destacando su lente Summicron y el adiós a la fotografía computacional.
14:02 – Sea de día o de noche, las 6 distancias focales te van a permitir obtener fotos perfectas.
14:04 – El rendimiento del Xiaomi 13 Ultra está garantizado por el mejor procesador Android del momento, una pantalla 2K con panel OLED con brillo de 2.600 nits en su pico y una larga autonomía con 5.000 mAh. Un buque insignia en todos los sentidos.
14:06 – El precio del Xiaomi 13 Ultra es de 5.999 yuanes en su modelo de 12 y 256 GB, que vienen a ser unos 800 euros al cambio, aunque este no será el precio en España.
14:08 – El Xiaomi 13 Ultra tiene dos versiones de 16 GB con 512 GB y 1 TB, que reciben un precio de 6.499 yuanes (861 euros al cambio) y 7.299 yuanes (967 euros al cambio).
14:10 – Hay unidades limitadas del kit de fotografía compuesto por 5 piezas y tiene un precio de 799 yuanes (100 euros al cambio) para los más rápidos.
14:13 – Se muestran varias fotografías premiadas en los Xiaomi Photography Awards en colaboración con Leica.
14:17 – Un fotógrafo humanístico de Xiaomi habla sobre lo que transmiten las imágenes y el objetivo de Xiaomi a la hora de hacer fotos que muestren sentimientos.
14:19 – El segundo producto anunciado en este evento es el nuevo Xiaomi TV Master de 77 pulgadas, que llega acompañada de una TV Redmi MAX de 100 y 86 pulgadas.
14:21 – La pantalla de esta TV Redmi MAX usa tecnología de división de paneles de retroiluminación MiniLED para obtener unos colores negros muy puros. Su pico de brillo máximo es de 2.000 nits.
14:22 – El motor de calidad de imagen Master se traduce en una calidad de imagen extraordinaria.
14:23 – Es una pantalla perfecta para gamers gracias a la tasa de refresco de 144 Hz y resolución 2K, aunque también garantiza una experiencia audiovisual plena con un juego de altavoces con sonido sobresaliente.
14:25 – El precio de la televisión Redmi MAX de 86 pulgadas es de 14.999 yuanes.
14:26 – Xiaomi hace oficial la llegada de la Xiaomi Pad 6, que llega con una mejora considerable en diseño, acercándose a la apariencia de la serie Xiaomi 13 con un acabado muy limpio.
14:27 – Está disponible en color blanco, azul y negro.
14:28 – La Xiaomi Pad 6 Pro lleva un chip Snapdragon 8+ Gen 1 con el fin de garantizar un rendimiento óptimo tanto para trabajar como para jugar al máximo nivel. Por otra parte, su batería cuenta con 8.600 mAh para ofrecer más de 10 horas de juego.
14:29 – En el modo hibernación, la Xiaomi Pad 6 puede alcanzar casi 48 días sin que se acabe la batería.
14:30 – La pantalla utiliza un panel de 144 Hz con resolución 2.8K para reproducir la imagen con un nivel de detalle abrumador.
14:31 – Incorpora cuatro altavoces Dolby Atmos, mientras que su pantalla también soporta HDR10+ y Dolby Vision.
14:32 – El mejor accesorio para la Xiaomi Pad 6 es un teclado con un área táctil bastante amplia para que sea cómoda. Además, es compatible con NFC para compartir archivos al instante.
14:33 – El lápiz cuenta con un 40% menos de latencia que la anterior generación y aguanta hasta 150 horas de autonomía con la batería al máximo. Una característica llamativa es que asegura hasta 7 horas de duración con una carga de solo 1 minuto.
14:34 – La cámara fontal es de 20 MP y tiene enfoque automático, por lo que es ideal para videoconferencias.
14:35 – Los micrófonos de la Xiaomi Pad 6 cuentan con cancelación de ruido para que no sea molesto el ruido durante las llamadas.
14:36 – La Xiaomi Pad 6 llega con MIUI 14 bajo el capó como versión de la capa de personalización y es compatible con más de 8.000 aplicaciones.
14:37 – La Xiaomi Pad 6 se vende en dos versiones: Xiaomi Pad 6 y Pad 6 Pro. Las diferencias se encuentran en el procesador y la batería generalmente, ya que la vairante estándar equipa un chip Snapdragon 870 y una batería con carga rápida de 33W.
14:38 – El precio del modelo Xiaomi Pad 6 inicia desde los 1.999 yuanes en su configuración mínima y la Xiaomi Pad 6 Pro parte desde los 2.499 yuanes.
14:39 – El cuarto producto de la conferencia es la esperada pulsera inteligente de nueva generación: Xiaomi Smart Band 8.
14:40 – El rasgo diferencial está en su diseño y es que ahora hay muchos más tipos de pulseras para que elijas la que más se ajuste a tus preferencias personales.
14:41 – Si no te gusta como una pulsera, también puedes utilizarlo como un collar manteniendo sus características. Las esferas siguen dando mucho juego, otorgando el placer de buscar la interfaz más bonita.
14:42 – Un añadido interesante es que se va a poder jugar a diferentes juegos desde la Xiaomi Smart Band 8.
14:43 – Esto junto a 150 modos de entrenamiento y un accesorio que mide la frecuencia de tus pasos al incorporar la pulsera a tu zapato.
14:44 – La duración de la batería es de 16 días como máximo, superando a la anterior generación de la Xiaomi Smart Band. Además, presenta resistencia de 5 ATM y un brillo alto para que la pantalla sea visible en todo momento
14:45 – El precio de la Xiaomi Smart Band 8 es de 239 yuanes y 279 yuanes para la versión en forma de colgante.
14:46 – Anunciado el Xiaomi Sound Move: un altavoz de aluminio que tiene altavoces estéreo con un sensor de postura para reproducir el contenido de forma óptima en función de la colocación del dispositivo.
14:47 – El nuevo altavoz de Xiaomi presenta resistencia IP66 frente a polvo y agua y una batería de hasta 21 horas.
14:48 – El precio del Xiaomi Sound Move es de 699 yuanes.
14:49 – El último dispositivo anunciado es una lámpara inteligente que responde a tus caricias y gestos. Curiosamente, te llamará la atención si llevas mucho tiempo sin interactuar con ella.
14:50 – Lo mejor es que puedes configurar gestos no solo para apagar, encender o jugar con la cámara, sino también para encender otros dispositivos del ecosistema. El precio de la lámpara es de 499 yuanes.
14:51 – Esto es todo lo anunciado por Xiaomi en el evento: Xiaomi 13 Ultra, Xiaomi Smart Band 8, Xiaomi Pad 6, TV Redmi MAX, Xiaomi Sound Move y la lámpara inteligente.