Moto G20 o Realme C11, ¿qué móvil barato comprar?

Moto G20 o Realme C11, ¿qué móvil barato comprar?

Jorge Sanz

La gama de entrada hace tiempo que dejó de ser para móviles lentos y feos, nada más lejos de la realidad. Ya que ahora por alrededor de 100 euros o poco más podemos hacernos con algunos móviles realmente válidos para nuestro día a día. Es el caso de estos Moto G20 y Realme C11 que comparamos ahora, que nos ofrecen mucho por muy poco.

Dos teléfonos que enfrentarnos no para decir cuál es mejor de los dos, ya que ambos son grandes terminales, sino para poder conocer mejor cuál de los dos se adapta mejor a vuestras necesidades en relación al precio que tienen los dos.

Pantalla y dimensiones

Estamos ante dos teléfonos con un tamaño muy parecido, ya que los dos cuentan con pantallas similares. Las dos tienen un tamaño de 6.5 pulgadas, así como una resolución HD+. Ambas 0pantallas tienen también un notch en forma de gota, así como una relación de aspecto de 20:9 en el Moto y de 19.5:9 en el Realme. Pero la gran diferencia es a favor del Motorola, que tiene una tasa de refresco de 90Hz, algo que no encontramos en su rival.

nuevo moto g20

Respecto a dimensiones y peso es un poco más compacto el Realme. Con un tamaño de 164.4 x 75.9 x 9.1 mm  y un peso de 196 gramos. Por otro lado el Motorola es algo más grande, poco, con 165.2 x 75.7 x 9.1 mm y algo más pesado también con un peso de 200 gramos. Por tanto son dos móviles que en tamaño y pantalla son bastante similares.

Realme C11 2021

Rendimiento y memoria

Aquí sí podríamos decir que el Realme ofrece un mejor desempeño, ya que su procesador es un más que contrastado Helio G35 de MediaTek, que ofrece un buen rendimiento con juegos. Por otro lado, el Motorola ofrece todo un desconocido como procesador, ya que se trata del Unisoc T700. Respecto de la memoria, el Moto tiene 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento. Mientras que el Realme tiene 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento. En los dos casos se trata de un almacenamiento ampliable mediante tarjetas microSD.

Cámara de fotos

Aquí sin duda el Motorola gana por goleada, ya que nos ofrece el doble de sensores en la cámara de fotos trasera. Estamos hablando de una cámara de fotos con cuatro sensores traseros. El principal tiene 48 megapíxeles y apertura de f/1.7, mientras que le acompañan otros tres, un ultra gran angular de 8 megapíxeles f/2.2, un macro de 2 megapíxeles f/2.4 y uno de profundidad de 2 megapíxeles f/2.4.

Moto G20 cámara

En el caso del Realme tenemos solo dos sensores, uno de 13 megapíxeles f/2.2 y otro de 2 megapíxeles f/2.4. Respecto de la grabación de vídeo ambos puede grabar a una resolución máxima de 1080p a 30 fotogramas por segundo. La cámara de fotos frontal para hacer selfies y videollamadas es de 13 megapíxeles f/2.2 en el Motorola, mientras que en el Realme es de 5 megapíxeles f/2.4. En ambos casos la cámara frontal graba vídeo a 1080p y 30 fotogramas por segundo. Por tanto en este caso hay grandes diferencias entre ambos terminales.

Realme C11 2021

Batería, conectividad y software

Aquí tenemos más igualdad, ya que ambos teléfonos nos ofrecen las mismas características cuando hablamos de batería. Los dos tienen una de 5000mAh, con carga rápida de 10W, por lo que en ambos casos tenemos mucha capacidad, aunque la velocidad de carga no va a ser demasiada. En cuanto a la conectividad el Motorola es más avanzado, ya que ofrece Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, en lugar del Wi-Fi 802.11 a/b/g/n del Realme, por lo que la velocidad de navegación va a ser superior en el primero, pudiendo conectarse a las redes Wifi 5G. Ambos tienen Bluetooth 5.0, así como GPS, o Radio FM.

Moto G20 batería

A favor también del Motorola tenemos NFC para poder hacer pagos en establecimientos, así como un conector USB tipo C, ya que el de su rival es microUSB. Ambos tienen lector de huellas integrado en la parte posterior. Respecto del software, el Moto llega con Android 11 bajo la capa de la marca, que es muy similar a Android stock. Mientras que el Realme llega con Android 10 y ya espera la actualizar a la nueva versión.

Realme C11 2021

Precio y conclusión

Estamos hablando de dos móviles baratos, muy económicos. Aunque lo es más el Realme C11, que actualmente tiene un precio de 109 euros. Mientras que el Moto G20 tiene un coste de 159 euros, por lo que es prácticamente un tercio más que su rival. Pero lógicamente las diferencias son grandes. Porque el Moto sin duda destaca en muchos aspectos. Tiene una pantalla de 90Hz, así como cámara cuádruple, NFC o Wifi ac. En cambio el Realme no destaca en tantos aspectos, pero sí en uno de los clave. Porque tiene un procesador a priori más potente y contrastado que el del Motorola.

Hablamos de un MediaTek frente a un Unisoc, y ahí las diferencias pueden ser importantes. Por tanto, si no quieres gastarte mucho dinero y disfrutar de un móvil con un gran rendimiento y sobre todo contrastado el Realme es tu móvil. Ahora bien, si quieres un teléfono que destaque en todo lo demás, desde su pantalla, a la batería y por supuesto la cámara de fotos y conectividad, te merecerá pagar la diferencia a favor del Motorola.

Todo depende de tus necesidades, y es evidente que un móvil como el Realme siempre será más asequible para la mayoría de usuarios, y servirá también para una gran mayoría aunque se gasten menos dinero, siendo perfecto para el día a día. Aunque con el Moto tendrás un móvil de más calidad en muchos más aspectos.

¡Sé el primero en comentar!