Entre todos los móviles que podemos comprar, una marca ha irrumpido con mucha fuerza en el mercado, nos referimos a Realme que nos ha demostrado que puede hacer las cosas muy bien. Entre sus opciones nos encontramos el Realme 6 y el Realme 7, dos smartphones que cambian de generación.
Para ayudarte a decidir entre comprar uno u otro, te vamos a mostrar cuáles son las diferencias más destacables entre ambos modelos. La presentación entre ambos modelos ha tenido a penas 6 meses de diferencia y eso hace que los cambios no sean mayores, pero sí hay algunos relevantes.


Diseño y pantallas
Lo primero en lo que nos fijamos es en el apartado estético donde ambos guardan grandes parecidos y aunque puede parecer que los materiales son diferentes, los dos optan por el plástico. La cámara frontal se mantiene igual y solo cambia ligeramente el módulo de cámaras trasero. En cuanto al peso los parecidos siguen muy presentes, dado que tenemos 196 y 192 gramos respectivamente. Mantiene igual incluso la protección Corning Gorilla Glass 3 contra arañazos.
Pasamos a otro aspecto importante, en este caso la pantalla se mantiene totalmente idéntica con 6,5 pulgadas, resolución Full HD+ y una densidad de 405 píxeles. Tampoco nos encontramos con cambios en la tasa de refresco que nos ofrece en los dos modelos hasta 90 Hz y una tasa de respuesta táctil de 120 Hz.
Un procesador ligeramente mejorado
Un apartado donde si comenzamos a ver cambios es en el cerebro, pues el Realme 7 se vuelve más rápido gracias al MediaTek Helio G95, aunque muy poco por encima del MediaTek Helio G90T que incluye el Realme 6. Su frecuencia es muy similar y la GPU se mantiene en la Arm Mali-G76 con los buenos resultados obtenidos.
En cuanto a la memoria nos entramos con la misma tecnología de almacenamiento UFS 2.1 y RAM LPDDR 4X con opciones. En el Realme 7 tenemos 4, 6 u 8 GB de RAM junto a 64 o 128 GB, mientras que el Realme 6 tiene 4 GB de RAM con 64 0 128 GB y una última de 8 + 128 GB. En ambos casos con la posibilidad de ampliarla mediante MicroSD.
Cámaras para todos los gustos
En el apartado de las cámaras el salto de generación no ha supuesto ningún revés, pues ya contábamos con un gran equipo en el Realme 6, donde el sensor principal es de 64 Mpx firmado por Samsung y ahora pasamos a tener uno de 48 Mpx con grandes detalles que significa un pequeño paso atrás. El gran angular de 8 Mpx se mantiene igual, así como la lente macro y el sensor blanco y negro de 2 Mpx.
La cámara selfie pasa de contar con 16 Mpx firmados por Samsung a pertenecer a Sony, aunque el resultado de la cámara delantera será prácticamente igual. La grabación en vídeo sí que ha significado más cosas, pues aunque tenemos grabación 4K en ambos y estabilizador electrónico de imagen, en el Realme 7 se ha mejorado la estabilización para que los videos sean más fluidos.
Batería y conectividad
Si nos fijamos en la piel que integran el Realme 7 tendrá una mayor autonomía gracias a que ha crecido considerablemente y ahora integra 5.000 mAh que dejan atrás los 4.300 mAh del Realme 6. En cuanto a la carga rápida todo sigue igual, con 30W que permitirán cargarlo en apenas 1 hora.
En la conectividad contamos en ambos casos con NFC y jack de audio, así como Bluetooth 5.0 LE y la posibilidad de utilizar una doble SIM en ambos modelos. Esto nos deja las mismas prestaciones en este aspecto.
Realme UI en ambos casos
Pasando a la capa de personalización nos encontramos con Realme UI, una capa que no para de mejorar y añadir importantes cambios. Con la próxima actualización que incluye Realme UI 2.0 los dos modelos conseguirán mejoras en la personalización. En primer lugar llegará la actualización para el Realme 7 y posteriormente el Realme 6, pero con las mismas ventajas. Actualmente cuentan con Android 10, pero a la vez que reciben Realme UI 2.0 tendrán también Android 11.
Precios y recomendación de compra
Justo antes de comprar uno u otro debemos poner en contexto sus precios y las diferencias que hemos visto. Por un lado el Realme 7 de 4 y 64 GB de RAM lo podemos encontrar por 179 euros y el Realme 6 con la misma configuración está en 193 euros. Un precio más caro en la generación anterior, pero que sin embargo al fijarnos en la versión con 128 GB solo varía en 3 euros.
Aunque esto nos puede resultar confuso, tiene su explicación en que el coste de fabricación ha sido más bajo al tener ya todo prácticamente hecho y haber reducido ligeramente la cámara principal. Las dudas por comprar uno u otro son claras, pero en nuestro caso optaríamos por comprar el Realme 7 dado que la batería si ha sufrido un gran cambio y tendremos un móvil con actualizaciones durante al menos medio año más por un poco menos de dinero.