¿Están en peligro los Mate 40 por el veto de EEUU a Huawei?

¿Están en peligro los Mate 40 por el veto de EEUU a Huawei?

David Girao

La segunda mitad del año nos depara siempre algunas de las mejores presentaciones del año. Los nuevos iPhone, los Galaxy Note de Samsung y por supuesto, los Huawei Mate, son los grandes protagonistas de estas presentaciones. Sin embargo, este podría ser un año diferente para los Huawei Mate 40, golpeados por el veto de Estados Unidos a Huawei y que pudiera retrasar su llegada.

La historia se remonta a comienzos del año pasado, cuando poco después del lanzamiento de la serie P30, la administración Trump anunciaba que Huawei pasaban a formar parte de la lista negra corporaciones con las que las empresas norteamericanas no pueden hacer negocios. Esto dinamitó la relación de Huawei con Google y con otros socios. Este veto se ha ido prorrogando en el tiempo y seguirá vigente la menos un año más.

Se retrasa la producción del Mate 40

Ahora, según un informe de Nikkei Asian Review, Huawei habría dado órdenes para frenar la producción de los nuevos Huawei Mate 40. Al parecer la compañía china se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración de su negocio de telefonía móvil. La fuente afirma que Huawei ha pedido a algunos de sus proveedores que retrasen la producción del nuevo buque insignia y detengan la producción de algunos de sus componentes.

El problema principal parece estar en HiSilicon, la compañía subsidiaria de Huawei que produce los famosos procesadores Kirin. Según se detalla, Huawei no está segura sobre la capacidad de HiSilicon para suministrar componentes como procesadores móviles, chips de comunicación y chips de inteligencia artificial, ya que Estados Unidos ha prohibido que los proveedores no estadounidenses usen equipos estadounidenses para producir chips según las especificaciones elaboradas por Huawei y HiSilicon.

huawei mate 30 presentacion

Según dos fuentes relacionadas con la cadena de producción de Huawei, estas decisiones de Huawei pudieran suponer al menos dos meses de retraso en la producción del dispositivo. Si bien su presentación oficial pudiera producirse en la fecha estimada de cada año, los terminales saldrían a la venta más tarde, cuando las unidades finales estén listas.

Huawei, líder con matices

Pese al veto de Estados Unidos y la pérdida del apoyo de Google, Huawei sigue siendo líder en le mercado chino con una cuota de más del 41%. Además, en 2019 la firma China vendió más de 240 millones de dispositivos, superando a Apple como el segundo fabricante en ventas del mundo y con una cuota global del 17.6%. No obstante, los resultados donde Huawei acuse el veto de Estados Unidos serán los relativos al presente ejercicio, ya que los envíos de dispositivos de la firma ha caído casi un 18% en lo que llevamos de año.