En cuestión de días se han presentado dos nuevos e interesantes terminales que competirán pronto por su trozo del pastel en España. Hablamos de los nuevos Motorola Moto Z4 y Redmi K20, que será conocido a su llegada a nuestro mercado como Xiaomi Mi 9T. Hoy hemos querido echar un vistazo de cerca de ambos dispositivos, comparando sus especificaciones técnicas al detalle.
Antes de nada, sobra decir que ambas apuestas son muy diferentes en concepción. Xiaomi sigue una tendencia de mercado clara y llega para completar una familia de Mi 9 que tiene ya dos hermanos danzando por España, el Mi 9 estándar y el Mi 9 SE. La apuesta de Motorola, tiene un aire de más riesgo y personalidad, ya que no se suma a la tendencia de la industria en algunos aspectos, y pretende seguir calando en los fans más fieles a la marca y llamar la atención de una gama media clónica.
Comparativa del Moto Z4 y el Redmi K20
– | Motorola Moto Z4 | Xiaomi Redmi K20 |
---|---|---|
Pantalla | 6,4 pulgadas OLED (19:9) Full HD+ (2.340 x 1.080 píxeles) | 6,39 pulgadas FullHD+ 1080 x 2340/ 18,9:9 |
Tamaño y peso | 158 x 75 x 7,35 mm 165 gramos | 156.7 x 74.3 x 8.8 mm/191 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 675 | Qualcomm Snapdragon 730 |
RAM | 4 GB | 6 GB |
Almacenamiento | 128 GB | 64 / 128/ GB |
Cámara | Trasera: 48 megapixels, f/1.7, OIS, PDA/flash dual LED Frontal: 25 MP, f/2.0, vídeo FullHD |
Trasera Triple: 48 MPX f/1.7 PDAF + 13 MP Gran Angular f/2.4 + 8 MP Telefoto f/2.4 PDAF x2 Zoom Frontal: 20 MPX f/2.0 |
Conectividad | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C, |
OS | Android 9 Pie | Android 9 Pie con MIUI |
Batería | 3.600 mAh con carga rápida TurboPower/15W | 4.000 mAh con carga rápida 18W |
Precio | 449 dólares | Desde 329 euros |


Mucha diferencia estética
Como vemos en la tabla, ambos terminales llegan con una pantalla prácticamente calcada en tamaño, ya que el Moto Z4 alcanza las 6.4 pulgadas, mientras que el Redmi K20 se queda en las 6.39 pulgadas. Ningún problema en la resolución, ya que ambos cuentan con un solvente panel FullHD+. Los diseños son muy diferentes también, pero hay que destacar que el terminal de Motorola es bastante menos pesado y más fino que el de Xiaomi, por lo que se notará a la hora de llevarlo en el bolsillo. El Redmi K20 tiene un grosor de 8.8mm y pesa 191 gramos, frente a los 7.35 mm del Moto Z4 y sus 165 gramos.
La batalla de los procesadores es cosa de Qualcomm y dos Snapdragon. El Moto Z4 monta el Snapdragon 675 frente al Snapdragon 730 del Redmi K20. Son dos chips de gama media que muestran buen desempeño en el apartado multimedia, juegos y multitarea, que pueden ser acompañados por 4 GB de RAM en el caso de Motorola y de 6 GB en el Redmi K20. La memoria de almacenamiento interna es de 128 GB en el Moto Z4, mientras que el K20 cuenta con una variante más pequeña de 64 GB, y la misma opción de 128 GB.
Lideran los 48 megapixels
En el apartado cámaras hay mucho que ver todavía. Ambos terminales son muy recientes y tienen que demostrar de lo que son capaces. Motorola ha optado por un único sensor principal de 48 megapixels en el Z4, mientras que Xiaomi monta un triple sensor, liderado por 48 megapixels y otros dos sensores de 13 y 8 megapixels. La cámara frontal para selfies o vídeo-llamadas se decanta del lado de Motorola con un sensor frontal de 25 megapixels, frente a los 20 megapixels del Redmi K20.
Precios y opciones
Los dos terminales llegan al mercado con Android 9 Pie y las baterías difieren en 400 mAh. El Moto Z4 cuenta con 3.600 mAh y carga rápida TurboPower, por los 4.000 mAh del Redmi K20, también con soporte para carga rápida. El Moto Z4 tiene un precio al cambio de unos 400 euros, por los 369 euros a los que llegará a España el Redmi K20 en su versión de 128 GB, que como decimos, será comercializado como Xiaomi Mi 9T. Dos apuestas muy diferentes, ya que mientras que Xiaomi busca al usuario por la relación características/precio más ajustada, Motorola evoca su personalidad y tradición, para mostrar otros alicientes a la compra como puedan ser los MotoMods. Es decir, accesorios adicionales como una cámara 360 o un módulo que lo hace al Z4 compatible con redes 5G.