En el terreno de la fotografía móvil el tamaño del sensor ha vivido en una constante montaña rusa. Si hace años veíamos sensores de más de 40 megapíxeles con cierta facilidad, luego todo se estabilizó en los 12 o 13 megapíxeles, para ahora volver a los 48 megapíxeles de varios móviles. Esto solo sería el principio, porque pronto podríamos ver cámaras para el móvil de hasta 192 megapíxeles.
Desde comienzos de este año se ha convertido en algo bastante normal ver el lanzamiento de móviles con cámaras de 48 megapíxeles, con sensores tanto de Samsung como Sony que ahora son capaces de captar más luz que los antiguos sensores de tantos megapíxeles.
Qualcomm ya contempla cámaras para el móvil de hasta 192 megapíxeles
El tamaño de los sensores de una cámara puede ser del tamaño que quiera el fabricante de ese sensor, pero si no hay un procesador que sea capaz de manejar ese tamaño de fotografías, poco se puede hacer con un sensor de esas dimensiones. Hace un par de días salía a la luz una información que no tuvo más trascendencia sobre los parámetros de los nuevos procesadores de Qualcomm respecto del tamaño de las cámaras para el móvil que pueden manejar, y ahora hemos podido comprobar que Qualcomm ha introducido importantes cambios en el manejo de sus procesadores que permitirán aumentar estos megapíxeles.

Un salto que nos anticipa un posible aumento de los megapíxeles en los sensores de nuestros móviles, al menos en el sensor principal de las cámaras de fotos de los smartphones. Mientras que en el caso del Sanpdragon 845 hasta hace no mucho el sensor máximo que se admitía para la cámara era de 32 megapíxeles, ahora en la nueva página de soporte del procesador se puede apreciar que esa cifra ha subido hasta nada menos que 192 megapíxeles para el sensor principal, lo que multiplica prácticamente por seis la capacidad para manejar cámaras con grandes sensores.

Pero no solo es el Snapdragon 845 el que cuenta con esta capacidad para manejar megapíxeles, sino también otros de los nuevos procesadores de la gama alta y media de Qualcomm, como son los Qualcomm Snapdragon 670, Qualcomm Snapdragon 675, Qualcomm Snapdragon 710 y Qualcomm Snapdragon 855. Eso sí, no es un cambio en el hardware, sino en el software que maneja el procesador, de hecho Qualcomm ha modificado el ISP para que se puedan manejar cámaras de este tamaño, aunque el fabricante que lo utilizara tendría que hacer algunos sacrificios. Como más retraso en el obturador, no poder reducir el ruido de la foto de la misma forma, y por último el más cuestionable, que no sería posible montar otro sensor de cámara, con un tamaño de 192 megapíxeles la cámara tendría que ser sencilla, de un solo sensor, no se podrían soportar más.