Huawei presenta el Kirin 980. Doble NPU, 7nm y listo para el Huawei Mate 20

Huawei presenta el Kirin 980. Doble NPU, 7nm y listo para el Huawei Mate 20

Miguel Martínez

Huawei no tenía previsto lanzar ningún smartphone en el IFA de Berlín, pero ello no quiere decir que fueran a venir con las manos vacías a una de las ferias tecnológicas más importantes de la temporada. Por ello la firma repite la estrategia de años pasados y aprovecha el evento para presentar el procesador Kirin 980, la nueva CPU de la compañía que impulsará los Huawei Mate 20 y Mate 20 Pro.

Se trata de un chipset largamente rumoreado pero no ha sido hasta hoy cuando hemos podido confirmar características tales como un proceso de fabricación de 7 nm que otorgará diferentes beneficios a la gama alta de la compañía pues, además del Huawei Mate 20, se espera que esta CPU protagonice el interior de los futuros Huawei P30 así como de algunos smartphones de Honor que se lancen al mercado el año que viene.

Características del Huawei Kirin 980

El Kirin 980 es un octacore configurado como una CPU con arquitectura de 4 núcleos (2x Cortex-A76 a 2.6 GHz + 2x Cortex-A76 a 1,9 GHz) y otros 4 núcleos Cortex-A55 (a 1,8 GHz)

que se ocupan de tareas menos exigentes para prolongar la batería de los dispositivos donde el chip quede integrado. Concretamente Huawei afirma que este nuevo procesador Kirin 980 es un 20% más potente que la generación anterior y que ofrece un 40% de ahorro energético respecto al Kirin 970 presente en topes de gama como el Huawei P20 Pro.

caracteristicas Kirin 980

Siguiendo analizando las características del chip llegamos al apartado gráfico. En esta ocasión el Huawei Kirin 980 monta una GPU Mali-G76 (el primer fabricante en hacerlo) que mejora el rendimiento de la ejecución de gráficos y potencia el uso de los smartphones como centro de entretenimiento multimedia. Huawei está preocupada por este mercado y empieza a lanzar teléfonos como el Honor Play, cuyo precio para España conocíamos ayer mismo.

El mejor procesador móvil del mercado

Si ya de por sí estas características lo convierten en una de las mejores opciones para asegurar la potencia en un móvil, las mejoras anunciadas por el fabricante convierten al Kirin 980, hoy por hoy, en el mejor procesador para teléfonos móviles del mercado. Sin ir más lejos el chip se convierte en el primero con un modem Cat.21 que soporta velocidades de hasta 1.4 Gbps al mismo tiempo que es la primera CPU compatible con memorias RAM LPDDR4X de 2,133 MHz. Además el Kirin 980 ofrecerá la velocidad de Wi-Fi más rápida del mundo, alcanzando los 1.732 Mbps, bastante más rápidos que los 866 Mbps del Snapdragon 845.

modem kirin 980Huawei dice que el Kirin 980 tiene un ancho de banda un 20% mejor y con un 22% menos de latencia que el Snapdragon 845. Esto, traducido al lenguaje de los mortales, significa que los móviles equipados con este procesador lanzarán las aplicaciones mucho más rápido y que la ejecución de juegos será mucho más fluida que en móviles protagonizados por el tope de gama de Qualcomm.

La marca china quiere presumir con su nuevo procesador de ser la primera en muchos aspectos, y también lo es al añadir una doble NPU que potencia las funciones de Inteligencia Artificial del teléfono. ¿Cómo? La marca ejemplifica que el Kirin 980 puede reconocer 4.500 imágenes por minuto y capturar movimientos nítidos sin efecto borroso. el usuario se encarga de disparar y la cámara piensa por él. Hablando de la cámara… El nuevo procesador emplea un nuevo ISP dual que permite una velocidad de procesamiento hasta un 46 % superior a su predecesor y una mejora del 23% en cuanto a eficiencia energética.

caracteristicas kirin 980

La marca ha aprovechado la ocasión para anunciar que el primero móvil en disfrutar de este procesador será, como no podía ser de otra forma, el Huawei Mate 20. La firma nos cita en londres el 16 de octubre para la presentación del smartphone.

9 Comentarios