Casi 7 de cada 10 ataques de malware afectan a móviles Android

El malware y los ataques maliciosos tristemente cada vez son más comunes, y concretamente afectan más a los móviles Android que a los de otras plataformas, algo que en realidad no debería de extrañarnos, ya que la filosofía de código abierto de la plataforma invita más a estas prácticas, un informe de Nokia así lo refrenda.
Como decimos no estamos ni mucho menos a salvo del malware, y tristemente tan siquiera en las tiendas oficiales, donde parece que cada vez más campan a sus anchas aplicaciones que de forma sutil introducen software malicioso en nuestro ordenador.
Los móviles Android se llevan la palma de los ataques
Sin duda este informe publicado por Nokia viene a refrendar esa idea en el imaginario de muchos acerca de que los móviles Android suelen infectarse de forma más habitual, o están más en riesgo que los iPhone con iOS. En este informe se destaca que es nada menos que el 68,5% de los móviles afectados por ataques de malware los que cuentan con Android como sistema operativo. En segundo lugar se encuentran los dispositivos con Windows, mientras que en el tercer lugar se encuentra iOS, con sólo un 3,54% de los ataques de malware que afectan a los terminales de Apple. Evidentemente Nokia no debería ser sospechosa de la elaboración de este informe, si tenemos en cuenta que sus móviles ahora integran el sistema operativo de Google.

Ahora bien, la causa de esta predilección por Android parece clara, y está en la posibilidad de instalar software de orígenes desconocidos en nuestro móvil. Esto da pie a que existan numerosas tiendas paralelas al Play Store, donde no hay un control tan férreo de lo que se publica en ellas, y que en algunas ocasiones puede llegar a integrar malware. Pero el problema real de Android es que tan siquiera nos salva que el software se descargue desde la Play Store oficial, de hecho ya son varios los casos que hemos conocido de aplicaciones infectadas por malware o que invitaban a entrar en lugares de oscuros cometidos.
En cualquier caso parece un tema difícil de lidiar para Google, porque acabar con la libertad de desarrollo en Android terminaría precisamente con la esencia de este sistema operativo. También hay que tener un dato muy en cuenta en este informe. Y es que tiene sentido que Android sea el objetivo de la mayoría del malware, si tenemos en cuenta que la cuota de mercado del sistema operativo móvil supera el 90% en todo el mundo. Quizás viéndolo desde este lado podamos entender el por qué tiene más repercusión elaborar un malware para Android que para iOS, cuyos dispositivos son mucho menos numerosos.