¿La pantalla del OnePlus 3 no responde tan rápido como quisieras? Aquí la explicación

¿La pantalla del OnePlus 3 no responde tan rápido como quisieras? Aquí la explicación

Víctor Rodríguez

Con el lanzamiento comercial del OnePlus 3T como telón de fondo, un afamado desarrollador de la Scene Android ha lanzado un dossier de información a través de los foros de OnePlus que pondría en relieve un ajuste no optimizado para la pantalla del OnePlus 3. Al parecer la latencia del digitalizador es demasiado elevada, un parámetro que afecta directamente a la experiencia de uso de la interfaz táctil del sistema.

Desde su puesta en escena, el OnePlus 3 se ha visto envuelto en varios problemas de optimización. El más destacado fue el que afectó a la gestión de la memoria RAM, una de las especificaciones más destacadas del modelo al disponer de 6 GB. Sin embargo, un parámetro introducido en el kernel impedía extraer todo su potencial. Lo mismo sucedió con la calibración de los colores del display. Algo similar podría estar sucediendo con la pantalla del OnePlus 3, al menos en lo que a la capacidad táctil se refiere.

La latencia de la pantalla del OnePlus 3

Según detalla el desarrollador Arter97 en los foros de OnePlus, tras el análisis de la respuesta táctil de la pantalla del OnePlus 3 ha llegado a la conclusión de que su latencia es demasiado elevada. Según expone el citado desarrollador, el digitalizador del display tiene una latencia de 93 milisegundos. Es decir, ese es el tiempo en el que tarda en reaccionar a la petición del usuario, una vez realiza un gesto táctil sobre el panel.Latencia de la pantalla del OnePlus 3

En su opinión, dicha latencia es la peor que ha visto nunca en un smartphone, superior incluso a la del OnePlus One. Y es que la latencia media en cualquier smartphone ronda los 50 milisegundos.

Repercusión en la experiencia de uso del OnePlus 3

¿Y en qué se puede notar esa alta latencia? ¿En qué perjudica, si lo hace, al usuario? El desarrollador apela a la demostración ofrecida por la división de investigación de Microsoft en uno de los vídeos de su canal de YouTube.

El efecto de esa latencia en la pantalla del OnePlus 3 se podría trasladar a la experiencia de uso de la interfaz del sistema. Así, el usuario apreciaría un ligero retraso o «lag» en la acción del equipo ante las peticiones del mismo usuario.

¿Y cómo se puede solucionar el inconveniente que plantearía la alta latencia de la pantalla del OnePlus 3? Según Arter97 no parece un problema del digitalizador, procedente de Synaptics. Todo apunta a una personalización introducida en el propio firmware compilado por el fabricante. Así pues, habrá que esperar si la compañía responde ante tal información y plantea su postura, especialmente si considera conveniente la posibilidad de mejorar la latencia de la pantalla del OnePlus 3.