Tarifas móviles que cambian, mejoran o empeoran en marzo de 2016 en España

Volvemos con nuestro repaso mensual a la actualidad de las tarifas móviles en España que de cara al mes de marzo de 2016 han cambiado, aparecen, desaparecen o, incluso, empeoran sus condiciones para los clientes que las tienen contratadas. Podemos decir que este mes de marzo, de nuevo, el protagonismo se lo lleva la Sinfín de Yoigo que, supuestamente, hace su ronda de despedida.
De nuevo nos remangamos y empezamos a buscar en todas las novedades que han dado las operadoras y OMV a lo largo del último mes para ver los cambios que se han producido, tanto para mejorar las condiciones de sus tarifas móviles como para empeorarlas, si es el caso.
Movistar
En el caso de Movistar, la operadora carga las tintas en la oferta de televisión. Por 15,5 euros al mes, todo el que contrate una nueva tarifa Fusión, tanto ADSL como Fibra Óptica, se llevan todos los contenidos de la oferta de televisión de Movistar por este precio reducido – normalmente, el Premium Extra cuesta 65 euros – eso sí, solo durante tres meses, después vuelve a su precio normal aunque no hay permanencia y se puede dejar la opción más cara de televisión por una más barata.
Por otra parte, un detalle curioso que afecta al servicio «Segunda Línea» de Movistar, con el que permite tener dos números en la misma tarjeta SIM, cada uno con su tarifa móvil correspondiente. Y es que será posible tener dos cuentas de WhatsApp en el mismo terminal, una con cada número, algo que antes no se podía hacer. El precio del servicio se mantiene en los 3 euros al mes aunque hay que avisar que el 18 de marzo sube a 5 euros mensuales la cuota.
Vodafone
Vodafone se ha lanzado a la piscina de los más jóvenes, para los que tienen ya sus tarifas móviles de prepago y contrato Vodafone Yu y ahora ofrece una nueva tarifa +Lineas yu, con 100 minutos y 2 GB de datos móviles a máxima velocidad por 15 euros, lo que supone 5 euros menos que la ya vetusta Megayuser con la que comparte el resto de características. Estas líneas se puede añadir a un contrato Vodafone One o una tarifa RED y el que vaya a ser el titular de esta nueva línea Yu debe ser menor de 26 años.
Yoigo
Sin duda, es la protagonista. La Sinfín y sus 20 GB por 29 euros entran en el que es su, supuesto, último mes de vida de esta en su catálogo de tarifas móviles y sólo hasta el 31 de marzo se podrá seguir contratando. Es el motor de las portabilidades de Yoigo y la operadora lo sabe, por lo que también esperamos que a lo largo de este mes nos ofrezcan algún tipo de novedad, ya sea la ampliación de la oferta al mes de abril o una nueva tarifa para sustituirla.
Amena
Y mientras Yoigo sigue a vueltas con «el fin de la Sinfín», su mayor rival en esto de las tarifas móviles ilimitadas baratas, Amena, aprovecha la situación y le mete unos cuantos GB adicionales a su tarifa de 24,9 euros. Todo el que la contrate antes del 31 de marzo se llevará 3 GB más al mes hasta el 31 de mayo. Es decir, contará con 10 GB para gastar navegando además de minutos ilimitados, 60 minutos de voIP y SMS ilimitados.
Por otra parte, a finales del mes de febrero, la oferta «amena en casa», la que ofrece tecnología 4G para sustituir al ADSL o la Fibra. La nueva Amena en casa baja de 100 GB a 40 GB el límite de datos pero quita el control que había sobre las descargas. Es decir, ahora nos podemos descargar lo que queramos y del tamaño que queramos hasta completar estos 40 GB. La cuota mensual se mantiene en 29,95 euros pero el router sigue costando los mismos 59 euros (en pago único o a plazos). Y antes de que los que ya lo tienen contratado se pongan nerviosos, tranquilos, que si quieren pueden mantener sus condiciones, no será un cambio que se aplicará a todos.
Euskaltel
Tras adquirir la gallega R – que este mes también cambia de 4G abandonando a Vodafone y lléndose a Orange – Euskaltel anda de reformas y con muchas novedades en sus tarifas móviles y convergentes. En este caso se traducen primero en una subida de precios para la tarifa plana más básica de esta OMV. En concreto sube 3 euros la tarifa que hasta ahora costaba 13,90 euros y ahora ha pasado a los 16,90 euros en la que se incluyen, eso sí, 50 minutos más para hablar, lo que deja la cifra final en 250 minutos y otros 400 MB para navegar, subiendo así a las que dan 1 GB. Por último, también se pasa a esta tarifa la conexión 4G, que ahora llega a todas las de Euskaltel con este cambio. Este cambio afecta, colateralmente, a la contratación del paquete convergente más económico. De este modo, el pack combinado de 30 Mbps, fijo y móvil sube de 42 a 45 euros al mes.
Además, Euskaltel ha lanzado un nuevo servicio para las familias dividido en tres modalidades donde se incluyen tres líneas móviles con llamadas ilimitadas y 1,5 GB de datos, con cobertura 4G:
- Fibra de 30 Mbps, fijo y TV Edonon por 82 euros/mes.
- Fibra de 100 Mbps, fijo y TV Premium por 89 euros/mes.
- Fibra de 350 Mbps, fijo y TV Premium por 95 euros/mes.
Suop
La OMV ha anunciado que aumentan en 5.000 puntos de recarga su red y que hasta el 15 de marzo, por cada recarga en la web de la operadora por 10 euros o más, lleva de regalo un bono de 25 minutos, eso sí, sólo para llamara a otros números de Suop.
.Tuenti
La novedad de este mes de .Tuenti tiene poco que ver con sus tarifas, aunque afecta a su aplicación. Y es que el germen de la OMV, la red social, está a punto de cerrar y ahora, todos los que la usaban pueden descargar las fotos que habían colgado en ella mediante la app de .Tuenti.
Simyo
También en esta OMV de Orange hay que hablar de cambios pero no en las tarifas móviles de esta operadora ya que simplemente ha abierto una nueva web de venta de móviles outlet, con terminales con poco o ningún uso, reacondicionados y con un año de garantía.
Lycamobile
La operadora enfocada a las llamadas internacionales anima su catálogo con un nuevo plan de llamadas a 0 céntimos durante los primeros 15 minutos (a partir del minuto 16 se aplica el Plan Ahorro), con un establecimiento de llamada de 29,90 euros para todos los destinos a continuación: China, Rumanía, Brasil, Perú, India, Bangladesh, Lituania, Letonia, Hungría, Bulgaria, Tailandia, Pakistán y Marruecos.