Así funciona la ejecución de apps en pantalla partida del iPad en iOS 8

Así funciona la ejecución de apps en pantalla partida del iPad en iOS 8

David G. Bolaños

Hace unos días saltaba la noticia de que pese a que no se había anunciado dentro de las características del nuevo software de Apple, iOS 8, la rumoreada presencia de la capacidad del iPad para mostrar dos aplicaciones en pantalla sí que existe dentro del código. Ahora, el mismo desarrollador que la descubrió ha mostrado un vídeo de cómo funciona esta capacidad.

La beta de iOS 8, casi dos semanas después de ser lanzada, sigue dando de que hablar. Y es que una de las funciones de las que se venía hablando antes de su presentación, finalmente no entraba dentro de las características finales del software pero eso no quiere decir que haya desaparecido o Apple no piense en integrarla posteriormente.

Hablamos de la posibilidad de que en los tablets de Cupertino, por primera vez de forma oficial, ha que desde la esfera del jailbreak hace tiempo que existen tweaks para añadir esta función a los iPad, se puedan tener varias aplicaciones en pantalla dividiendo esta para cada una de ellas. Bien es cierto que no es ninguna novedad en el mercado de los tablets. Samsung en sus Galaxy Tab con la nueva interfaz Magazine UI ya lo ofrece hace tiempo, permitiendo en las últimas versiones hasta mantener cuatro aplicaciones en pantalla a la vez, y Microsoft hace lo propio en sus últimas Surface Pro 3.

Sin embargo, será una cualidad muy apreciada por los usuarios de las tabletas de Apple que era descubierta en el código del SDK de iOS 8 por Steven Troughton-Smith, quien ahora ha conseguido hackear el simulador del iPad que se integra en las herramientas de desarrollo de Apple, mostrando en vídeo como funcionaría esta cualidad, que según parece aún habrá que esperar, al menos, a iOS 8.1 para verla.

Cómo se puede ver en las imágenes, por defecto aparece una de las aplicaciones ocupando la mitad de la pantalla pero como ocurre en el caso de la Surface de Microsoft, podemos mover esta división entre las ventanas para hacer que una de ellas esté en tres cuartas partes de la superficie y dejar para la otra sólo un cuarto. Este control se realiza utilizando los dos dedos para mover todo el conjunto, y de esta forma no interferir con la ejecución de las aplicaciones, pero como se puede ver en el vídeo, aún queda mucho camino por recorrer para Apple para hacerlo más cómodo y efectivo.

Habrá que esperar para ver si Apple desarrolla este función en las sucesivas betas de iOS 8 o bien, espera ya a una nueva iteración, probablemente junto con el iPad Pro de mayor tamaño del que se lleva hablando un tiempo. ¿Qué problemas puede tener Apple para desarrollar esta función en iOS cuando cuenta ya con procesadores de 64 bits para sus tablets y se ha visto como en Android y Windows funciona sin problemas? ¿Qué opinais? Como siempre, podéis dejarnos vuestros comentarios en la noticia y no olvidéis que están a vuestra disposición los foros dedicados a los productos de Apple.

Fuente: 9to5Mac

6 Comentarios