Ayer mismo saltaba la noticia del posible interés de la compañía china Huawei en comprar Nokia, al conocida compañía finlandesa. Tras la presentación oficial de su nuevo smartphone el Huawei Ascend P6, la compañía china realizó diversas declaraciones a los diferentes medios de comunicación que no dejaron indiferentes a nadie. Concretamente hablamos de las que Richard Yu, CEO de Huawei, concedió al Financial Times, ya que dio a conocer que tenía cierto interés en adquirir Nokia.
Por todos es sabido el gran objetivo final que tiene Huawei como compañía fabricante de telefonía móvil y es conseguir ser el principal fabricante a nivel mundial, algo que hoy en día se ve algo complicado pero no imposible, todo sea dicho. Aunque eso sí, para intentar alcanzar ese primer puesto debe recorrer un largo camino y realizar algún que otro movimiento estratégico importante, como podría ser por ejemplo la compra de la compañía finlandesa.
En la actualidad Huawei se sitúa como tercer fabricante de teléfonos a nivel mundial y anual. Por otro lado, cabe destacar que parece haber encontrado su camino en este mercado tan amplio centrándose en los smartphones de gama alta y dejando de lado los terminales de gamas más bajas.
A Huawei le interesaría mucho la compra de una gran compañía como Nokia ya que la combinación entre ellas daría lugar a una unión de lo más interesante, aunque también depende de lo que quieran los finlandeses claro está. También cabe destacar que Richard Yu, CEO de la compañía china, dejó entrever que en el caso de que adquirieran Nokia lo harían sin el sistema operativo Windows Phone, ya que consideran que es un sistema operativo débil frente a otros existentes en el mercado.
Lo cierto es que Huawei actualmente sí participa de la aventura de Microsoft con su sistema operativo móvil, aunque eso sí, a un nivel mucho menor que Android, y es que el sistema más usado en los dispositivos de Huawei es sin duda el de Google. En la compañía china conocen cómo se encuentra el negocio de primera mano, entre otras cosas ven cómo la cuota de mercado de Windows Phone es mucho más baja que la de otros sistemas como es el caso de Android. Pero no sólo eso, sino que por cada terminal vendido con Windows Phone en su interior tendrían que pagar licencia a Microsoft. Razones como estas nos hacen pensar en que sí que hay cierto interés en trabajar conjuntamente con Nokia aunque con una condición: sin utilizar Windows Phone.
El vicepresidente de asuntos exteriores de Huawei ha desmentido las declaraciones dadas al Financial Times
Al poco tiempo de saltar la noticia y que un gran número de medios se hicieran eco de ella, desde la agencia Reuters informan de que Bill Plummer, vicepresidente de asuntos exteriores de Huawei, informó de que actualmente no tienen planes de adquirir Nokia. De esta manera desmentía las declaraciones realizadas por el CEO de la compañía Richard Yu al Financial Times.
Ante esta situación hay que decir que es totalmente normal que se desmienta este tipo de planes y acciones, ya que si realmente están interesados en adquirir una empresa como Nokia no les conviene confirmarlo ya que el precio de las acciones subiría y tendrían que pagar una mayor cantidad de dinero por la compañía. Como dato, hay que destacar que tan sólo después de salir a la luz esta noticia las acciones de Nokia en Wall Street han subido un 11 por ciento.
Sea como sea, no sabemos si serán ciertos los planes de Huawei o no, pero seguramente pronto tendremos más noticias y veremos si era cierto o si tan sólo se queda en un rumor.