Mientras llega la presentación de los nuevos equipos (Nexus 4, Nexus 10, Nexus 7 3G…) y versión del sistema operativo, Android 4.2 de Google, retrasada por el huracán Sandy, se siguen produciendo filtraciones. En este caso se trata de nuevas fotos de la tableta Nexus 10 de la que ya habíamos publicado algunas imágenes tomadas con su cámara, así como ciertas especificaciones obtenidas de un test de rendimiento.
Primero, vamos a realizar un pequeño resumen de las características y especificaciones que ya se han filtrado de la Google Nexus 10. Lo más destacable, su pantalla de 10,1 pulgadas Súper AMOLED con una resolución de 2.560 por 1.600 píxeles. Aunque las comparaciones, dicen, son odiosas, la pantalla Retina del iPad cuenta con una resolución de 2.048 por 1.536 píxeles). En cuanto a su densidad (puntos por pulgada), en la Nexus 10 es de 298,9 ppp mientras que en el iPad es de 263,92 ppp.
El segundo elemento a destacar es el procesador. Todo apunta a un Exynos 5250, con una frecuencia de reloj de 1,7 GHz, dos núcleos y arquitectura ARM Cortex-A15. Su unidad de procesamiento gráfico podría ser Mali-T604 de la que se espera una buena respuesta en el campo de las tres dimensiones. Ambas cosas vienen acompañadas de una RAM de 2 GB y en principio, una capacidad de almacenamiento interno de 16 GB sin ranura para tarjetas micro SD.
El apartado multimedia está representado por una cámara principal de 5 megapíxeles con flash de LED, además de otra secundaria de 2 MP, con capacidad para realizar videoconferencia en alta definición. También por dos altavoces estéreo encargados de mejorar la calidad de sonido. Por supuesto, la Nexus 10 traerá conectividad Wi-Fi, Bluetooth y NFC, además de una batería que podría ser de 7.000 mAh. El sistema operativo sería la última versión, Android 4.2 Jelly Bean, que incorporaría novedades como una nueva interfaz en la Galería, la posibilidad gestión de diferentes cuentas de usuario y el control rápido de los parámetros del sistema a través de Quick Settings.
A lo bestia
A la espera de la presentación de Google, retrasada por el huracán Sandy, si todos los datos que hemos recogido en las filtraciones de la Nexus 10 se ratifican, estamos ante una tableta muy interesante. Primero, por la pantalla, tanto por su resolución como por su densidad de píxeles. Segundo, por el procesador que estamos seguros que va a correr rapidísimo, a pesar de no tener cuatro núcleos. Tercero, por su RAM de 2 GB, algo que empieza a ser habitual, y necesario, en dispositivos de gama alta. Cuarto, por implementar la versión más moderna de Android, la 4.2, Jelly Bean.
Evidentemente, siempre hay un lado negativo, ya que, por ejemplo, la parte multimedia, de momento en las tabletas, no tiene el nivel de desarrollo de los smartphones. Al menos, a la Nexus 10 le han puesto flash de LED. Tampoco parece que va a contar con ranura micro SD, un impedimento para el aumento de la memoria de almacenamiento, aunque intuimos que habrá varias versiones de la Nexus 10, en función precisamente de esta (igual que en la Nexus 7 o en cualquier iPad).