Jailbreak untethered para iOS 5.0.1 mostrado en vídeo

Jailbreak untethered para iOS 5.0.1 mostrado en vídeo

Jesús Pérez

El hacker de iOS pod2g ha mostrado un vídeo en la red en el que se puede apreciar cómo ha conseguido efectuar con éxito un untethered jailbreak sobre iOS 5.0.1, algo que hasta ahora nadie había logrado. Conoce todos los detalles de este nuevo jailbreak a continuación.

Cuando hablamos de jailbreak, nos referimos a desbloquear el sistema operativo iOS para poder instalar aplicaciones de terceros, lo que conlleva una gran libertad de uso del sistema operativo. Con cada salida de una nueva versión de iOS, los huecos o vulnerabilidades del sistema utilizados por los hackers en versiones anteriores para realizar este proceso, son subsanados, es por ello que los hackers necesitan volver a buscar nuevas formas para realizar este procedimiento.

Untethered o tethered

Existen dos tipos principales de jailbreak, el untethered y el tethered (o semi-tethered), que se diferencian en que el untethered es un jailbreak permanente, que no necesita de ningún proceso para reactivarlo. Mientras que con el tethered, el jailbreak solo está operativo mientras el dispositivo no se apague. Si se apaga y enciende el dispositivo, se necesitarán realizar unos pasos con el terminal conectado a un ordenador para restablecer el jailbreak, y en definitiva, para hacer que el terminal vuelva a arrancar correctamente.

Publicación del método inminente

El hecho de que pod2g haya encontrado un bug en el sistema y lo haya explotado para conseguir realizar este jailbreak untethered es sin duda una buena noticia para todos aquellos que quieren tener sus dispositivos con iOS desbloqueados para instalar aplicaciones de terceros sin depender del App Store. Aún no se ha publicado cuando espera poder publicar este nuevo método de jailbreak, pero su salida debería ser inminente.

¿Jailbreak si o jailbreak no? 

Cada día son más las voces que desaconsejan el realizar el proceso de jailbreak a los dispositivos que integran iOS. Los motivos generalmente son variados, pero principalmente se recalca el hecho de la pérdida de garantía en caso de no poder restaurar el terminal a fábrica antes de llevarlo a reparación. Sobre todo se alude a una perdida de rendimiento o de fluidez en el sistema en comparación con el software de fábrica. Acompañado todo esto de una inestabilidad que provoca cuelgues y el reinicio en los dispositivos.

Fuente

27 Comentarios