Nos vamos acercando al mes de enero y, probablemente, a la tradicional keynote de principios de año en la que desde hace dos hemos podido ver las novedades de los tablets de Cupertino. Por lo tanto es un buen momento para tomar aire y hacer una recopilación de todo lo que se rumorea que nos espera.
Rezando porque Apple no esté pensando en «sorprendernos» de una forma parecida a la que lo hizo con el iPhone 4S, los primeros compases de 2012 son el momento en el que la compañía suele presentar sus novedades en el mercado tablet.
¿iPad 3 o iPad 2S y iPad 3? Lo que es seguro es que será en marzo
Decimos sorprendernos porque aún se baraja la posibilidad de recibir un iPad 2S, es decir, un tablet con un diseño como el actual pero actualizado en sus especificaciones. Siendo optimistas, apostamos por la existencia del iPad 3 para 2012, y en concreto, para un lanzamiento en marzo del próximo año. La beta para desarrollador de iOS 5.1 nos ha dejado esta semana muchas pistas, y dudas, sobre lo que puede estar preparando Apple. En el código se pueden ver dos referencias a sendos tablets que no habían aparecido hasta ahora «iPad 2,4» y «iPad 3,3». Con referencias en las pasadas iteraciones al «iPad 3,1» y al «iPad 3,2», muchos identifican este «iPad 2,4» con una versión del tablet con Wimax, pero la realidad es que lo único que sabemos es que es muy probable que esté dos dispositivos en camino.
Nuevo diseño más delgado
Entre los rumores que siempre se han comentado está el del «lifting» a su figura, si es que bajar de los 8,8mm de grosor del actual es posible. De hecho, el aligerado del modelo actual que se ha comentado desde fuentes asiáticas vinculadas a las cadenas de producción de Apple no sería para adelgazar el conjunto, sino para dar cabida a una pantalla similar a la retina del tamaño de la actual, 9,7 pulgadas, producida por Sharp que además no necesitaría de una batería con más capacidad ya que consumiría menos energía que las actuales.
Una pantalla superior a la retina: 330ppp
En concreto, Apple ha invertido entre 500 y 1.000 millones de dólares en la nueva tecnología IGZO de Sharp que no sólo sería utilizada en el tablet, sino también en los paneles del supuesto iPhone 5 con display de 4″ en el que también está trabajando Sony. Sharp comentó que IGZO utiliza una «fina capa de transistores realizada en un material llamado ‘oxide’, que estaría compuesto por inidio, galio y zinc. Con esta tecnología, según Sharp, un panel de 10» consume un 33% menos que uno TFT actual pudiendo alcanzar resoluciones de 330ppp, algo que superaría el récord instaurado por la Retina de Apple en 326ppp.
Y con 3D
Junto a esta teoría también está la que plantea la posibilidad de que el iPad 3 no sólo tenga una pantalla con una super-resolución, sino con capacidad 3D, eso sí, sin necesidad de utilizar gafas. Algunos experimentos utilizando la cámara frontal para el «head-traking» nos han hecho imaginar cómo podría resultar una tecnología así en el iPad.
El iPad 3 cambiaría su orientación hacia la horizontal
En cuanto a su diseño, la aparición de un misterioso componente supuestamente del iPad 3 identificado como «821-1259-06» hace suponer un cambio muy importante en el diseño del tablet, que llevaría el conector a uno de los laterales y cambiaría la orientación vertical del tablet hacia un concepto más horizontal como el Samsung Galaxy Tab 10.1.
Algo que no le gustaba nada a Steve Jobs: un puntero, aunque inteligente
Entrando en el campo de lo que puede estar haciendo revolverse a Steve Jobs en su tumba, nuevas patentes de Apple sugieren que los responsables de la compañía estarían barajando la posibilidad de incluir un puntero que también sería un bolígrafo digital inteligente y permitiría transmitir al iPad cualquier cosa que escribiéramos o dibujáramos con él, además de funcionar como puntero de precisión para la pantalla.
Más cosas anti-Jobs: conector Thunderbolt
Finalmente, Thunderbolt, el nuevo interfaz de conexión ultrarrápido de los ordenadores de Apple y desarrollado con Intel, ocuparía un espacio en la carcasa del iPad 3 acompañando por primera vez al conector habitual de los dispositivos iOS. Es quizás lo menos probable, aunque desaparecido Jobs y su fobia a cualquier tipo de bahía diferente a la propietaria, quien sabe, puede que podamos ver alguna novedad de este tipo.
Con la ausencia de su principal ejecutivo, quien según los últimos rumores bloqueó personalmente el lanzamiento del iPhone 5 con su particular estilo en octubre, las posibilidades de lo que pueda ofrecer el iPad 3, el primer producto de Apple sin Steve Jobs, se hacen más reales que nunca. ¿Qué pensáis vosotros? ¿Un cambio de principios tan importante será bien recibido por los fans de la marca? ¿ Ya era hora de deshacerse de limitaciones como la ausencia de USB?
Fuente: T3 / NetWorkWorld