El mayor atractivo del nuevo LG Optimus 3D, lógicamente es la posibilidad de poder visionar, o incluso capturar contenidos en 3D. A continuación mostraremos que contenidos podremos reproducir o capturar y que otras opciones nos ofrece en especial este terminal.
El atractivo principal de este terminal será su pantalla que permite reproducir contenidos en 3D y poder disfrutar de ellos sin necesidad de utilizar gafas especiales para ello. Pero LG no ha querido agobiar a los usuarios con este tipo de programas mezclados con el resto de software normal, así que han decidido crear un Espacio 3D, desde la que podremos disfrutar de todas las opciones especiales que ofrece el LG Optimus 3D. A este Espacio 3D accederemos manteniendo pulsado el botón 3D que se encuentra situado en un lateral del terminal.
Espacio 3D
En este espacio se encontrarán varios programas o secciones con contenidos exclusivos en 3D. Lo primero que llamará la atención será la versión 3D de Youtube, desde donde podremos acceder a todos los vídeos adaptados a este formato en nuestro teléfono. Dispondremos igualmente de una Galería 3D, desde donde poder disfrutar de todo el multimedia en 3D que hayamos almacenado en el terminal gracias a las cámaras que incorpora, ya sean fotografías o vídeos en 3D.
Cámara
Cámara 3D será la aplicación que nos permita capturar las imágenes y los vídeos de los que ya hemos hablado, y dispondrá de funciones comunes a cualquier otra cámara, pero con opciones especiales, como la posibilidad de definir la profundidad del efecto 3D al capturar las imágenes. Esta opción será modificada desde un control deslizante en pantalla. El enfoque en el modo 3D se puede ajustar manualmente para disfrutar de un mayor control sobre las fotografías que estamos realizando. Es con esta opción con la que definiremos la profundidad de las 3D que queramos asignarle a la foto. Debido a que las imágenes en 3D requieren de un mayor procesamiento por parte del dispositivo y de las cámaras, los tamaños de imagen estarán limitados a 3 MP, 2 MP y 1 MP, que serán definidos desde las opciones de configuración de la misma aplicación de cámara, en cambio en el modo vídeo, las resoluciones serán HD (1280×720) D1 (720×480) o VGA (640×480). Se dispone igualmente de una barra de desplazamiento desde la que podremos designar el brillo con el que queremos capturar la imagen. Dentro del menú de configuración se nos ofrece la opción 3D Focus Mode, con el que podremos definir si queremos que el enfoque automático se realice desde el borde, o desde una parte central de la imagen mostrada en pantalla, siempre se puede seguir usando una opción de enfoque manual.
Recomendaciones
Se recomienda que la distancia a la que debe estar el móvil para visualizar contenidos en 3D sea de 30 o 40 cm, y que si alguna de las imágenes que intentamos ver, no se muestra en 3D, se revise el formato de la misma a través del Formateador 3D que incluye el terminal.
Software
Todas las aplicaciones y juegos que podamos encontrar en el Market que estén preparadas para 3D, se localizarán dentro de otra de las secciones del Espacio 3D, para así no mezclarse con el resto de software que tengamos instalado en el terminal y no poder ejecutar alguna de ell