PlayStation Vita, la verdadera consola móvil

PlayStation Vita, la verdadera consola móvil

R. Arranz

En lugar de como se había especulado, la nueva consola portátil de Sony no se llamará NGP sino PS Vita, “vida”. Con un precio recomendado de 249 euros para el modelo inalámbrico y 299 euros para la versión Wireless/3G, llegará al mercado a tiempo para la Navidad de 2011.

El E3, Electronic Entertainment Expo, que se celebra estos días en Los Ángeles, ha sido el lugar elegido por Sony para presentar su nueva consola portátil, la PS Vita. Con una CPU ARM Cortex A9 y con un GPU SGX543MP4+, el nuevo equipo tendrá unas dimensiones de 182 mm de ancho por 18,6 de alto y 83,5 de profundidad. Uno de los elementos más destacables es su pantalla OLED capacitativa y multitáctil de 5 pulgadas con una resolución de 960 x 544 píxeles y 16 millones de colores. A esta se le unirá un trackpad trasero, también táctil.

Además, cuenta con dos cámaras, una frontal y otra posterior, y giroscopio, acelerómetro y brújula electrónica. Ya hemos mencionado al decir al precio que habrá dos modelos, uno inalámbrico y otro 3G, este último con GPS. Sony, durante la presentación, insistió bastante en la compatibilidad entre la nueva PS Vita y la PlayStation 3. Ambas compartirán contenidos y permitirán partidas multijugador de hasta 8 usuarios de forma indistinta desde PS3 o PS Vita.

SONY PS VITA 1

Juegos

La parte más importante de las consolas, además de sus capacidades tecnológicas, son los juegos. Por eso durante la presentación en el E3 se mostraron varios ejemplos. El primero de los títulos para esta nueva consola es Uncharted Golden Abyss que con la PS Vita se puede controlar de forma analógica, como siempre, o usando la pantalla táctil. Otro de los títulos es Ruin, donde el protagonista utiliza golpes y magia para defenderse de sus enemigos. Como elemento destacable, comentaros que las partidas se pueden continuar en la PS3, recogiendo la idea que comentábamos antes sobre la compatibilidad entre consolas.

Por supuesto, no podía faltar un juego de carreras, ModNation Racers con un completo editor de circuitos que incluso, pueden ser dibujados en la pantalla mediante trazos. Obviamente es multijugador. Y un ejemplo más, Little Big Planet y sus minijuegos. Si ha funcionado en la PS3 ¿por qué no en la PS Vita? Con el añadido de que se podrá controlar desde la pantalla o desde el trackpad táctil posterior. En fin, que con la PS Vita se inicia una nueva generación de consolas portátiles y que ahora le llega al turno a los desarrolladores de juegos para estos dispositivos.

2 Comentarios