Apple: nueva patente desvela los secretos del streaming de iTunes

Apple: nueva patente desvela los secretos del streaming de iTunes

David G. Bolaños

APPLE MUSICA 2

Cada vez parece más cerca el lanzamiento del nuevo servicio en streaming de música para la tienda iTunes. Desde AppleInsider se ha desvelado la patente de lo que podría ser el sistema que usará la famosa aplicación de Apple para reproducir canciones online.

Apple siempre hace las cosas a su modo, y en el streaming de música no iba a ser menos. Pioneros en la comercialización digital de música, quieren llegar también a la carrera que han iniciado servicios como Spotify que tanto han triunfado entre los usuarios.

La última patente descubierta por AppleInsider revela que el sistema de streaming de música de Apple tendrá un truco muy interesante que evitará que, por razones de saturación de la conexión, podamos oir entrecortadas las canciones. El secreto es que almacenará pequeñas porciones de la canción de forma local en el ordenador para tener que descargar menos datos de la nube.

El sistema comenzará reproduciendo la parte inicial de la canción que se encuentra en nuestro disco duro para luego saltar al archivo precargado de forma online sin que se note división o cortes durante la reproducción.

Ahorraremos muchos GB en los iPhone
El esquema que muestra la imagen de la patente es un ejemplo de lo que se ha llamado «Sincronización de la música parcial», ya que este sistema se trasladará también a los iPhone e iPad, permitiendo que en los teléfonos ahorremos una gran cantidad de espacio y consumo de datos. Además, se podrá elegir la fuente de contenido del streaming de la música, ya que parece que Apple ofrecerá espacios personales para subir nuestra propia música y oirla en cualquier parte del mundo o directamente de la iTunes Store.

APPLE MUSICAStreaming pero sincronizado por USB
No cabe duda que la solución de los ingenieros de Apple es, cuanto menos, inteligente. Evitará pausas inesperadas pero, de momento hasta que sepamos más de iOS 5, conservará el anacrónico ya sistema de sincronización por USB en vez de poder hacerlo de forma inalámbrica, y lo que ya sería el verdadero avance, de forma remota. Sin embargo, a pesar de todo, el tiempo de sincronización de un terminal con iTunes se va a reducir drásticamente, ya que los MB de información que se trasladarán del ordenador al teléfono/table van a ser muchos menos.

Apple lleva desde 2009 trabajando en este sistema de streaming, por lo que la patente puede que haya sufrido alguna que otra modificación. De momento, quedamos expectantes ante la que puede ser una de las grandes novedades de la próxima WWDC 2011 de Apple el próximo 6 de junio.

2 Comentarios