Google Music: todos los detalles del nuevo servicio de música en streaming

Google Music: todos los detalles del nuevo servicio de música en streaming

Víctor Rodríguez

Aunque en modo beta, Google Music finalmente ha sido presentado. El telón de fondo fue el evento para desarrolladores Google IO y en éste se ofecieron detalles de cómo funcionará el servicio de música en streaming del gigante de Internet que permitirá escuchar hasta 20.000 canciones alojadas en la nube desde los smartphone Android o PCs . La nota negativa, el servicio solo estará disponible, de momento, en EEUU.

Con el Google IO finalizado y después de la resaca causada por la gran cantidad de noticias y novedades anunciadas (Android 3.1, Ice Cream Sandwich, Nexus 3, alquiler y venta de contenidos multimedia, etc) queremos ofrecerte una visión global bien definida de uno de los servicios más esperados desde hace tiempo: Google Music. Te indicamos todos los detalles para que comprendas a la perfección qué supondrá la llegada del streaming de música a las cuentas de Google.

Basado en la nube

Google llevaba tiempo detrás del proyecto, aunque los últimos acontecimientos han terminado por definir el funcionamiento de su servicio de streaming de música. En un principio se supo que la gran G quiso negociar con las grandes discográficas por lo que se pensó que Google Music tendría muchas semejanzas a servicios ya disponibles como Spotify, pero parece que el desacuerdo entre las grandes compañías y la viabilidad del proyecto de Amazon (Amazon Cloud Drive) decantó a los de Mountain View a seguir el mismo camino. Pero, ¿entonces qué me ofrecerá Google Music? Pues principalmente todo tu catálogo de canciones en cualquier lugar y momento, siempre que estés delante de un PC o con teléfono Android en mano.

Música siempre, estés donde estés

Google Music permitirá de momento, al menos en lo que dure la fase beta, un servicio gratuito con el que podremos subir a la nube hasta 20.000 canciones. Para tal cometido el buscador ofrecerá el software Music Manager, compatible con Mac y Windows, con el que podremos organizar nuestras canciones en el móvil y crear listas de reproducción para la posterior subida del contenido personalizado a los servidores específicos de Google. Es interesante conocer que incluso podremos sincronizar nuestras listas de iTunes con Google Music. Al almacenar los MP3 en la nube obtendremos la ventaja de reproducir en streaming ese contenido, en cualquier dispositivo Android a través de la aplicación específica Google Music. También estarán accesibles desde el propio navegador del PC.Google Music Android

Google Music en Android

Pero el encanto especial de Google Music estará en los smartphone Android. A través de la aplicación disponible desde Android Market, que se comporta en funciones como todo un reproductor de música, podremos organizar y administrar nuestras listas de reproducción, e incluso escuchar las pistas de audio sin necesidad de estar conectados a la Red. Esto es posible gracias a que el terminal puede guardar en la caché las pistas escuchadas y sincronizadas anteriormente. En resumen, el mismo funcionamiento y sistema de Spotify, solo que la música disponible será la que nosotros mismos hayamos seleccionado y subido a la nube con anterioridad. Las funcionalidades del reproductor de Google Music, con interfaz gráfica plenamente integrada con el estilo del sistema operativo, se ven reforzada con un recomendador de canciones llamado Instant Mix que se basa en el estilo de la música escuchada con anterioridad, tal como lo hace Apple en iTunes con Genius.

¿Cómo puedo empezar a disfrutar del streaming de música de Google?

Desgraciadamente, los de Mountain View han lanzado Google Music como servicio en fase de pruebas y solo estará disponible bajo invitación para los residentes en EEUU, por lo que si no te encuentras en territorio norteamericano no podrás utilizarlo. Una decisión que suponemos revocará unos meses más adelante para llegar a todos los usuarios que dispongan de una cuenta de Google. Por entonces nos asaltarán dudas como la de si Google Music seguirá siendo gratuito o habrá que pagar una cantidad atendiendo al espacio de almacenamiento requerido, al estilo del sistema utilizado con Picasa. Asimismo estaremos pendientes de comprobar la calidad de audio ofrecida.

Como colofón, os dejamos un vídeo de presentación con el que Google nos enseña los atractivos de su streaming de audio Google Music

4 Comentarios