Samsung Galaxy Tab 10.1: no habrá cambios y saldrá en la fecha prevista

Samsung Galaxy Tab 10.1: no habrá cambios y saldrá en la fecha prevista

R. Arranz

La polémica surgió tras la publicación, por parte de la agencia coreana de noticias Yonhap, de las declaraciones de Lee Don-Joo, vicepresidentes de la división de móviles en las que dejaba entrever que había que mejorar algunos aspectos del Galaxy Tab 10.1. Tras la aparición del iPad 2 de Apple y estas declaraciones, la polémica estaba servida.

En el mundo de la tecnología, tras leer a Lee Don-Joo, nos quedamos un poco sorprendidos ya que Samsung tenía una fecha prevista para la presentación de este dispositivo, el 22 de marzo. Cuando dijo que habría que mejorar algunos aspectos de la Galaxy Tab 10.1 nos preguntamos si estarían en disposición de presentarla el 22 de este mes, tal y como se había anunciado. Bien pues ahora Samsung lo ha dejado claro y ha dicho que su tableta se presentará oficialmente en la fecha prevista desde un principio y que no va a cambiar ni la forma ni el diseño.

Desde que se supieron las prestaciones de esta tableta de Samsung, sabemos que se comercializará en Europa a través de Vodafone y que los detalles sobre el lanzamiento en Estados Unidos aún no se han comunicado oficialmente. Donde a lo mejor sí encontramos algún cambio es en los precios finales del equipo ya que los fabricantes los han ido ajustando según se han presentado modelos, como el iPad 2.

Samsung-Galaxy-Tab-10.1110307175237

Prestaciones

Con sistema operativo Android 3.0 Honeycomb, la Galaxy Tab 10.1 lleva un procesador de doble núcleo a 1 GHz. Es una tableta de gran tamaño, solo equiparable, de momento a la Xoom de Motorola. La pantalla de 10,1 pulgadas tiene una resolución WXGA (1.280 x 800 píxeles), lleva dos altavoces estéreo de sonido envolvente y tiene la posibilidad de grabar y reproducir en alta calidad. De hecho, cuenta con dos cámaras, una frontal con resolución de 2 MP y otra posterior de 8 MP con auto enfoque.

Además, es HSPA+ a 21 Mbps de velocidad máxima de bajada, es Bluetooth 2.1 y Wi-Fi b, g y n. Soporta Flash 10.1, es A-GPS y cuenta, como es lógico, con todos los servicios y aplicaciones de Google. Su peso final es de unos 600 gramos con 10,9 mm de grosor y lleva una batería de 6.860 mAh. La verdad es que tiene unas características muy buenas. Es verdad que es más gruesa que la recién presentada iPad 2, pero su pantalla es un poco más grande. La otra batalla entre las tabletas viene dada por el sistema operativo: iOS ya ha demostrado de lo que es capaz, pero Honeycomb aún tiene que demostrarlo.

2 Comentarios