HP PalmPad: se confirma el tablet con WebOS para marzo de 2011

HP PalmPad: se confirma el tablet con WebOS para marzo de 2011

David G. Bolaños

webos

Es un secreto a voces que HP desde que compró Palm tenía intención de portar el sistema operativo WebOS a uno de los dispositivos tablet que estaba preparando. Sin embargo, la compañía, más allá de la intención, no ha comunicado cuando se podría ver algo tangible de este proyecto en el mercado doméstico (el HP Slate 500 acabó restringido al mercado corporativo), lo más que se pudo sacar es un «a primeros de 2011». Fox News acaban de confirmar los rumores de diferentes analistas que anunciaban que el «PalmPad» aparecerá en marzo de 2011 y lo podríamos ver y tocar la semana que viene en el CES Las Vegas.

En concreto la filtración llegaba por parte de Keith Bachman, analista de BMO Capital Market, quien aseguró que el tablet con WebOS está mas cerca de la comercialización de lo que podría parecer. Basándose en informes y una reciente ronda de reunones de Bachman y su equipo con más de 30 compañías asiáticas relacionadas con el mundo de la tecnología, además de contactos con alrededor de una docena de inversores, el analista afirma que el largamente esperado tablet de HP debutaría finalmente con el sistema operativo WebOS en marzo de 2011. Sin embargo, el analista de BMO no ha era el primero en apuntar esta fecha, si acaso la confirmaba, porque ya en noviembre, Stifel Nicolaus, analista de Doug reid, citaba el tercer mes de 2011 como la fecha para la salida de la tableta de Hewlett Packard con el OS de Palm.

Fox News confirma la existencia del PalmPad y aporta algunas de sus características

Esta misma mañana, Fox News mostraba unos documentos que confirman que el tablet  de HP con WebOS se pondrá de largo la semana que viene en el CES Las Vegas de 2011, además de adelantar algunas de sus características. En concreto, afirman que llegará en hasta cuatro versiones, similares a las que se han rumoreado para el iPad 2, y debutará con la operadora Sprint y sus redes 4G. El dispositivo incluirá una doble cámara, con 1,3 MP para la frontal y 3MP para la trasera, ambas con flash de led y con un peso ligeramente inferior al iPad de Apple.

Tres versiones «domésticas» y una «universitaria»

En cuanto a tamaños de pantalla, las tres versiones previstas para marzo, que como en el caso de Apple, se diferenciarán por sus capacidades de conexión (WiFi only, CDMA y UMTS), y se acercarán a los 9,7 pulgadas de pantalla del tablet de Cupertino, pero también se ofrecería una versión «universitaria» del PalmPad con 8,9 pulgadas de display, que llegaría para empezar el curso en septiembre de 2011 con la posibilidad de que cada universidad personalizara el acceso a sus servicios internos.

Actualización a WebOS 2.5.1

En todas ellas se podrá disfrutar del sistema de multiventanas que es la seña de indentidad de WebOS, que ofrecerá una nueva versión, la 2.5.1, además de puertos USB 3.0 e incluso un miniHDMI para la salida de video.

Hasta el momento, HP sólo ha lanzado un tablet, el Slate 500, con 9 pulgadas de pantalla y basado en sistema operativo Windows, dirigido únicamente al mercado empresarial, lo que ha dejado tanto a los fans de la marca como al resto de la industria a la expectativa de la apuesta de la compañía en el mercado doméstico de la mano de WebOS.

Buenas perspectivas para un 2011 en el que se espera mucha competencia

Bachman se muestra cautamente optimista sobre las perspectivas que le esperan a este producto, dada la curiosidad que se percibe entre los consumidores para ver cómo se han adaptado muchas de las buenas ideas que presentaba el sistema operativo. Este dispositivo, para el analista, tiene cabida y completa el portfolio de HP en el mercado de los tablets pero, añade, se va a encontrar una feroz competencia puesto que para 2011 casi todas las compañías relacionadas con la electrónica de consumo tienen previsto lanzar un dispositivo de estas características, lo que puede saturar el mercado a lo largo del año.

BMO estima que el año que estamos a punto de estrenar verá la comercialización de unos 40 millones de tablets, cifra que otras firmas de análisis aumentan hastas las 50 millones de unidades vendidas. En ambos casos, casi todas coinciden en que Apple seguirá dominado, al menos, la mitad del mercado con su iPad.

1 Comentario