MeeGo 1.2: ya sabemos las especificaciones mínimas

MeeGo 1.2: ya sabemos las especificaciones mínimas

R. Arranz

El sistema operativo MeeGo en su versión 1.2, requiere unas especificaciones para su funcionamiento que pasan porque el dispositivo tenga, al menos, un procesador a 600 MHz y una memoria RAM de 512 MB. Con esto es suficiente.

Recordemos que MeeGo surge con intención de convertirse en competidor de Android y que fue presentado “a la limón” por Nokia e Intel en el último Mobile World Congreso. Su finalidad no era otra que conseguir ser el sistema operativo más sencillo y práctico del mercado de dispositivos móviles con pantalla táctil. MeeGo es el resultado de la unión de Maemo y Moblin, auspiciado por Linux.

Ellos siempre se han vendido por ser un sistema operativo muy sencillo que basa su practicidad en el uso de accesos directos. Ahora sabemos que cualquier dispositivo móvil táctil que tenga como requisitos una memoria RAM de 512 MB y un procesador de al menos 600 MHz, podrá usar MeeGo sin problemas. Esto significa que el equipo tiene que tener cierta potencia, sin llegar a necesitar procesadores de 1 GHz.

meego-ivi-1.1-home

Requisitos

Desde My Nokia Blog se ha recogido la información de la conferencia de MeeGo en Twitter en la que se confirmaba los requerimientos mínimos de los dispositivos táctiles para el buen funcionamiento de sistema operativo. Estos son los mencionados 512 MB de memoria RAM y el procesador a 600 MHz, más 512 MB de ROM y que el dispositivo sea GSM/HSPA. Respecto a los que usen una red CDMA, de momento, el MeeGo 1.2 no está preparado, aunque ya se está hablando de la versión 1.3 que sí lo soportará. Las versiones 1.1 y 1.2 no incluyen tampoco soporte para LTE (Long Term Evolution), lo que algunos llaman el 4G.

Aterrizaje

Como ya hemos contado en alguna ocasión, MeeGo 1.2 no llegará hasta abril de 2011. Después llegará el proceso en el que los desarrolladores y fabricantes le den forma comercial al sistema operativo, con lo que es posible que aún se demore más su lanzamiento. Se supone que MeeGo es la estrategia de Nokia para posicionarse frente a la competencia dentro de los dispositivos de gama alta, pero con estas especificaciones mínimas y con el tiempo que va a transcurrir nos preguntamos si verdaderamente conseguirá sus objetivos. Creemos que no.

Windows Phone 7, por ejemplo, también incluye unas especificaciones mínimas para que el sistema operativo funcione correctamente en los dispositivos, por ejemplo, un procesador de 1 GHZ, una cámara de 5 MP o todas las opciones de conectividad que te imagines. Con esto, realmente, lo que hace Microsoft es posicionar su sistema operativo entre los terminales de gama alta, ya que estas prestaciones solo las tienen ellos.

Pero no solo se trata de la competencia directa entre los sistemas, es que no estamos lejos de que los procesadores de doble núcleo sean el corazón de los dispositivos móviles con lo que MeeGo tendrá que adaptarse a las nuevas situaciones de mercado si quiere estar dentro de la élite tecnológica.

6 Comentarios