
Del tablet de Motorola se viene rumoreando hace tiempo y, de momento, ya le podemos poner un nombre aunque sea provisional, MZ600, denominación que tiene dentro de los sistemas de inventario de Verizon. Con una salida prevista para navidad, no tardaremos mucho en recibir más filtraciones de este dispositivo que podría contar con el nuevo Android 3.0, Honeycomb o Gigerbread, y la plataforma Tegra2 de Nvidia.
El tablet de Motorola, que en su fase de proyecto se llegó a llamar Stingray, podría ser el primer rival realmente duro para el iPad de Apple, aunque sea un año después de la salida del dispositivo de Apple, que ha tenido todo ese tiempo para campar a sus anchas por el mercado y alcanzar cifras record.
El primer tablet con Android 3.0
Muchos dirán que el Samsung Galaxy Tab tamibién puede ser un duro contendiente, pero los rumores apuntan a que Motorola tiene previsto que su tablet sea uno de los primeros en tener de serie el Android 3.0, Gingerbread o Honeycomb, sea cual sea su denominación final, mientras que la actualización del Galaxy Tab es más complicada, dada la interfaz personalizada TouchWiz, un problema que sufren todos los smartphones Android que tienes un middleware para mejorar la experiencia de uso.
Nvidia Tegra2 en las entrañas
Sea como sea, el tablet de Motorola parece que integrará la plataforma Tegra2, y podremos decir que si HTC es el rey de Android, Motorola lo pondrá definitivamente en el mapa. Esta nueva plataforma de Nvidia ya fue mostrada en la pasada feria Computex y dejó boquiabiertos a propios y extraños cuando se vio funcionar en un tablet multitáctil de 8,9 pulgadas con un chip ARM Cortex A9, 1Gb de memoria RAM, dos puertos USB y OS Android. Quién sabe si estábamos ante el primer prototipo del MZ600 sin saberlo.
MotoBLUR o interfaz Android de serie, esa es la cuestión
Ahora habrá que ver si el fabricante americano portará su interfaz MotoBLUR a este tablet, algo que no sería muy inteligente porque le privaría de la experiencia que promete Android 3.0, supuestamente, la mejor que se podrá ver para los usuarios de Android hasta el momento.
HTC ya ha confirmado que su interfaz Sense va a seguir presente en los futuros Androids de la marca taiwanesa pero esperamos que Motorola, ya que ha dejado en segundo plano este detalle en los últimos Droid X y Droid 2, Milestone 2 para los europeos, donde no se potenció su interfaz personalizada además de que se sabe que Google está especialmente implicada en este proyecto, no se empeñe en personalizar el sistema de interacción del MZ600.
Foto Saxon